Proyectada para tratar un caudal promedio de 3 litros por segundo, tomando en consideración el consumo de agua futura del campus.
Campus InForma Profesores / Miércoles 23 de agosto de 2017
UTP construye nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Laboratorio de Oleoquímica de la Facultad de Tecnología es hoy más funcional
Obras que permiten un mejor funcionamiento recibió el Laboratorio de Oleoquímica de la Facultad de Tecnología de la UTP, cuyo objetivo es aprovechar integralmente los recursos regionales naturales renovables con el fin de obtener, caracterizar y transformar potenciales materias primas para la industria, con énfasis en aceites y sus derivados, contribuyendo en el fortalecimiento del recurso humano de la región.
Los Administradores Ambientales de la UTP ahora tienen tarjeta profesional
La Universidad Tecnológica de Pereira, fue el escenario donde este 19 de agosto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el Consejo Profesional de Administración Ambiental (CPAA) realizaron la entrega de más de 460 tarjetas profesionales a los Administradores Ambientales de la UTP.
OAUTP Realiza con Éxito el Festival de Astronomía Noche de Estrellas
Balance positivo de la IV edición del Festival de Astronomía Noche de las Estrellas Pereira 2017, organizado por el grupo de Investigación en Astroingeniería Alfa Orión del Observatorio Astronómico de la UTP.
Informe UTP a la Asamblea General de la “Mesa Sectorial de Soldadura y Ensayos No Destructivos”
Atendiendo la solicitud del Presidente del Consejo Nacional de Industria, MSc. Ing. Alberto Zapata Meneses, se comparte la siguiente publicación:
Lección Inaugural Licenciatura en Etnoeducación 2017-II
En el marco de la conmemoración de los 50 años de la Facultad de Ciencias de la Educación (1967-2017), el pasado 17 de agosto se llevó a cabo la Lección Inaugural del programa de Licenciatura en Etnoeducación 2017-II, el cual contó con la participación de dos invitados nacionales: la Dra. Yolanda Parra, de la Universidad de La Guajira; y el Dr. Oscar Buitrago Bermúdez, de la Universidad del Valle.
Inscripciones abiertas VI Cohorte Maestría en Lingüística
La Maestría en Lingüística ha abierto inscripciones para la VI Cohorte que iniciará en el primer semestre de 2018. Registro Calificado Número 13796, expedido por el Ministerio de Educación Nacional 2013-2020. Código SNIES: 539558. Ver afiche informativo.
Módulo Central de Estudio, un espacio fuera de lo convencional
Su arquitectura fue pensada para adaptarse al entorno, generando el menor impacto posible en la zona.
Laboratorios de Ciencias Básicas, en un solo punto
En un solo sitio y con las comodidades requeridas en materia de espacio y conectividad, la Facultad de Ciencias Básicas estrena sede para cuatro de sus laboratorios: Electrofisiología, Robótica, Diseño y Construcción de Equipos para Experimentos de Demostración, Dicoped y Neurociencia.
Máximo te invita a hacer uso de los cicloparqueaderos que ofrece la UTP
Lee atentamente las siguientes recomendaciones:
A menos de 24 horas para este espectacular evento!
A menos de 24 horas para este espectacular evento! #ExpoRecreación2017 Bienvenidos ExpoParticipantes! Mayores informes: 310 3905295 - exporecreacion@utp.edu.co
Profesor del ILEX regresa del exterior a trabajar en proyectos en la UTP
A inicio del mes de agosto retomó labores el profesor Frank Giraldo, consultor académico del Instituto de Lenguas Extranjeras (ILEX) y docente de la Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés.
Inscripciones abiertas intersemestral del Taller de Preparación de Prácticas Universitarias
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión informa a los estudiantes de últimos semestres, que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el intersemestral del Taller de Preparación de Prácticas Universitarias para el II semestre de 2017, y se pueden realizar a través del link: http://app4.utp.edu.co/TalleresWeb/faces/ListadoGrupos.jspx