Facultades

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la transformación social, la Universidad Tecnológica de Pereira firmó recientemente un convenio con la empresa Infrapol, dedicada al reciclaje y la reutilización de residuos plásticos. Este acuerdo, que se realiza con la Facultad de Ciencias Básicas, involucra a todas las dependencias de la institución y promete revolucionar la forma en que tanto estudiantes como docentes se aproximan a los residuos sólidos y al concepto de economía circular.

La Facultad de Ciencias Básicas de la UTP e Infrapol sellan un convenio para impulsar la economía circular y la sostenibilidad ambiental

En un paso decisivo hacia la sostenibilidad y la transformación social, la Universidad Tecnológica de Pereira firmó recientemente un convenio con la empresa Infrapol, dedicada al reciclaje y la reutilización de residuos plásticos. Este acuerdo, que se realiza con la Facultad de Ciencias Básicas, involucra a todas las dependencias de la institución y promete revolucionar la forma en que tanto estudiantes como docentes se aproximan a los residuos sólidos y al concepto de economía circular.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 08:17
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Lina Marcela Mosquera Chaverra, estudiante del Doctorado en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, ha logrado financiar su investigación gracias al programa de Monitoreo de Fuentes de Financiación. Su historia revela el impacto tangible de esta iniciativa institucional, que se adelanta a través del Pilar de Gestión del Contexto y Visibilidad Nacional e Internacional del Plan de Desarrollo Institucional 2020–2028.

«Yo soy un caso de éxito»: Lina M. Mosquera cuenta cómo el Monitoreo de Fuentes de Financiación de la UTP impulsa proyectos reales y transforma vida

Lina Marcela Mosquera Chaverra, estudiante del Doctorado en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, ha logrado financiar su investigación gracias al programa de Monitoreo de Fuentes de Financiación. Su historia revela el impacto tangible de esta iniciativa institucional, que se adelanta a través del Pilar de Gestión del Contexto y Visibilidad Nacional e Internacional del Plan de Desarrollo Institucional 2020–2028.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 08:05
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales, Facultad de Tecnología, Planeación, Rectoría
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira lidera una estrategia pionera que profesionalizará a maestros y maestras en zonas rurales del departamento, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional.

La UTP lleva educación superior a comunidades étnicas de Risaralda con el programa FCE en los territorios

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira lidera una estrategia pionera que profesionalizará a maestros y maestras en zonas rurales del departamento, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 07:53
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Organizado por la Asociación Colombiana de Neurología y la Universidad Tecnológica de Pereira, el encuentro reunió a especialistas y médicos generales para abordar los desafíos clínicos de las enfermedades neurológicas más frecuentes.

La UTP fue sede del Primer Simposio Regional de Neurología del Eje Cafetero

Organizado por la Asociación Colombiana de Neurología y la Universidad Tecnológica de Pereira, el encuentro reunió a especialistas y médicos generales para abordar los desafíos clínicos de las enfermedades neurológicas más frecuentes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 07:44
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Maestría en Estética y Creación, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado Espacios memorables: Puntadas intermedias para la creación, de la estudiante Laura Henao Arias.

Sustentación proyecto de investigación-creación Espacios memorables: Puntadas intermedias para la creación

La Maestría en Estética y Creación, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado Espacios memorables: Puntadas intermedias para la creación, de la estudiante Laura Henao Arias.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 07:16
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado Afecciones elementales, la cerámica como medio, del estudiante Juan David Henao Grisales.

Sustentación proyecto de investigación-creación Afecciones elementales, la cerámica como medio

La Maestría en Estética y Creación, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado Afecciones elementales, la cerámica como medio, del estudiante Juan David Henao Grisales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 07:16
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado Antropografías sonoras. Estéticas de la memoria para recordar historias, de la estudiante Natalia Montoya Vargas.

Sustentación proyecto de investigación-creación Antropografías sonoras. Estéticas de la memoria para remezclar historias

La Maestría en Estética y Creación, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la sustentación del proyecto de investigación-creación titulado Antropografías sonoras. Estéticas de la memoria para recordar historias, de la estudiante Natalia Montoya Vargas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 07:15
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su oferta académica con el lanzamiento del Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios, una propuesta formativa pensada para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario con herramientas tecnológicas de vanguardia. Durante 12 semanas, los participantes adquirirán conocimientos clave para analizar datos, tomar decisiones estratégicas y optimizar procesos productivos.

Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios: formación estratégica para el campo del futuro

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo su oferta académica con el lanzamiento del Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios, una propuesta formativa pensada para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario con herramientas tecnológicas de vanguardia. Durante 12 semanas, los participantes adquirirán conocimientos clave para analizar datos, tomar decisiones estratégicas y optimizar procesos productivos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de junio de 2025 • 07:00
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Desde el corazón creativo del campus —edificio 12, oficina 406A— la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Oficina de Extensión de la Licenciatura en Artes Visuales, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en una amplia y enriquecedora programación de talleres, cursos y diplomados, diseñados para estimular la creatividad, el desarrollo humano y la formación profesional.

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades abre sus puertas con una variada oferta de cursos de extensión

Desde el corazón creativo del campus —edificio 12, oficina 406A— la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Oficina de Extensión de la Licenciatura en Artes Visuales, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar en una amplia y enriquecedora programación de talleres, cursos y diplomados, diseñados para estimular la creatividad, el desarrollo humano y la formación profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de junio de 2025 • 18:29
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) reafirmó su compromiso con el desarrollo rural sostenible al participar  en el Foro Departamental Asociatividad 2.0 e Innovación, un espacio de diálogo y concertación que tuvo como lema: “Porque la gestión del desarrollo rural se gesta desde sus esquemas asociativos”. 

La UTP fortaleció el diálogo agropecuario en el Foro Departamental sobre Asociatividad e Innovación 2.0 

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) reafirmó su compromiso con el desarrollo rural sostenible al participar  en el Foro Departamental Asociatividad 2.0 e Innovación, un espacio de diálogo y concertación que tuvo como lema: “Porque la gestión del desarrollo rural se gesta desde sus esquemas asociativos”. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de junio de 2025 • 18:18
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 11 12 13 14 15 301