Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultad de Ciencias Básicas

Alejandro Díaz Llano, candidato del Doctorado en Ciencias - Matemáticas, presentará su proyecto de tesis titulado "Extendiendo la teoría de MV-topologías" el próximo 24 de abril de 2025, en el Edificio de Formación Avanzada de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Estudiante del Doctorado en Ciencias presenta tesis sobre MV-topologías en sustentación doctoral interinstitucional

Alejandro Díaz Llano, candidato del Doctorado en Ciencias – Matemáticas, presentará su proyecto de tesis titulado «Extendiendo la teoría de MV-topologías» el próximo 24 de abril de 2025, en el Edificio de Formación Avanzada de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de abril de 2025 • 07:29
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa fortaleciendo su presencia internacional a través de la participación del decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Dr. Juan Pablo Trujillo Lemus, en el Encuentro Internacional Feedback CSP 2025, realizado entre el 14 y el 19 de abril en Brasil. El evento fue organizado por la Red Internacional de Cibernética Social Proporcionalista (Red CSPI), y reunió a expertos de todo el mundo con el objetivo de promover el intercambio académico en torno a la cibernética social proporcionalista, metodología desarrollada por el sociólogo Waldemar de Gregory.

La UTP se consolida como referente internacional en cibernética neurosocial: participación destacada en el Encuentro Feedback CSP 2025 – Brasil

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa fortaleciendo su presencia internacional a través de la participación del decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Dr. Juan Pablo Trujillo Lemus, en el Encuentro Internacional Feedback CSP 2025, realizado entre el 14 y el 19 de abril en Brasil. El evento fue organizado por la Red Internacional de Cibernética Social Proporcionalista (Red CSPI), y reunió a expertos de todo el mundo con el objetivo de promover el intercambio académico en torno a la cibernética social proporcionalista, metodología desarrollada por el sociólogo Waldemar de Gregory.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:16
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En el marco de la Semana Institucional de la Innovación, Emprendimiento y Propiedad Intelectual, el Semillero de Investigación en Robótica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó con una muestra tecnológica de alto nivel, presentando uno de los proyectos más innovadores de la jornada: un pez robótico bioinspirado, desarrollado con principios de robótica blanda.

El Semillero de Robótica Aplicada de la UTP deslumbra con su pez robótico bioinspirado en la Semana de la Innovación

En el marco de la Semana Institucional de la Innovación, Emprendimiento y Propiedad Intelectual, el Semillero de Investigación en Robótica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó con una muestra tecnológica de alto nivel, presentando uno de los proyectos más innovadores de la jornada: un pez robótico bioinspirado, desarrollado con principios de robótica blanda.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de abril de 2025 • 08:12
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Básicas, firmó un convenio estratégico con CTO XLABS, empresa consultora en transformación digital con sede en Estados Unidos, con el objetivo de articular el conocimiento académico con las necesidades del sector productivo y promover soluciones innovadoras en áreas como infraestructura tecnológica, desarrollo de aplicativos, manejo de datos e inteligencia artificial.

UTP y CTO XLABS firman convenio para impulsar la transformación digital con enfoque académico

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Básicas, firmó un convenio estratégico con CTO XLABS, empresa consultora en transformación digital con sede en Estados Unidos, con el objetivo de articular el conocimiento académico con las necesidades del sector productivo y promover soluciones innovadoras en áreas como infraestructura tecnológica, desarrollo de aplicativos, manejo de datos e inteligencia artificial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de abril de 2025 • 07:53
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
“Queremos empezar a salvar vidas”. Con esta frase contundente, Germán Enrique Mejía resume el propósito que ha guiado su trayectoria como ingeniero, docente e innovador. Hoy, la Universidad Tecnológica de Pereira no solo le entrega su título como Magíster en Instrumentación Física, sino que celebra una historia construida con vocación, compromiso y profundo sentido social.

