Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultad de Ciencias Ambientales

Leidy García, estudiante del programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, transforma su paso por el campus en un acto cotidiano de inclusión. Como monitora del Jardín Botánico de la UTP, su labor no se limita al cuidado de árboles, plantas y aves; también cultiva puentes entre lenguajes y sentidos, convirtiéndose en una facilitadora del acceso al conocimiento para la comunidad sorda.

Sembrando inclusión: donde brota el silencio

Leidy García, estudiante del programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, transforma su paso por el campus en un acto cotidiano de inclusión. Como monitora del Jardín Botánico de la UTP, su labor no se limita al cuidado de árboles, plantas y aves; también cultiva puentes entre lenguajes y sentidos, convirtiéndose en una facilitadora del acceso al conocimiento para la comunidad sorda.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira promueve la formación experiencial en turismo, integrando el aprendizaje académico con vivencias reales en territorios rurales y comunitarios del país.

Aulas vivas: estudiantes de Turismo Sostenible de la UTP exploran y aprenden desde el territorio

La Universidad Tecnológica de Pereira promueve la formación experiencial en turismo, integrando el aprendizaje académico con vivencias reales en territorios rurales y comunitarios del país. Para los estudiantes de los programas de Tecnología en Gestión del Turismo Sostenible y Administración del Turismo Sostenible, adscritos a la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de abril de 2025 • 07:45
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
En el marco de la emotiva ceremonia de grados celebrada el pasado 10 de abril, la Universidad Tecnológica de Pereira rindió homenaje a una nueva generación de profesionales. Bajo el lema “Todo que ver contigo”, la jornada no solo celebró la entrega de títulos, sino también las historias de vida, los sueños y las convicciones que han acompañado a cada estudiante en su paso por la institución.

Pammela Caicedo: una vida entre la naturaleza y el aula

En el marco de la emotiva ceremonia de grados celebrada el pasado 10 de abril, la Universidad Tecnológica de Pereira rindió homenaje a una nueva generación de profesionales. Bajo el lema “Todo que ver contigo”, la jornada no solo celebró la entrega de títulos, sino también las historias de vida, los sueños y las convicciones que han acompañado a cada estudiante en su paso por la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de abril de 2025 • 14:12
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Desde la sede del Banco Mundial en El Cairo, Egipto, Claudia Lorena Trejos Gómez, administradora ambiental egresada de la Universidad Tecnológica de Pereira, continúa aportando al desarrollo global a través de su trabajo en gestión del riesgo de desastres y resiliencia climática. Su recorrido profesional, que comenzó en una vereda rural de Belalcázar (Caldas), es un ejemplo inspirador del impacto transformador de la educación superior pública.

Egresada UTP contribuye desde el Banco Mundial a la resiliencia climática y la gestión del riesgo a nivel global

Desde la sede del Banco Mundial en El Cairo, Egipto, Claudia Lorena Trejos Gómez, administradora ambiental egresada de la Universidad Tecnológica de Pereira, continúa aportando al desarrollo global a través de su trabajo en gestión del riesgo de desastres y resiliencia climática. Su recorrido profesional, que comenzó en una vereda rural de Belalcázar (Caldas), es un ejemplo inspirador del impacto transformador de la educación superior pública.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de abril de 2025 • 10:20
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Con una destacada participación de los diferentes estamentos universitarios, la Facultad de Ciencias Ambientales reafirmó su compromiso con el fortalecimiento institucional y el bienestar colectivo, al participar activamente en la Mesa de Concertación realizada en el Centro de Visitantes de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Facultad de Ciencias Ambientales aportó su visión en la Mesa de Concertación institucional

Con una destacada participación de los diferentes estamentos universitarios, la Facultad de Ciencias Ambientales reafirmó su compromiso con el fortalecimiento institucional y el bienestar colectivo, al participar activamente en la Mesa de Concertación realizada en el Centro de Visitantes de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de abril de 2025 • 09:10
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales, Planeación
En el marco de la Semana Santa, y desde una perspectiva académica y humanista, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Ambientales y el Semillero de Investigación en Gestión Ambiental Cultural, llevó a cabo la conferencia “Hallazgos arqueológicos y desafíos de la gestión ambiental cultural en la Catedral de Pereira”. El evento se realizó en el Auditorio Gladys Rodríguez y reunió a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria comprometidos con la memoria histórica y cultural de la ciudad.

