Facultades

El pasado sábado 19 de octubre se realizó la XXXVIII Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 2024, con la participación de 120 equipos colombianos (representando a 46 instituciones de educación superior), distribuidos en seis sedes a lo largo y ancho de nuestro país. Como ya es tradición, la Universidad Tecnológica de Pereira participó con tres de sus equipos en la sede del Eje Cafetero ubicada en la Universidad Autónoma de Manizales. Sede que reunió a 17 equipos de Armenia, Manizales y Pereira.

Buen desempeño de los equipos de maratones de programación de la UTP en la XXXVIII Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 2024.

El pasado sábado 19 de octubre se realizó la XXXVIII Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 2024, con la participación de 120 equipos colombianos (representando a 46 instituciones de educación superior), distribuidos en seis sedes a lo largo y ancho de nuestro país. Como ya es tradición, la Universidad Tecnológica de Pereira participó con tres de sus equipos en la sede del Eje Cafetero ubicada en la Universidad Autónoma de Manizales. Sede que reunió a 17 equipos de Armenia, Manizales y Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:40
Categorías: Facultad de Ingenierías
El Museo de Arte de Pereira y la Maestría en Estética y Creación, Facultad de Bellas Artes y Humandiades de la UTP, invitan al Laboratorio de creación sobre Mediación. Un espacio para reflexionar, experimentar y ampliar la comprensión de esta noción en el propio contexto de interacción del Museo. 

Participe en el Laboratorio de Mediación

El Museo de Arte de Pereira y la Maestría en Estética y Creación, Facultad de Bellas Artes y Humandiades de la UTP, invitan al Laboratorio de creación sobre Mediación. Un espacio para reflexionar, experimentar y ampliar la comprensión de esta noción en el propio contexto de interacción del Museo. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:38
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El próximo sábado 26 de octubre de 2024, el Laboratorio Gastronómico Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira llevará a cabo el taller denominado “Loncheras y algos saludables”, una actividad dirigida a quienes deseen aprender a preparar opciones de refrigerios equilibrados y nutritivos. El evento se realizará de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en las instalaciones del laboratorio, y tendrá un costo de $90.000 por persona.

El Laboratorio Gastronómico Sostenible de la UTP ofrecerá taller de loncheras y algos saludables

El próximo sábado 26 de octubre de 2024, el Laboratorio Gastronómico Sostenible de la Universidad Tecnológica de Pereira llevará a cabo el taller denominado “Loncheras y algos saludables”, una actividad dirigida a quienes deseen aprender a preparar opciones de refrigerios equilibrados y nutritivos. El evento se realizará de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. en las instalaciones del laboratorio, y tendrá un costo de $90.000 por persona.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:30
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del encuentro de “Centros de Interés en la Formación Integral del Programa PTA/FI 3.0", un evento que reunió a representantes del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Pereira, representantes de la UTP, así como docentes y estudiantes de instituciones educativas del municipio. Este encuentro destacó la importancia de un enfoque de formación integral en las escuelas, un aspecto crucial en el proceso de transformación educativa impulsado a nivel nacional.

Encuentro “Centros de Interés en la Formación Integral del Programa PTA/FI 3.0”: un paso clave hacia la educación integral

La Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del encuentro de “Centros de Interés en la Formación Integral del Programa PTA/FI 3.0″, un evento que reunió a representantes del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Pereira, representantes de la UTP, así como docentes y estudiantes de instituciones educativas del municipio. Este encuentro destacó la importancia de un enfoque de formación integral en las escuelas, un aspecto crucial en el proceso de transformación educativa impulsado a nivel nacional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:46
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Desde 2008, el Grupo de Investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad, adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, ha venido desempeñando un papel fundamental en el monitoreo y la protección del entorno natural y social de Risaralda. Con cinco líneas de investigación activas: agroecología y soberanía alimentaria; biodiversidad y servicios ecosistémicos; ecología de los ecosistemas andinos; educación y ciencia ciudadana; e ingeniería ecológica; el grupo ha generado un impacto significativo tanto en la universidad como en la región.

