“Pacho el arriero”, fue el nombre escogido para la mascota del nuevo recorrido temático “Los Artrópodos y su mundo mágico”, que desde ya tiene el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira. En una iniciativa del rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria Trujillo, apoyado por el ecólogo y experto en insectos, Santiago Bustamante Sanín, se hizo el montaje de este nuevo proyecto de carácter ambiental que hoy está al servicio de todos.
Campus InForma Extraordinario / Lo mejor de la Semana 5i
La sociedad de los artrópodos, un recorrido imperdible en la UTP
UTP estrena edificio para la formación posgraduada
Un año tomó ejecutar las obras del Edificio de Formación Avanzada de la Universidad Tecnológica de Pereira, que hoy se inauguró pero que lleva ya más de cuatro meses en pleno funcionamiento. La inauguración contó con la presencia de la ministra de Educación, Yaneth GihaTovar.
Lanzamiento “Observatorio del Delito”
La Universidad Tecnológica de Pereira en convenio con la Alcaldía de Pereira realizaron el acto protocolario con el que se da inicio a la primera fase de la implementación del Observatorio del Delito, que permitirá sistematizar y analizar datos sobre convivencia y seguridad ciudadana en el municipio de Pereira.
Ante Colciencias, UTP presentó su ecosistema de investigación
Muy contento e impresionado se mostró el director de Colciencias, César Augusto Ocampo Rodríguez, luego de conocer el Ecosistema de Investigaciones de la UTP, la calidad de los docentes y los trabajos que realizan, pues como indicó están muy alineados a la política de desarrollo humano sostenible que se promueve desde Colciencias.
Módulo Central de Estudio, un espacio fuera de lo convencional
Su arquitectura fue pensada para adaptarse al entorno, generando el menor impacto posible en la zona.
Laboratorios de Ciencias Básicas, en un solo punto
En un solo sitio y con las comodidades requeridas en materia de espacio y conectividad, la Facultad de Ciencias Básicas estrena sede para cuatro de sus laboratorios: Electrofisiología, Robótica, Diseño y Construcción de Equipos para Experimentos de Demostración, Dicoped y Neurociencia.
Jóvenes beneficiarios del Programa de Módulos de Venta recibieron formación en emprendimiento
Formación en conceptos y habilidades de emprendimiento y manipulación de alimentos.
Exposición: "Ilustraciones Científicas de la Fauna Universidad Tecnológica de Pereira"
La exposición “Ilustraciones Científicas de la Fauna - Universidad Tecnológica de Pereira” destacó la importancia de la diversidad en fauna presente en el Jardín Botánico de la región, ubicado en el campus de esta institución de educación superior. Mamíferos, aves, reptiles e insectos que a pesar de su gran belleza, no son muy conocidos por la ciudadanía en general o se ignora su presencia en la zona.
La UTP con más y mejores escenarios deportivos
El próximo año, la Universidad Tecnológica de Pereira estrenará dos piscinas y dos canchas de tenis, que forman parte de un completo plan de modernización y mejora de la infraestructura deportiva del campus que permitirá ofrecer tanto a nuestra comunidad como a los pereiranos en general, escenarios de categoría para la práctica, la competición y el bienestar.
* Se determinaron planes alternativos para no alterar la movilidad, así como la práctica de algunas actividades tanto recreativas como deportivas en el área de la cancha de fútbol y pista atlética.
Planetario de la UTP, más cerca de las estrellas
Desde hace 10 años el Planetario de la Universidad Tecnológica de Pereira no recibía intervención física alguna, de allí la importancia de los trabajos que acaban de concluir y que permitieron la modernización no solo de sus instalaciones sino que incluyeron la adquisición de equipos que permitirán a quienes lo visiten, ver hasta 16 millones de estrellas con sus respectivos colores, entre muchos otros aspectos del apasionante mundo del espacio.
- 428 millones de pesos se invirtieron en las obras físicas. Se generaron 14 empleos entre directos e indirectos.
El emblemático Jorge Roa Martínez abre sus puertas con nueva cara
Desde su construcción y puesta en servicio en 1994, la edificación ubicada en el bloque 9 del campus, no había sido sometida a un trabajo de recuperación de estas características.
UTP construye nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Proyectada para tratar un caudal promedio de 3 litros por segundo, tomando en consideración el consumo de agua futura del campus.
Laboratorio de Oleoquímica de la Facultad de Tecnología es hoy más funcional
Obras que permiten un mejor funcionamiento recibió el Laboratorio de Oleoquímica de la Facultad de Tecnología de la UTP, cuyo objetivo es aprovechar integralmente los recursos regionales naturales renovables con el fin de obtener, caracterizar y transformar potenciales materias primas para la industria, con énfasis en aceites y sus derivados, contribuyendo en el fortalecimiento del recurso humano de la región.