Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, presenta su renovada oferta de diplomados para el segundo semestre de 2025.

Nuevo diplomado en Docencia Universitaria

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, presenta su renovada oferta de diplomados para el segundo semestre de 2025. Diplomado en Docencia Universitaria – Cohorte 41 Con más de 14 años de trayectoria, este diplomado ha acompañado a más de 900 profesionales en la consolidación de sus […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de julio de 2025 • 12:37
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El profesor de la Facultad de Educación de la UTP, Sebastián Martínez Botero, en alianza  con el Instituto Propietas de Brasil, asistió al 58º Congreso Internacional de Americanistas (ICA 58) celebrado del 30 de junio al 4 de julio de 2025 en la Universidad de Novi Sad, Serbia. Durante su estancia, desarrolló varias acciones académicas, como su presentación en avances de investigación, participó en la coordinación editorial de un expediente temático sobre historia diplomática y fronteriza entre Colombia y Brasil, así como colaboró en reuniones de planificación para proyectos conjuntos en el ámbito documental e histórico.

La UTP presente en el 58º ICA (International Congress of Americanists) en la Universidad de Novi Sad, Serbia.

El profesor de la Facultad de Educación de la UTP, Sebastián Martínez Botero, en alianza  con el Instituto Propietas de Brasil, asistió al 58º Congreso Internacional de Americanistas (ICA 58) celebrado del 30 de junio al 4 de julio de 2025 en la Universidad de Novi Sad, Serbia. Durante su estancia, desarrolló varias acciones académicas, como […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de julio de 2025 • 11:12
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación

Bienestar administrativo, fortaleciendo la integralidad desde la Facultad de Tecnología de la UTP 

La Facultad de Tecnología de la UTP avanza en un ejercicio ejemplar de fortalecimiento institucional, los encuentros de Bienestar Administrativo; una iniciativa que busca consolidar el trabajo en equipo y la comunicación asertiva entre los miembros del cuerpo administrativo y directivo. Esta estrategia, liderada por el decano Edgar Salazar, ha sido clave para mejorar la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de julio de 2025 • 14:33
Categorías: Facultad de Tecnología
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades se llena de orgullo al destacar a dos de sus más brillantes egresadas, Juliana Castro Castañeda y Marcela Díaz Zapata, docentes comprometidas, visionarias y profundamente humanas. Ambas son licenciadas en Bilingüismo con Énfasis en Inglés y magísteres en Educación Bilingüe, un camino académico que han recorrido juntas desde sus inicios y que hoy culmina en un reconocimiento significativo por parte de la Secretaría de Educación. 

Reconocimiento a la excelencia docente, egresadas de Maestría en Educación Bilingüe impactan la educación desde sus aulas 

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades se llena de orgullo al destacar a dos de sus más brillantes egresadas, Juliana Castro Castañeda y Marcela Díaz Zapata, docentes comprometidas, visionarias y profundamente humanas. Ambas son Licenciadas en Bilingüismo con Énfasis en Inglés y magísteres en Educación Bilingüe, un camino académico que han recorrido juntas desde […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de julio de 2025 • 14:33
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Gestión Financiera informa a la comunidad universitaria que han sido actualizados los siguientes formatos de solicitud de apoyos económicos:

Convocatoria: Vacante docente transitorio del programa de Tecnología Industrial.

El Consejo de la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a presentar hojas de vida para participar en el proceso de selección de un profesor ocasional – transitorio de tiempo completo en el Programa de Tecnología Industrial. Esta convocatoria tiene como objetivo atender una necesidad temporal de docencia en dicho programa. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de julio de 2025 • 14:33
Categorías: Facultad de Tecnología

