Facultades

La Biblioteca Jorge Roa Martínez y el ILEX UTP invitan a toda la comunidad universitaria a participar en un espacio diseñado para que los estudiantes practiquen y disfruten del inglés en un ambiente divertido y cercano.

¡In English, Please! Gran Apertura

La Biblioteca Jorge Roa Martínez y el ILEX UTP invitan a toda la comunidad universitaria a participar en un espacio diseñado para que los estudiantes practiquen y disfruten del inglés en un ambiente divertido y cercano. Fecha: 10 de septiembre de 2025Lugar: Biblioteca Jorge Roa Martínez – Sala de Medios AudiovisualesHora: 4:00 p.m.Cupos limitados – […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de septiembre de 2025 • 23:06
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El universo de los esports (deportes electrónicos) en Colombia está a punto de vivir un hito sin precedentes. Este 15 y 16 de septiembre se dará inicio a la Copa Gamer del Eje Cafetero, un evento que busca catapultar el talento nacional en videojuegos competitivos y desarrollo digital, con el respaldo de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira y el liderazgo de Dragon Cup, empresa especializada en deportes electrónicos.

Pereira se convierte en epicentro gamer: llega la Copa Gamer del Eje Cafetero con respaldo de la UTP

El universo de los esports (deportes electrónicos) en Colombia está a punto de vivir un hito sin precedentes. Este 15 y 16 de septiembre se dará inicio a la Copa Gamer del Eje Cafetero, un evento que busca catapultar el talento nacional en videojuegos competitivos y desarrollo digital, con el respaldo de la Facultad de […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 22:55
Categorías: Facultad de Ingenierías
En un hecho histórico para la educación superior en Colombia, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira dio apertura oficial a la primera cohorte de su estrategia “FCE en los territorios”, una iniciativa que busca llevar la universidad a las comunidades indígenas y rurales, reconociendo sus saberes y fortaleciendo sus prácticas pedagógicas desde el corazón de sus territorios.

 Educación que transforma: se inaugura la primera cohorte de “FCE en los territorios” en Pueblo Rico

En un hecho histórico para la educación superior en Colombia, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira dio apertura oficial a la primera cohorte de su estrategia “FCE en los territorios”, una iniciativa que busca llevar la universidad a las comunidades indígenas y rurales, reconociendo sus saberes y fortaleciendo […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 22:44
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló una jornada integral de acompañamiento académico, social y comunitario en el municipio de Quinchía, donde participaron los cuatro programas que integran la facultad. La actividad tuvo como propósito contribuir al desarrollo del tejido social y comunitario, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el territorio. Este logro fue posible gracias al apoyo de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión, a través de su programa de extensión social y rural, que impulsa la proyección de la Universidad hacia diferentes comunidades de la región.

Facultad de Ciencias de la Salud llevó bienestar y conocimiento al municipio de Quinchía

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló una jornada integral de acompañamiento académico, social y comunitario en el municipio de Quinchía, donde participaron los cuatro programas que integran la facultad. La actividad tuvo como propósito contribuir al desarrollo del tejido social y comunitario, fortaleciendo el vínculo entre la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 22:19
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira tiene historias que se entrelazan con la ciudad, con sus familias, con sus sueños. Esta semana, una de esas historias volvió a caminar por sus pasillos. Álvaro Ramírez Roa, ingeniero civil, especialista en vías y transporte, llegó como docente al programa de Ingeniería Civil de la Facultad de Mecánica Aplicada. Pero su llegada no es solo profesional: es profundamente simbólica. Álvaro es nieto de Jorge Roa Martínez, el fundador y primer rector de la UTP.

Álvaro Ramírez Roa, nieto de Jorge Roa Martínez, vuelve a la UTP como profesor

La Universidad Tecnológica de Pereira tiene historias que se entrelazan con la ciudad, con sus familias, con sus sueños. Esta semana, una de esas historias volvió a caminar por sus pasillos. Álvaro Ramírez Roa, ingeniero civil, especialista en vías y transporte, llegó como docente al programa de Ingeniería Civil de la Facultad de Mecánica Aplicada. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 21:40
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
El programa de Licenciatura en Filosofía invita a la comunidad universitaria y al público en general al II Congreso Internacional de Filosofía. Estética-Literatura-Perspectivas transdisciplinarias, el cual se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de septiembre 2025, dicho evento se desarrollará en la sala magistral 1 bloque 13 Universidad Tecnológica de Pereira. 