Germán Enrique Mejía: un proyecto de vida al servicio de la comunidad

“Queremos empezar a salvar vidas”. Con esta frase contundente, Germán Enrique Mejía resume el propósito que ha guiado su trayectoria como ingeniero, docente e innovador. Hoy, la Universidad Tecnológica de Pereira no solo le entrega su título como Magíster en Instrumentación Física, sino que celebra una historia construida con vocación, compromiso y profundo sentido social.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de abril de 2025 • 14:04
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Durante las recientes jornadas de socialización organizadas por la Facultad de Ciencias Básicas, se presentaron oficialmente a la comunidad estudiantil dos de los programas más representativos de este compromiso institucional: el Programa de Acompañamiento Académico en Matemáticas (PAMA) y el Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura (PALE).

UTP fortalece el acompañamiento académico con programas gratuitos en matemáticas y lectura, escritura

Durante las recientes jornadas de socialización organizadas por la Facultad de Ciencias Básicas, se presentaron oficialmente a la comunidad estudiantil dos de los programas más representativos de este compromiso institucional: el Programa de Acompañamiento Académico en Matemáticas (PAMA) y el Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura (PALE).

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de abril de 2025 • 09:28
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Vicerrectoría Académica
El pasado 31 de marzo, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una Mesa de Concertación, un espacio participativo que convocó a actores clave de la comunidad universitaria y del entorno externo con el propósito de generar propuestas que contribuyan al fortalecimiento del quehacer académico, investigativo y administrativo de la Facultad.

Mesa de Concertación en la Facultad de Ciencias Básicas: compromiso colectivo por el fortalecimiento institucional

El pasado 31 de marzo, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una Mesa de Concertación, un espacio participativo que convocó a actores clave de la comunidad universitaria y del entorno externo con el propósito de generar propuestas que contribuyan al fortalecimiento del quehacer académico, investigativo y administrativo de la Facultad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de abril de 2025 • 08:12
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Planeación
Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales en análisis de datos y visualización de información, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo Diplomado en Análisis de Datos con Power BI, una iniciativa académica que busca responder a las demandas actuales del mercado laboral en el ámbito de la inteligencia de negocios.

La Facultad de Ciencias Básicas lanza diplomado en Análisis de Datos con Power BI

Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales en análisis de datos y visualización de información, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo Diplomado en Análisis de Datos con Power BI, una iniciativa académica que busca responder a las demandas actuales del mercado laboral en el ámbito de la inteligencia de negocios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de abril de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En el marco del proceso de actualización y fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020–2028 de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Facultad de Ciencias Básicas se sumó activamente a los espacios de construcción colectiva convocados por la administración universitaria. La jornada de participación se realizó en el Centro de Visitantes de la UTP, consolidándose como un escenario de diálogo, proyección y reflexión estratégica.

Innovación, participación y visión de futuro: la Facultad de Ciencias Básicas aporta al Plan de Desarrollo Institucional 2020–2028

En el marco del proceso de actualización y fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020–2028 de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Facultad de Ciencias Básicas se sumó activamente a los espacios de construcción colectiva convocados por la administración universitaria. La jornada de participación se realizó en el Centro de Visitantes de la UTP, consolidándose como un escenario de diálogo, proyección y reflexión estratégica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de abril de 2025 • 09:23
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Planeación, Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira es parte esencial de la vida del profesor Ricardo López Varona, quien ha recorrido sus pasillos durante más de 50 años, primero como estudiante y luego como docente. Desde su llegada en 1973, cuando ingresó al programa de Matemáticas, su vínculo con la institución ha sido inquebrantable. Solo tres años después, se convirtió en docente catedrático del Departamento de Matemáticas, desempeñándose simultáneamente como estudiante y profesor, gracias a una autorización especial del Consejo Superior Universitario de la época.

Ricardo López Varona: cinco décadas de enseñanza, pasión y compromiso con la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira es parte esencial de la vida del profesor Ricardo López Varona, quien ha recorrido sus pasillos durante más de 50 años, primero como estudiante y luego como docente. Desde su llegada en 1973, cuando ingresó al programa de Matemáticas, su vínculo con la institución ha sido inquebrantable. Solo tres años después, se convirtió en docente catedrático del Departamento de Matemáticas, desempeñándose simultáneamente como estudiante y profesor, gracias a una autorización especial del Consejo Superior Universitario de la época.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de abril de 2025 • 08:03
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 2 3 16