Facultades

Maestría en Historia: comprender el pasado para construir el futuro

Estudiar historia es mucho más que memorizar fechas o narrar hechos del pasado. Es una oportunidad para comprender los orígenes de nuestras sociedades, cuestionar las versiones oficiales y rescatar voces que han sido silenciadas. Con esta perspectiva, la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece la Maestría en Historia, un programa dirigido a quienes entienden el pasado no como un archivo cerrado, sino como una herramienta para transformar el presente y proyectar un futuro más consciente, justo y plural.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:47
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación

Doctorado en Biotecnología: Ciencia que transforma desde la raíz

La vida está en constante transformación. Evoluciona, se adapta y se interconecta. Así como las células intercambian información para garantizar su supervivencia, las sociedades requieren ideas que se traduzcan en acción, ciencia que genere impacto. Bajo esta premisa surge el Doctorado en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira: un programa diseñado para liderar el cambio desde lo más esencial de la vida.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:44
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Posgrados

Liderar con visión: una maestría que impulsa el engranaje del mundo

En un entorno donde las decisiones generan impacto en tiempo real y la agilidad es un valor estratégico, contar con una visión integral se convierte en una herramienta de transformación. La complejidad actual exige profesionales capaces de conectar producción, tecnología y valor social. En respuesta a esta necesidad, la Universidad Tecnológica de Pereira presenta la Maestría en Gerencia de la Cadena de Suministro, un programa académico diseñado para formar líderes que comprenden el presente y construyen soluciones para el futuro.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:44
Categorías: Facultad de Tecnología, Posgrados

La música como lenguaje transformador: una maestría que amplifica el talento y la cultura

En un contexto donde el conocimiento se convierte en acción y las ideas se traducen en impacto, los estudios de posgrado trascienden la obtención de un título: se consolidan como catalizadores de cambio. Representan el compromiso de profesionales que elevan su vocación a nuevos niveles, liderando, innovando y construyendo futuro con una mirada transformadora. En esta sintonía, la Maestría en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira vibra con fuerza propia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:39
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Posgrados
Los corredores de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se llenaron de música, emoción y talento en una noche inolvidable, gracias al segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica UTP, titulado “Fantasía en tres tiempos en voz de mujer”. La velada estuvo bajo la dirección del maestro Leopoldo López y contó con la destacada participación como solista de la flautista y docente universitaria Laura Alejandra Cardona.

Una noche de gala para la fantasía y la flauta: la Orquesta Sinfónica UTP brilló en Bellas Artes con “Fantasía en tres tiempos en voz de mujer”

Los corredores de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se llenaron de música, emoción y talento en una noche inolvidable, gracias al segundo concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica UTP, titulado “Fantasía en tres tiempos en voz de mujer”. La velada estuvo bajo la dirección del maestro Leopoldo López y contó con la destacada participación como solista de la flautista y docente universitaria Laura Alejandra Cardona.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 08:38
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En el contexto de una educación superior cada vez más conectada con los retos globales, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira impulsa decididamente su estrategia de movilidad saliente, una iniciativa que permite a estudiantes y docentes enriquecer su formación académica y profesional mediante intercambios y programas de doble titulación en instituciones extranjeras con las que la UTP mantiene convenios estratégicos.

Movilidad saliente en la Facultad de Mecánica Aplicada de la UTP: formación global con visión de futuro

En el contexto de una educación superior cada vez más conectada con los retos globales, la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira impulsa decididamente su estrategia de movilidad saliente, una iniciativa que permite a estudiantes y docentes enriquecer su formación académica y profesional mediante intercambios y programas de doble titulación en instituciones extranjeras con las que la UTP mantiene convenios estratégicos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 08:25
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través del Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación, organizará del 22 al 24 de mayo el Congreso de Gerencia del Deporte e Industria Deportiva, un evento de alcance nacional e internacional que reunirá a expertos del sector académico, empresarial y gubernamental para analizar los desafíos y oportunidades de la industria deportiva.

UTP será sede del Congreso de Gerencia del Deporte e Industria Deportiva

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través del Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación, organizará del 22 al 24 de mayo el Congreso de Gerencia del Deporte e Industria Deportiva, un evento de alcance nacional e internacional que reunirá a expertos del sector académico, empresarial y gubernamental para analizar los desafíos y oportunidades de la industria deportiva.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 08:11
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, ha puesto en marcha en el municipio de Pueblo Rico el programa Tecnología en Producción Agrícola Integrada, una iniciativa que hace parte del Programa Integral de Cobertura (PIC) y que busca garantizar el acceso a la educación superior en zonas rurales y de difícil acceso.

UTP lleva educación superior al corazón de Pueblo Rico con la Tecnología en Producción Agrícola Integrada

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, ha puesto en marcha en el municipio de Pueblo Rico el programa Tecnología en Producción Agrícola Integrada, una iniciativa que hace parte del Programa Integral de Cobertura (PIC) y que busca garantizar el acceso a la educación superior en zonas rurales y de difícil acceso.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 08:04
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida un espacio que ejemplifica cómo la teoría se transforma en experiencia práctica y cómo la tecnología de punta puede estar al servicio de la formación académica. Se trata del Laboratorio de Manufactura Flexible, liderado por el profesor John Andrés Muñoz Guevara, docente del programa de Ingeniería Industrial desde el año 2013.

Laboratorio de Manufactura Flexible de la UTP: innovación, tecnología y formación aplicada desde la academia

En la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida un espacio que ejemplifica cómo la teoría se transforma en experiencia práctica y cómo la tecnología de punta puede estar al servicio de la formación académica. Se trata del Laboratorio de Manufactura Flexible, liderado por el profesor John Andrés Muñoz Guevara, docente del programa de Ingeniería Industrial desde el año 2013.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 07:56
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Universidad Tecnológica de Pereira tuvo presencia académica internacional en el 90vo Congreso de la Society for American Archaeology (SAA), realizado en Denver, Estados Unidos, entre el 23 y el 27 de abril del presente año. Por invitación del Centro para el Estudio de los Primeros Americanos, el profesor Carlos Eduardo López Castaño, adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales, participó como ponente en el simposio “Geoarqueología en la Investigación de los Primeros Americanos”.

Profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales representó a la UTP en simposio internacional sobre geoarqueología en el Congreso de la Society for American Archaeology

La Universidad Tecnológica de Pereira tuvo presencia académica internacional en el 90vo Congreso de la Society for American Archaeology (SAA), realizado en Denver, Estados Unidos, entre el 23 y el 27 de abril del presente año. Por invitación del Centro para el Estudio de los Primeros Americanos, el profesor Carlos Eduardo López Castaño, adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales, participó como ponente en el simposio “Geoarqueología en la Investigación de los Primeros Americanos”.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 06:44
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
1 3 4 5 6 7 271