El Grupo de Investigación EIS y su Sistema de Alertas Tempranas de la FACA, monitorean el impacto climático de Risaralda en tiempo real

Desde 2008, el Grupo de Investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad, adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, ha venido desempeñando un papel fundamental en el monitoreo y la protección del entorno natural y social de Risaralda. Con cinco líneas de investigación activas: agroecología y soberanía alimentaria; biodiversidad y servicios ecosistémicos; ecología de los ecosistemas andinos; educación y ciencia ciudadana; e ingeniería ecológica; el grupo ha generado un impacto significativo tanto en la universidad como en la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:35
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y profesional de la salud a participar en el 16º Simposio Regional Eje Cafetero, titulado La Orquesta Fosfocalcio. Este evento tiene como objetivo profundizar en el conocimiento sobre el papel crucial del calcio, el fósforo y la vitamina D en la salud infantil, a través de la visión de expertos en endocrinología pediátrica.

Invitación al 16º Simposio Regional Eje Cafetero: La Orquesta Fosfocalcio

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y profesional de la salud a participar en el 16º Simposio Regional Eje Cafetero, titulado La Orquesta Fosfocalcio. Este evento tiene como objetivo profundizar en el conocimiento sobre el papel crucial del calcio, el fósforo y la vitamina D en la salud infantil, a través de la visión de expertos en endocrinología pediátrica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:28
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
El profesor Alexander Ruden Muñoz, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, representó a la universidad en el “X Simposio Nacional y III Reunión Latinoamericana de Ingeniería de Superficies y Tribología”, realizado en la Universidad Tecnológica de Querétaro, México. Este importante evento reunió a expertos internacionales y nacionales para discutir los avances en áreas como los biomateriales, sus tratamientos superficiales y sus propiedades físico-químicas, temas en los que el grupo de investigación en Ingeniería Biomédica y Ciencias Forenses de la UTP tiene una destacada trayectoria.

Participación de profesor de la UTP en evento internacional de ingeniería de superficies y tribología

El profesor Alexander Ruden Muñoz, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, representó a la universidad en el “X Simposio Nacional y III Reunión Latinoamericana de Ingeniería de Superficies y Tribología”, realizado en la Universidad Tecnológica de Querétaro, México. Este importante evento reunió a expertos internacionales y nacionales para discutir los avances en áreas como los biomateriales, sus tratamientos superficiales y sus propiedades físico-químicas, temas en los que el grupo de investigación en Ingeniería Biomédica y Ciencias Forenses de la UTP tiene una destacada trayectoria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:26
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El docente Magíster Luis Guillermo García García, adscrito al programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), será uno de los ponentes en el 9° Simposio Internacional de Educación Física y la 5° Conferencia Internacional sobre la Formación de los Profesionales del Campo. Este destacado evento se llevará a cabo en el marco del congreso Expomotricidad® Internacional 2024, organizado por la Universidad de Antioquia, del 15 al 18 de octubre, y contará con la participación de 25 países y aproximadamente 4.000 asistentes.

Docente del programa Ciencias del Deporte y la Recreación participa como ponente en el 9° Simposio Internacional de Educación Física

El docente Magíster Luis Guillermo García García, adscrito al programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), será uno de los ponentes en el 9° Simposio Internacional de Educación Física y la 5° Conferencia Internacional sobre la Formación de los Profesionales del Campo. Este destacado evento se llevará a cabo en el marco del congreso Expomotricidad® Internacional 2024, organizado por la Universidad de Antioquia, del 15 al 18 de octubre, y contará con la participación de 25 países y aproximadamente 4.000 asistentes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:49
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:47
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El profesor Diego Leandro Marín Ossa, PhD., es el nuevo consejero y asesor de la Editorial de la Facultad de Formación de Profesores de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, en Brasil. 

Docente UTP nuevo consejero editorial de la UERJ en Brasil

El profesor Diego Leandro Marín Ossa, PhD., es el nuevo consejero y asesor de la Editorial de la Facultad de Formación de Profesores de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, en Brasil. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:41
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
1 144 145 146 147 148 349