Facultades

En el marco de la Semana Santa, y desde una perspectiva académica y humanista, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Ambientales y el Semillero de Investigación en Gestión Ambiental Cultural, llevó a cabo la conferencia “Hallazgos arqueológicos y desafíos de la gestión ambiental cultural en la Catedral de Pereira”. El evento se realizó en el Auditorio Gladys Rodríguez y reunió a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria comprometidos con la memoria histórica y cultural de la ciudad.

La UTP reflexionó sobre el patrimonio vivo de la Catedral de Pereira y los retos de su gestión ambiental cultural

En el marco de la Semana Santa, y desde una perspectiva académica y humanista, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Ambientales y el Semillero de Investigación en Gestión Ambiental Cultural, llevó a cabo la conferencia “Hallazgos arqueológicos y desafíos de la gestión ambiental cultural en la Catedral de Pereira”. El evento se realizó en el Auditorio Gladys Rodríguez y reunió a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria comprometidos con la memoria histórica y cultural de la ciudad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de abril de 2025 • 08:21
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, impulsa una propuesta educativa que trasciende lo técnico y se convierte en una experiencia transformadora. Se trata del Diplomado en Agroecología, un programa que desde hace cinco años ha abierto espacios de reflexión, aprendizaje y acción para quienes desean cultivar no solo la tierra, sino también nuevas formas de relacionarse con el entorno.

Agroecología para transformar la vida: una apuesta formativa desde la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, impulsa una propuesta educativa que trasciende lo técnico y se convierte en una experiencia transformadora. Se trata del Diplomado en Agroecología, un programa que desde hace cinco años ha abierto espacios de reflexión, aprendizaje y acción para quienes desean cultivar no solo la tierra, sino también nuevas formas de relacionarse con el entorno.

Con una energía que parece inagotable y una sonrisa que transmite confianza, Gustavo Moreno Bañol se ha convertido en una figura entrañable dentro de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Nacido en Riosucio, Caldas, este Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte, llegó a la institución gracias a la sugerencia de un amigo que le habló de una convocatoria. Desde entonces, su historia con la UTP ha sido una travesía de crecimiento profesional, servicio educativo y profundo compromiso humano.

Gustavo Moreno Bañol: 28 años de pasión, servicio y transformación desde la UTP

Con una energía que parece inagotable y una sonrisa que transmite confianza, Gustavo Moreno Bañol se ha convertido en una figura entrañable dentro de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Nacido en Riosucio, Caldas, este Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte, llegó a la institución gracias a la sugerencia de un amigo que le habló de una convocatoria. Desde entonces, su historia con la UTP ha sido una travesía de crecimiento profesional, servicio educativo y profundo compromiso humano.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de abril de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud, Historias
Comunicado a la Comunidad Universitaria Maestría en Historia
Comunicado Oficial Facultad de Ciencias de la Educación (Comunicado Oficial Facultad de Ciencias de la Educación)

Comunicado Oficial Facultad de Ciencias de la Educación

Comunicado Oficial Facultad de Ciencias de la Educación (Comunicado Oficial Facultad de Ciencias de la Educación)

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de abril de 2025 • 07:39
Categorías: Comunicados, Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a la comunidad académica y al público en general que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación – Modalidad Virtual, un programa de posgrado diseñado para fortalecer las competencias pedagógicas y profesionales de los docentes con una formación flexible, actualizada y de alta calidad.

UTP mantiene abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación en modalidad 100 % virtual

La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a la comunidad académica y al público en general que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación – Modalidad Virtual, un programa de posgrado diseñado para fortalecer las competencias pedagógicas y profesionales de los docentes con una formación flexible, actualizada y de alta calidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de abril de 2025 • 16:42
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Vicerrectoría Académica
El Doctorado en Ingeniería de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica, científica y a los interesados en el avance de la ingeniería eléctrica a asistir a la defensa pública de tesis doctoral titulada “Análisis y desarrollo de estrategias de protección basadas en la distancia para redes de distribución con recursos energéticos integrados a través de inversores”, elaborada por el candidato Carlos Alberto García Ceballos.

El Doctorado en Ingeniería invita a la defensa de tesis sobre protección de redes eléctricas con recursos energéticos integrados

El Doctorado en Ingeniería de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica, científica y a los interesados en el avance de la ingeniería eléctrica a asistir a la defensa pública de tesis doctoral titulada “Análisis y desarrollo de estrategias de protección basadas en la distancia para redes de distribución con recursos energéticos integrados a través de inversores”, elaborada por el candidato Carlos Alberto García Ceballos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de abril de 2025 • 16:32
Categorías: Facultad de Ingenierías
Durante las recientes jornadas de socialización organizadas por la Facultad de Ciencias Básicas, se presentaron oficialmente a la comunidad estudiantil dos de los programas más representativos de este compromiso institucional: el Programa de Acompañamiento Académico en Matemáticas (PAMA) y el Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura (PALE).

UTP fortalece el acompañamiento académico con programas gratuitos en matemáticas y lectura, escritura

Durante las recientes jornadas de socialización organizadas por la Facultad de Ciencias Básicas, se presentaron oficialmente a la comunidad estudiantil dos de los programas más representativos de este compromiso institucional: el Programa de Acompañamiento Académico en Matemáticas (PAMA) y el Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura (PALE).

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de abril de 2025 • 09:28
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Vicerrectoría Académica
El camino profesional, en muchas ocasiones, no inicia con certezas, sino con búsquedas. Ese fue el caso de Raúl Murillo, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien hoy se desempeña como gerente del Bioparque Ukumarí y cuya trayectoria refleja el poder transformador de la educación superior pública en la construcción de vocaciones con propósito.

Entre senderos y aulas: la historia de Raúl Murillo, egresado UTP y guardián de la vida silvestre

El camino profesional, en muchas ocasiones, no inicia con certezas, sino con búsquedas. Ese fue el caso de Raúl Murillo, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien hoy se desempeña como gerente del Bioparque Ukumarí y cuya trayectoria refleja el poder transformador de la educación superior pública en la construcción de vocaciones con propósito.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de abril de 2025 • 09:23
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Desde la región amazónica hasta el extremo norte de La Guajira, estudiantes de último semestre de las licenciaturas adscritas a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) han asumido un papel protagónico en los procesos de transformación educativa en zonas rurales del país. Su participación se da a través del programa nacional “Viva la Escuela”, una estrategia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que busca fortalecer la equidad en la educación mediante el acompañamiento pedagógico en territorios con mayores desafíos.

“Viva la Escuela”: estudiantes UTP que transforman realidades en contextos rurales

Desde la región amazónica hasta el extremo norte de La Guajira, estudiantes de último semestre de las licenciaturas adscritas a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) han asumido un papel protagónico en los procesos de transformación educativa en zonas rurales del país. Su participación se da a través del programa nacional “Viva la Escuela”, una estrategia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que busca fortalecer la equidad en la educación mediante el acompañamiento pedagógico en territorios con mayores desafíos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de abril de 2025 • 09:15
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 90 91 92 93 94 348