Inscríbase en el Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, lo invita a participar en el Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios, un espacio académico diseñado para fortalecer sus habilidades analíticas y ayudarle a transformar datos en decisiones estratégicas dentro del sector agroindustrial. Fechas importantes: Horario: Duración certificable: 120 horas Costo: $1.000.000 COP Descuentos: Pago electrónico:https://educacioncontinua.utp.edu.co/oferta-academica/diplomados/29163  Pago en punto físico (FAVI – Cafetería principal […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de julio de 2025 • 14:32
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Diseñatón 2025: Innovación y Empatía al Servicio de la Inclusión Social La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para ser el epicentro de un evento transformador que une ingeniería, creatividad y un profundo sentido social: la Diseñatón 2025. Este evento, que se desarrollará del 4 al 8 de agosto, pondrá a prueba las habilidades de los estudiantes de ingeniería, quienes tendrán la oportunidad de diseñar y mejorar bicicletas adaptadas para personas con movilidad reducida. El desafío, organizado en alianza con la Fundación Covida, una organización con más de 30 años de experiencia en la rehabilitación, busca crear soluciones inclusivas y eficientes para mejorar la accesibilidad al deporte y la recreación. En este espacio, la innovación se fusiona con el compromiso social, permitiendo que los estudiantes vivan una experiencia única donde su conocimiento técnico tendrá un impacto real en la vida de quienes más lo necesitan. Carlos Andrés Mesa, docente de la UTP, resalta la importancia de aplicar metodologías ágiles y el enfoque de design thinking, un proceso de diseño centrado en la solución creativa de problemas, especialmente para usuarios con movilidad reducida. Durante las intensas jornadas, los participantes recorrerán cinco fases: Empatizar con los usuarios Definir requisitos de diseño Proponer soluciones creativas Prototipar ideas viables Validar propuestas con los usuarios finales Todo con el fin de ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad. La colaboración con la Fundación Covida es clave, ya que lidera el proyecto Discamino, una ruta de 25 km entre Tuluá y Buga recorrida cada Jueves Santo en bicicletas adaptadas. Santiago Meneses, miembro de la Fundación, destaca que esta es una oportunidad para mejorar los prototipos y trabajar junto a los estudiantes de la UTP. La Diseñatón 2025 es un espacio de cocreación entre estudiantes, docentes y usuarios reales, quienes aportarán su experiencia para enriquecer los prototipos. Los estudiantes con las mejores propuestas recibirán premios, visibilidad institucional y la posibilidad de ver sus diseños implementados con el respaldo de la Fundación. La visibilidad del evento va más allá del ámbito académico: la Fundación Covida ha participado en eventos deportivos inclusivos como el Giro de Rigo, la Travesía de Nairo Quintana y la Carrera por los Héroes. Con la Diseñatón 2025, la UTP busca consolidar este movimiento y demostrar que no hay límites cuando la tecnología se pone al servicio de la inclusión. Invitación Si eres estudiante de Ingeniería y quieres poner tu talento al servicio de una causa transformadora, esta es tu oportunidad. Inscríbete en la Diseñatón 2025 y participa en un reto de cocreación junto a la Fundación Covida. Vive una experiencia única aplicando metodologías ágiles, trabajando en equipo y diseñando con empatía. 🔗 Inscríbete aquí ¡Haz parte del cambio y deja tu huella desde la ingeniería con propósito!

La Diseñatón 2025: innovación y empatía al servicio de la inclusión social

La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para ser el epicentro de un evento transformador que une ingeniería, creatividad y un profundo sentido social: la Diseñatón 2025. Este evento, que se desarrollará del 4 al 8 de agosto, pondrá a prueba las habilidades de los estudiantes de ingeniería, quienes tendrán la oportunidad de diseñar y mejorar bicicletas adaptadas para personas con movilidad reducida. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2025 • 14:18
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
La Facultad de Ciencias de la Educación a través de la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a la conferencia presencial titulada: “La construcción de las naciones Iberoamericanas: Controversias, cuestiones e interpretaciones", que estará a cargo del profesor invitado Manuel Chust, investigador y docente de Historia Contemporánea de la Universidad Jaume I de Castellón en España.

Invitación a conferencia presencial

“La construcción de las naciones iberoamericanas: Controversias, cuestiones e interpretaciones” La Facultad de Ciencias de la Educación a través de la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a la conferencia presencial titulada: “La construcción de las naciones Iberoamericanas: Controversias, cuestiones e interpretaciones», que estará a cargo del profesor invitado Manuel Chust, investigador y docente […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de julio de 2025 • 14:17
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira, reconocida por su compromiso con la investigación y el fortalecimiento de la educación superior, se ha convertido en un punto clave de intercambio académico y científico a través del Programa Delfín. Este programa interinstitucional, que involucra a diversas instituciones de educación superior, permite a estudiantes y docentes participar en pasantías investigativas y estancias académicas, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica en América Latina.

Programa Delfín: La Movilidad Académica y Científica que Fortalece la Investigación en Latinoamérica

La Universidad Tecnológica de Pereira, reconocida por su compromiso con la investigación y el fortalecimiento de la educación superior, se ha convertido en un punto clave de intercambio académico y científico a través del Programa Delfín. Este programa interinstitucional, que involucra a diversas instituciones de educación superior, permite a estudiantes y docentes participar en pasantías investigativas y estancias académicas, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento de la investigación científica y […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de julio de 2025 • 11:48
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Con el propósito de fortalecer espacios de aprendizaje innovadores y lúdicos, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo la primera versión de las Vacaciones Recreativas Robot Kids, una iniciativa que busca acercar a los niños al fascinante mundo de la robótica educativa.

Facultad de Ciencias de la Educación celebró la primera versión de: Vacaciones Recreativas Robot Kids

Con el propósito de fortalecer espacios de aprendizaje innovadores y lúdicos, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo la primera versión de las Vacaciones Recreativas Robot Kids, una iniciativa que busca acercar a los niños al fascinante mundo de la robótica educativa. Este evento, desarrollado en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de julio de 2025 • 11:48
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 2 3 4 5 298