La UTP reflexionó sobre el patrimonio vivo de la Catedral de Pereira y los retos de su gestión ambiental cultural

En el marco de la Semana Santa, y desde una perspectiva académica y humanista, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Ambientales y el Semillero de Investigación en Gestión Ambiental Cultural, llevó a cabo la conferencia “Hallazgos arqueológicos y desafíos de la gestión ambiental cultural en la Catedral de Pereira”. El evento se realizó en el Auditorio Gladys Rodríguez y reunió a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad universitaria comprometidos con la memoria histórica y cultural de la ciudad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de abril de 2025 • 08:21
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El camino profesional, en muchas ocasiones, no inicia con certezas, sino con búsquedas. Ese fue el caso de Raúl Murillo, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien hoy se desempeña como gerente del Bioparque Ukumarí y cuya trayectoria refleja el poder transformador de la educación superior pública en la construcción de vocaciones con propósito.

Entre senderos y aulas: la historia de Raúl Murillo, egresado UTP y guardián de la vida silvestre

El camino profesional, en muchas ocasiones, no inicia con certezas, sino con búsquedas. Ese fue el caso de Raúl Murillo, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira, quien hoy se desempeña como gerente del Bioparque Ukumarí y cuya trayectoria refleja el poder transformador de la educación superior pública en la construcción de vocaciones con propósito.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de abril de 2025 • 09:23
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Desde los cafetales de Altagracia hasta la planificación ambiental urbana, la trayectoria de Robinson Quintana Brito refleja el impacto transformador de la formación académica en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Egresado del programa de Administración Ambiental de la Facultad de Ciencias Ambientales, Robinson ha dedicado más de dos décadas a la gestión integral de la biodiversidad, el fortalecimiento de sistemas ambientales regionales y la participación activa en procesos de planificación territorial y sostenibilidad.

Robinson Quintana Brito: egresado UTP y promotor de la gestión integral de la biodiversidad

Desde los cafetales de Altagracia hasta la planificación ambiental urbana, la trayectoria de Robinson Quintana Brito refleja el impacto transformador de la formación académica en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Egresado del programa de Administración Ambiental de la Facultad de Ciencias Ambientales, Robinson ha dedicado más de dos décadas a la gestión integral de la biodiversidad, el fortalecimiento de sistemas ambientales regionales y la participación activa en procesos de planificación territorial y sostenibilidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de abril de 2025 • 07:46
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
En la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación en Gestión Ambiental Cultural (SIGAC) se ha consolidado como un espacio clave para la formación de investigadores y la acción social en pro del medioambiente. Con casi 20 años de trayectoria, SIGAC, adscrito al Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Cultural (categoría B por MinCiencias), ofrece a los estudiantes una formación interdisciplinaria que va más allá del aula.

SIGAC: El Semillero que transforma el conocimiento en acción ambiental

En la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación en Gestión Ambiental Cultural (SIGAC) se ha consolidado como un espacio clave para la formación de investigadores y la acción social en pro del medioambiente. Con casi 20 años de trayectoria, SIGAC, adscrito al Grupo de Investigación en Gestión Ambiental Cultural (categoría B por MinCiencias), ofrece a los estudiantes una formación interdisciplinaria que va más allá del aula.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de abril de 2025 • 08:49
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La actividad, organizada por el Grupo de Investigación en Gestión del Turismo Sostenible de la Facultad de Ciencias Ambientales, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los efectos del cambio climático y la urgente necesidad de proteger los glaciares, conocidos por su papel esencial en la regulación hídrica y climática del planeta.

Lectura para la conciencia ambiental: la UTP conmemoró el Día Internacional de los Glaciares

La actividad, organizada por el Grupo de Investigación en Gestión del Turismo Sostenible de la Facultad de Ciencias Ambientales, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los efectos del cambio climático y la urgente necesidad de proteger los glaciares, conocidos por su papel esencial en la regulación hídrica y climática del planeta.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 07:55
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
1 2 3 9