Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultades

El Semillero de Investigación en Control Biológico, adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se ha consolidado como un espacio académico de referencia para el análisis y desarrollo de estrategias sostenibles en el ámbito agropecuario. Con más de cinco años de trayectoria, este semillero promueve un enfoque integral de la agricultura, entendida como un ecosistema en constante interacción.

Semillero de Investigación en Control Biológico: una apuesta por la sostenibilidad agrícola

El Semillero de Investigación en Control Biológico, adscrito a la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se ha consolidado como un espacio académico de referencia para el análisis y desarrollo de estrategias sostenibles en el ámbito agropecuario. Con más de cinco años de trayectoria, este semillero promueve un enfoque integral de la agricultura, entendida como un ecosistema en constante interacción.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de marzo de 2025 • 07:49
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El Laboratorio de Movimiento Humano, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se consolida como un escenario clave para la investigación aplicada, la formación académica y el bienestar físico de la comunidad universitaria y regional. Este laboratorio está orientado al estudio del movimiento humano en contextos médicos y deportivos, articulando ciencia, tecnología y proyección social.

El Laboratorio de Movimiento Humano: ciencia, salud y proyección social desde la Universidad Tecnológica de Pereira

El Laboratorio de Movimiento Humano, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), se consolida como un escenario clave para la investigación aplicada, la formación académica y el bienestar físico de la comunidad universitaria y regional. Este laboratorio está orientado al estudio del movimiento humano en contextos médicos y deportivos, articulando ciencia, tecnología y proyección social.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de marzo de 2025 • 07:48
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
En el marco del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025–2035, la Universidad Tecnológica de Pereira adelanta un ejercicio clave de planeación estratégica: las Mesas de Concertación por Facultades, espacios de diálogo participativo que promueven la construcción colectiva de una visión de futuro para la institución.

Reflexiones desde la comunidad universitaria: las Mesas de Concertación consolidan la participación y la proyección institucional en la UTP

En el marco del proceso de actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025–2035, la Universidad Tecnológica de Pereira adelanta un ejercicio clave de planeación estratégica: las Mesas de Concertación por Facultades, espacios de diálogo participativo que promueven la construcción colectiva de una visión de futuro para la institución. Este proceso, liderado por la Rectoría […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 10:10
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Planeación, Rectoría
En el marco de su estrategia de regionalización, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del programa “UTP en tu Territorio”, inauguró el pasado 21 de marzo dos nuevos programas académicos en el municipio de La Virginia, como parte de su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior. Los programas ofrecidos por la Facultad de Tecnología son: Tecnología en Gestión Logística, con 32 estudiantes inscritos, y Tecnología en Procesos de Fabricación Metalmecánica, con 26 matriculados.

Educación sin fronteras: la Facultad de Tecnología lleva programas académicos a La Virginia a través de “UTP en tu Territorio”

En el marco de su estrategia de regionalización, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del programa “UTP en tu Territorio”, inauguró el pasado 21 de marzo dos nuevos programas académicos en el municipio de La Virginia, como parte de su compromiso con el acceso equitativo a la educación superior. Los programas ofrecidos por la Facultad de Tecnología son: Tecnología en Gestión Logística, con 32 estudiantes inscritos, y Tecnología en Procesos de Fabricación Metalmecánica, con 26 matriculados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 08:28
Categorías: Facultad de Tecnología
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su compromiso con la formación investigativa y el desarrollo tecnológico a través de iniciativas lideradas por sus facultades. En este contexto, el Semillero de Investigación en Control Automático, adscrito a la Facultad de Ingenierías, se ha consolidado como un espacio de formación, creatividad y experimentación que impulsa a los futuros ingenieros a abordar los desafíos de la automatización y el control de sistemas desde una perspectiva aplicada y multidisciplinar.

Semillero de Investigación en Control Automático: formación, innovación y excelencia desde la Facultad de Ingenierías de la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su compromiso con la formación investigativa y el desarrollo tecnológico a través de iniciativas lideradas por sus facultades. En este contexto, el Semillero de Investigación en Control Automático, adscrito a la Facultad de Ingenierías, se ha consolidado como un espacio de formación, creatividad y experimentación que impulsa a los futuros ingenieros a abordar los desafíos de la automatización y el control de sistemas desde una perspectiva aplicada y multidisciplinar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 08:23
Categorías: Facultad de Ingenierías
Ubicada en el corazón de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Sala de Exposiciones se ha consolidado como un escenario fundamental para la promoción del arte y la cultura, no solo dentro de la institución, sino también a nivel nacional e internacional. Este espacio se ha transformado en un punto de encuentro para el intercambio creativo, en donde convergen las obras de artistas emergentes, consolidados, egresados y creadores invitados de distintas latitudes.

La Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes: un espacio vivo para el arte y la cultura en la Universidad Tecnológica de Pereira

Ubicada en el corazón de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Sala de Exposiciones se ha consolidado como un escenario fundamental para la promoción del arte y la cultura, no solo dentro de la institución, sino también a nivel nacional e internacional. Este espacio se ha transformado en un punto de encuentro para el intercambio creativo, en donde convergen las obras de artistas emergentes, consolidados, egresados y creadores invitados de distintas latitudes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 08:14
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con un nuevo enfoque académico, la Tecnología en Producción Agrícola amplía su campo de acción y fortalece el compromiso de la Universidad con el desarrollo rural y la sostenibilidad.

Tecnología en Producción Agrícola: un programa renovado para una agricultura con visión de futuro

Con un nuevo enfoque académico, la Tecnología en Producción Agrícola amplía su campo de acción y fortalece el compromiso de la Universidad con el desarrollo rural y la sostenibilidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 08:05
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira abrió sus puertas a un invitado de excepción: Marco Lucchesi, reconocido poeta y académico brasileño, actual director de la Biblioteca Nacional de Brasil, quien participó en el evento "Historia, literatura y sociedad: encuentros entre Colombia y Brasil", organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación. Esta actividad tuvo como propósito propiciar un espacio de diálogo intercultural entre ambas naciones, a partir del vínculo entre las humanidades, la memoria histórica y la creación artística.

La UTP recibe a Marco Lucchesi: un encuentro entre la poesía, el pensamiento y el diálogo intercultural

La Universidad Tecnológica de Pereira abrió sus puertas a un invitado de excepción: Marco Lucchesi, reconocido poeta y académico brasileño, actual director de la Biblioteca Nacional de Brasil, quien participó en el evento «Historia, literatura y sociedad: encuentros entre Colombia y Brasil», organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación. Esta actividad tuvo como propósito propiciar un espacio de diálogo intercultural entre ambas naciones, a partir del vínculo entre las humanidades, la memoria histórica y la creación artística.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 07:57
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Con el propósito de fortalecer los espacios académicos e investigativos en torno a la enseñanza de las matemáticas, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Maestría en Enseñanza de la Matemática, realizará el Primer Coloquio en Educación Matemática, un evento concebido para propiciar el diálogo entre estudiantes, docentes, egresados, directores de trabajo de grado y expertos invitados.

La Maestría en Enseñanza de la Matemática organiza su Primer Coloquio en Educación Matemática

Con el propósito de fortalecer los espacios académicos e investigativos en torno a la enseñanza de las matemáticas, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Maestría en Enseñanza de la Matemática, realizará el Primer Coloquio en Educación Matemática, un evento concebido para propiciar el diálogo entre estudiantes, docentes, egresados, directores de trabajo de grado y expertos invitados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El programa de Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con el grupo de investigación en Estética y Expresión, invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia Mentes Cyborg: Humanos conectados y máquinas pensantes, que se realizará el jueves 27 de marzo de 2025, de 4:00 p.m. a 5:45 p.m., en la Biblioteca del Banco de la República, sede Pereira, como apertura del ciclo de charlas Filosofía abierta a la Ciudad, un espacio gratuito orientado a la reflexión filosófica sobre las transformaciones humanas en contextos tecnológicos, a cargo del docente e investigador Carlos Andrés Garzón Rodríguez, Ph.D., profesor de planta del programa de Filosofía de la UTP.

Ciclo de conferencias “Filosofía abierta a la Ciudad” abre con charla sobre mentes cyborg en Pereira

El programa de Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con el grupo de investigación en Estética y Expresión, invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia Mentes Cyborg: Humanos conectados y máquinas pensantes, que se realizará el jueves 27 de marzo de 2025, de 4:00 p.m. a 5:45 p.m., en la Biblioteca del Banco de la República, sede Pereira, como apertura del ciclo de charlas Filosofía abierta a la Ciudad, un espacio gratuito orientado a la reflexión filosófica sobre las transformaciones humanas en contextos tecnológicos, a cargo del docente e investigador Carlos Andrés Garzón Rodríguez, Ph.D., profesor de planta del programa de Filosofía de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de marzo de 2025 • 07:22
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 2 3 4 5 254