La no ficción es un subgénero que en Latino América y Colombia tienen mucho desarrollo porque en circunstancias reflejan la diversidad y complejidad de la sociedad en la que vivimos.
Categorías: Estudiantes, Facultades, Noticias
La no ficción es un subgénero que en Latino América y Colombia tienen mucho desarrollo porque en circunstancias reflejan la diversidad y complejidad de la sociedad en la que vivimos.
Se confirmó el nodo centro (Pereira-Armenia) como sede de los próximos Juegos Deportivos Universitarios de ASCÚN y a la UTP como institución directora del evento.
Cambiar los imaginarios colectivos en los cuales se normalizan las conductas de violencia basada en genero es un paso fundamental para avanzar en un Campus más seguro para todos
Frente a los resultados del examen de estado aplicado a los programas de nivel universitario SABER PRO, es preciso indicar que dicha evaluación atiende a dos tipos de competencias, las genéricas y las específicas de cada programa, los resultados que se muestran comparativamente se refieren a las competencias genéricas que son: Razonamiento cuantitativo, Lectura crítica, Competencias ciudadanas, Comunicación escrita e Inglés, y el puntaje global se refiere al promedio aritmético de las cinco competencias.
La Oficina de Jóvenes en Acción de la Universidad Tecnológica de Pereira desea informar a la comunidad estudiantil y al público en general sobre una alerta importante relacionada con posibles falsas inscripciones al programa Renta Joven. Se ha detectado la circulación de información fraudulenta que podría inducir a errores a aquellos interesados en participar en el mencionado programa.
La Universidad Tecnológica de Pereira presenta una innovadora iniciativa para aquellos que buscan una opción consciente y sostenible para adquirir alimentos. La Canasta Virtual UTP ofrece la posibilidad de seleccionar productos provenientes de la agricultura familiar y sustentable, directamente desde la comodidad de tu hogar.
Un Comité hace acompañamiento a las denuncias que se presentan y mantiene seguimiento a las víctimas y presuntos victimarios. Marcando 7411 y escribiendo a un correo electrónico se puede activar.
Y es que más allá de que lleguen extranjeros a la UTP, o salgan estudiantes hacia otros países, se pretende que los jóvenes reconozcan todas las culturas territoriales, locales, nacionales e internacionales como una oportunidad de crecimiento personal y profesional.