Facultades

basicas

Curso de Computación Cuántica en la UTP: impulsando el conocimiento y abriendo puertas hacia futuro

En un esfuerzo por consolidar el conocimiento en uno de los campos más revolucionarios de la actualidad, se ofreció un curso intensivo sobre computación cuántica adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira; esta es un área que promete cambiar radicalmente el panorama de la ciencia y la tecnología en las próximas décadas. El curso, titulado «Introducción a la Computación Cuántica», fue dictado por los docentes Ricardo López Varona, Walter Serna Serna y Jenniffer Bustamante Mejía, quienes, con su experiencia y conocimiento, proporcionaron a los participantes una sólida base en este fascinante tema.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de agosto de 2024 • 15:33
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
alcaravan

Tenemos una nueva inquilina en nuestro Campus Universitario: debemos procurar su protección

En el campus universitario de la UTP, un evento especial ha captado la atención de la comunidad: un ave de gran importancia, emblemática para la universidad, pues hace presencia mayormente en los pastizales del campus, ha decidido hacer su nido en uno de los parqueaderos cercanos al bloque 16 o los bloques de medicina. Este ave, conocida comúnmente como «teruteru» o «alcaraván», es una especie emblemática que, además de su presencia imponente, juega un papel crucial en la biodiversidad del campus.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de agosto de 2024 • 15:28
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
otemia3

Docente UTP participa como conferencista magistral en congreso internacional en Panamá

El PhD Jimy Alexander Cortés Osorio, destacado académico adscrito al Departamento de Física de la Universidad Tecnológica de Pereira, director de la Maestría en Instrumentación Física y editor de la revista Scientia et Technica, fue invitado como conferencista magistral internacional al 2do Congreso Internacional de Educación organizado por la Universidad Tecnológica Oteima en David, Panamá los días 13 y 14 de julio de 2024. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de agosto de 2024 • 15:19
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
mecanica aplicada

Inscripciones abiertas para la Maestría en Ingeniería Mecánica

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) anuncia la apertura de inscripciones para su prestigiosa Maestría en Ingeniería Mecánica. Este programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes conocimientos avanzados y habilidades de investigación que les permitirán sobresalir en el competitivo campo de la ingeniería.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de agosto de 2024 • 14:29
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
ec

Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas de la UTP: un espacio para la reflexión y el análisis crítico

La Maestría en Estudios Culturales y Narrativas Contemporáneas de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira es un programa de posgrado único, que se destaca por su enfoque interdisciplinario y su fuerte componente investigativo. Este programa, que comenzó su proceso de creación desde el 2015, ha sido una respuesta a la creciente demanda de formación en un campo que, aunque esencial, es aún escasamente ofrecido en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de agosto de 2024 • 08:58
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
faciem

FACIEM da la Bienvenida a sus nuevos estudiantes: inducción 2024-2 

La UTP recibió a 250 nuevos estudiantes de Ingeniería Industrial y Administración de Empresas en una jornada de inducción, guiada por el decano y docentes, para familiarizarlos con sus programas y recursos académicos. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de agosto de 2024 • 08:47
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
hugo

Hugo Morales Pinzón, recién graduado del doctorado en Ciencias Ambientales: un ejemplo de perseverancia y disciplina

Hugo Morales Pinzón, recién graduado del Doctorado en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP, es docente del área de matemáticas de la Institución Educativa Bernado López Pérez en el municipio de Dosquebradas. El docente es un ejemplo inspirador para aquellos que buscan superar los retos académicos, pues logró su título como doctor, en el tiempo estipulado de ocho semestres.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de agosto de 2024 • 08:30
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
bienvenida

Inducción al programa de Licenciatura en Tecnología con énfasis en Comunicación e Informática Educativa 

La Facultad de Ciencias de la Educación celebró la inducción al programa de Licenciatura en Tecnología con énfasis en Comunicación e Informática Educativa. El evento, liderado por el Dr. John Harold Giraldo y acompañado por la Decana Cecilia Luca Escobar, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, marcando el inicio de su aventura académica. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de agosto de 2024 • 08:14
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
basicas

Bienvenida estudiantes de primer semestre Facultad de Ciencias Básicas

La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró la bienvenida a los nuevos estudiantes de sus programas de pregrado en Matemáticas, enfocado en Ciencias de los Datos, y Física, con énfasis en Ciencias de la Información Cuántica. Este evento no solo marcó el inicio de una etapa académica crucial para los jóvenes, sino también su inmersión en campos de estudio que responden a las demandas tecnológicas y científicas del siglo XXI.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de agosto de 2024 • 08:04
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
coro

20 años de melodías y pasión: la trayectoria del Coro Sinfónico de la UTP

El Coro Sinfónico de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra sus 20 años, un recorrido lleno de melodías, emociones y logros que han dejado una huella imborrable en la comunidad académica y artística. Fundado en 2004, por el maestro Julio Alberto Mejía Ospina, docente adscrito a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades desde hace 30 años, esta iniciativa comenzó como parte de los procesos corales de formación, procesos que con el tiempo se convirtieron en un pilar en la formación vocal de estudiantes y profesionales, convirtiendo al coro de la UTP en un referente cultural en la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de agosto de 2024 • 07:45
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 135 136 137 138 139 309