Congreso de Filosofía: Estética, literatura y perspectivas transdisciplinarias

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a participar en el Congreso de Filosofía, un espacio académico que este año se desarrollará bajo la “Estética, literatura y perspectivas transdisciplinarias” en el marco de la celebración de los 35 años de la Escuela de Filosofía. La invitación la realiza […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 21:12
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira abre las puertas a una experiencia académica única: un curso presencial de Assessment para profesores de inglés, liderado por el profesor Frank Giraldo, reconocido especialista de alcance nacional e internacional con una destacada trayectoria investigativa y numerosas publicaciones en el área. Esta es una oportunidad invaluable para que los docentes en ejercicio fortalezcan sus competencias y actualicen sus prácticas de evaluación en la enseñanza de lenguas.

Frank Deiby Giraldo, reconocido experto en el ámbito de la evaluación en EFL, orientará el seminario sobre Assessment en la Maestría en Educación Bilingüe

La Universidad Tecnológica de Pereira abre las puertas a una experiencia académica única: un curso presencial de Assessment para profesores de inglés, liderado por el profesor Frank Giraldo, reconocido especialista de alcance nacional e internacional con una destacada trayectoria investigativa y numerosas publicaciones en el área. Esta es una oportunidad invaluable para que los docentes […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 20:56
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Maestría en Instrumentación Física y bajo la coordinación del PhD Jimy Alexander Cortés Osorio, desarrolló el taller titulado “Interferómetro Michelson–Morley–UAQ para medir microdesplazamientos en Autoalineadora con Control Automático de un Láser a fibras ópticas de vidrio”.

La Maestría en Instrumentación Física de la UTP realizó taller sobre Interferómetro Michelson–Morley

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Maestría en Instrumentación Física y bajo la coordinación del PhD Jimy Alexander Cortés Osorio, desarrolló el taller titulado “Interferómetro Michelson–Morley–UAQ para medir microdesplazamientos en Autoalineadora con Control Automático de un Láser a fibras ópticas de vidrio”. En el marco del CICTEC 2025, la Maestría en Instrumentación […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 20:29
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En un esfuerzo conjunto entre la academia, el sector empresarial y los gremios nacionales, se ha conformado la Mesa de Construcción Sostenible con Madera, una iniciativa que busca posicionar el uso estructural y arquitectónico de la madera como alternativa viable y sostenible en la red forestal y de la madera en Colombia.

Colombia apuesta por la construcción sostenible con madera: nace mesa técnica liderada por academia y gremios

En un esfuerzo conjunto entre la academia, el sector empresarial y los gremios nacionales, se ha conformado la Mesa de Construcción Sostenible con Madera, una iniciativa que busca posicionar el uso estructural y arquitectónico de la madera como alternativa viable y sostenible en la red forestal y de la madera en Colombia. La propuesta, liderada […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 00:20
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Con una nutrida asistencia y un ambiente cargado de reflexión pedagógica, se dio inicio al II Coloquio “Enseñanza de las Ciencias Sociales en el Centro Occidente Colombiano”, convocado por la Escuela de Ciencias Sociales, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este evento, que se extenderá hasta el 5 de septiembre, se consolida como un espacio de encuentro académico que busca fortalecer el diálogo entre la universidad, los docentes del territorio y expertos internacionales.

Inicia el II Coloquio sobre Enseñanza de las Ciencias Sociales en el Centro Occidente Colombiano

Con una nutrida asistencia y un ambiente cargado de reflexión pedagógica, se dio inicio al II Coloquio “Enseñanza de las Ciencias Sociales en el Centro Occidente Colombiano”, convocado por la Escuela de Ciencias Sociales, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este evento, que se extenderá hasta […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 00:12
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Sin categoría
1 14 15 16 17 18 333