Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su proyección internacional a través de la participación activa de sus docentes en programas de movilidad académica. En esta ocasión, el Dr. Dairo Hernán Mesa Grajales, profesor adscrito a la Facultad de Ingeniería Mecánica, realizó una destacada pasantía en la Universidad Católica de Santa María (UCSM), ubicada en Arequipa, Perú. Esta movilidad fue posible gracias a una beca otorgada por la Alianza del Pacífico, iniciativa que promueve la integración académica y científica entre Chile, Colombia, México y Perú.

Docente de la UTP realiza pasantía internacional en Perú con apoyo de la Alianza del Pacífico

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su proyección internacional a través de la participación activa de sus docentes en programas de movilidad académica. En esta ocasión, el Dr. Dairo Hernán Mesa Grajales, profesor adscrito a la Facultad de Ingeniería Mecánica, realizó una destacada pasantía en la Universidad Católica de Santa María (UCSM), ubicada en Arequipa, Perú. Esta movilidad fue posible gracias a una beca otorgada por la Alianza del Pacífico, iniciativa que promueve la integración académica y científica entre Chile, Colombia, México y Perú.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 07:39
Categorías: Docentes, Facultad de Tecnología
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, anuncia la apertura de inscripciones para su Maestría en Educación Bilingüe, una propuesta académica integral orientada a formar profesionales capaces de responder a los desafíos contemporáneos de la educación en contextos multilingües y multiculturales.

Inscripciones abiertas para la Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: una apuesta por la formación de profesionales para entornos educativos multiculturales

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, anuncia la apertura de inscripciones para su Maestría en Educación Bilingüe, una propuesta académica integral orientada a formar profesionales capaces de responder a los desafíos contemporáneos de la educación en contextos multilingües y multiculturales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 07:35
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Inscripciones y Matrículas
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario donde confluyeron el conocimiento científico y la pasión por el deporte en el marco del Simposio Médico-Deportivo, evento académico que marcó la apertura oficial de la Copa Perla del Otún, el torneo nacional de fútbol de médicos que, por primera vez, se celebra en Pereira.

Simposio Médico-Deportivo en la UTP: ciencia y fútbol se unen en la antesala de la Copa Perla del Otún

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario donde confluyeron el conocimiento científico y la pasión por el deporte en el marco del Simposio Médico-Deportivo, evento académico que marcó la apertura oficial de la Copa Perla del Otún, el torneo nacional de fútbol de médicos que, por primera vez, se celebra en Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 08:52
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira fortalece la formación integral de los estudiantes del programa de Tecnología en Producción Agrícola a través de la implementación de nuevas siembras en la Granja de Formación Hortícola, un espacio que combina innovación y tradición para enriquecer las prácticas académicas y responder a los desafíos del sector agropecuario colombiano.

Innovación y tradición: nuevas siembras transforman la formación agrícola en la UTP

La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira fortalece la formación integral de los estudiantes del programa de Tecnología en Producción Agrícola a través de la implementación de nuevas siembras en la Granja de Formación Hortícola, un espacio que combina innovación y tradición para enriquecer las prácticas académicas y responder a los desafíos del sector agropecuario colombiano.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 08:52
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El estudiante Julián Felipe Peña, de décimo semestre del programa de Química Industrial de la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, se encuentra realizando un intercambio académico internacional en México, una experiencia que representa un hito en su trayectoria formativa y profesional.

Julián Felipe Peña fortalece su formación en México con el respaldo de la Facultad de Tecnología de la UTP

El estudiante Julián Felipe Peña, de décimo semestre del programa de Química Industrial de la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, se encuentra realizando un intercambio académico internacional en México, una experiencia que representa un hito en su trayectoria formativa y profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 08:19
Categorías: Facultad de Tecnología
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente regional en la promoción del pensamiento crítico y la participación activa de las juventudes. En esta ocasión, fue sede del encuentro Sinergias de Juventudes, un espacio concebido para fomentar la articulación entre los procesos liderados por jóvenes del Bosque Modelo Risaralda, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, y diversas instancias juveniles del departamento.

La UTP impulsa el liderazgo juvenil a través del Bosque Modelo Risaralda

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente regional en la promoción del pensamiento crítico y la participación activa de las juventudes. En esta ocasión, fue sede del encuentro Sinergias de Juventudes, un espacio concebido para fomentar la articulación entre los procesos liderados por jóvenes del Bosque Modelo Risaralda, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, y diversas instancias juveniles del departamento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:53
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado “Guadalupe Zapata. Imagen en movimiento. Hacia una cartografía de las inscripciones del cuerpo y la memoria”, realizado por el estudiante Víctor Alfonso Mejía, perteneciente a la IX cohorte del programa.

“Guadalupe Zapata. Imagen en movimiento. Hacia una cartografía de las inscripciones del cuerpo y la memoria”: sustentación en la Maestría en Estética y Creación de la UTP

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado “Guadalupe Zapata. Imagen en movimiento. Hacia una cartografía de las inscripciones del cuerpo y la memoria”, realizado por el estudiante Víctor Alfonso Mejía, perteneciente a la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:38
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado titulado “Acción punzante. Intersticios del marcaje corporal”, realizado por la estudiante Angélica Vásquez Zapata, integrante de la IX cohorte del programa.

“Acción punzante. Intersticios del marcaje corporal”: sustentación en la Maestría en Estética y Creación de la UTP

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado titulado “Acción punzante. Intersticios del marcaje corporal”, realizado por la estudiante Angélica Vásquez Zapata, integrante de la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:36
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cordial invitación a la comunidad académica para asistir a la sustentación pública del proyecto de grado titulado “Una arqueología autorreferencial para la creación”, realizado por la estudiante Lina Marcela Guevara, integrante de la IX cohorte del programa.

Sustentación del proyecto “Una arqueología autorreferencial para la creación” en la Maestría en Estética y Creación de la UTP

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cordial invitación a la comunidad académica para asistir a la sustentación pública del proyecto de grado titulado “Una arqueología autorreferencial para la creación”, realizado por la estudiante Lina Marcela Guevara, integrante de la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:34
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 3:00 p. m., la Universidad Tecnológica de Pereira realizará la actividad "Lectura y café en frío como homenaje a los glaciares", una jornada de reflexión ambiental que combina literatura y experiencias sensoriales para conmemorar el Día Mundial de los Glaciares y sensibilizar sobre la importancia de conservar estos ecosistemas.

Lectura colectiva como homenaje a los glaciares en la UTP

El viernes 21 de marzo de 2025, a las 3:00 p. m., la Universidad Tecnológica de Pereira realizará la actividad «Lectura y café en frío como homenaje a los glaciares», una jornada de reflexión ambiental que combina literatura y experiencias sensoriales para conmemorar el Día Mundial de los Glaciares y sensibilizar sobre la importancia de conservar estos ecosistemas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:02
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
1 57 58 59 60 61 308