Facultades

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para dos de sus programas académicos más reconocidos: la Especialización en Gerencia de Proyectos y la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos. Ambos programas están orientados a formar profesionales con las competencias necesarias para gestionar proyectos de manera efectiva en cualquier sector, aplicando las mejores prácticas internacionales.

Inscripciones abiertas para la Especialización y Maestría en Gestión de Proyectos en la UTP

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para dos de sus programas académicos más reconocidos: la Especialización en Gerencia de Proyectos y la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos. Ambos programas están orientados a formar profesionales con las competencias necesarias para gestionar proyectos de manera efectiva en cualquier sector, aplicando las mejores prácticas internacionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 08:53
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
El profesor José Andrés Chaves Osorio, director de la Maestría en Enseñanza de la Física y la Especialización en Enseñanza de la Física adscritos a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, participó en el XII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física y la Astronomía, celebrado del 9 al 11 de octubre de 2024 en la Universidad del Valle, en Cali. Este evento, que ha ganado relevancia a lo largo de los años, reunió a docentes, investigadores y futuros profesores de todo el país para intercambiar experiencias y avances en las metodologías de enseñanza de la física y la astronomía.

La UTP será sede del XIII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física y la Astronomía en 2026

El profesor José Andrés Chaves Osorio, director de la Maestría en Enseñanza de la Física y la Especialización en Enseñanza de la Física adscritos a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, participó en el XII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física y la Astronomía, celebrado del 9 al 11 de octubre de 2024 en la Universidad del Valle, en Cali. Este evento, que ha ganado relevancia a lo largo de los años, reunió a docentes, investigadores y futuros profesores de todo el país para intercambiar experiencias y avances en las metodologías de enseñanza de la física y la astronomía.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 08:47
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a todos los interesados a inscribirse en la Maestría en Administración de Empresas, un programa académico que busca formar profesionales integrales con competencias de liderazgo y dirección, preparados para enfrentar los desafíos de entornos organizacionales complejos. Este posgrado tiene como objetivo principal desarrollar habilidades estratégicas e innovadoras, apoyadas en métodos analíticos y el uso de nuevas tecnologías, permitiendo a los graduados proponer soluciones éticas y socialmente responsables para la toma de decisiones en el ámbito empresarial.

Inscripciones abiertas para la Maestría en Administración de Empresas en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a todos los interesados a inscribirse en la Maestría en Administración de Empresas, un programa académico que busca formar profesionales integrales con competencias de liderazgo y dirección, preparados para enfrentar los desafíos de entornos organizacionales complejos. Este posgrado tiene como objetivo principal desarrollar habilidades estratégicas e innovadoras, apoyadas en métodos analíticos y el uso de nuevas tecnologías, permitiendo a los graduados proponer soluciones éticas y socialmente responsables para la toma de decisiones en el ámbito empresarial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 08:43
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
El próximo miércoles 30 de octubre de 2024, la estudiante Juana Domínguez Gómez presentará su trabajo de grado titulado “Competencias científicas alcanzadas por los estudiantes de grado sexto con la aplicación de una estrategia pedagógica basada en el socioconstructivismo en el contexto del lanzamiento de cohetes” para optar por el título de Magíster en Enseñanza de la Física de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Sustentación trabajo de grado: “Experiencias de los estudiantes en el proceso de enseñanza del movimiento rectilíneo uniforme respecto a sus estilos de aprendizaje según Honey – Alonso”

El próximo miércoles 30 de octubre de 2024, la estudiante Juana Domínguez Gómez presentará su trabajo de grado titulado “Competencias científicas alcanzadas por los estudiantes de grado sexto con la aplicación de una estrategia pedagógica basada en el socioconstructivismo en el contexto del lanzamiento de cohetes” para optar por el título de Magíster en Enseñanza de la Física de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 08:38
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Maestría en Infancia de la Universidad Tecnológica de Pereira se complace en invitar a toda la comunidad académica y al público interesado a participar en el XV Coloquio sobre Estudios de Infancia, el cual se realizará el próximo 25 de octubre de 2024 a las 5:00 p.m. Este evento académico, que se llevará a cabo de manera virtual, busca ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias en torno a los avances en las investigaciones realizadas por los estudiantes de la séptima cohorte del programa.

XV Coloquio sobre Estudios de Infancia: un espacio de reflexión académica

La Maestría en Infancia de la Universidad Tecnológica de Pereira se complace en invitar a toda la comunidad académica y al público interesado a participar en el XV Coloquio sobre Estudios de Infancia, el cual se realizará el próximo 25 de octubre de 2024 a las 5:00 p.m. Este evento académico, que se llevará a cabo de manera virtual, busca ser un espacio de intercambio de ideas y experiencias en torno a los avances en las investigaciones realizadas por los estudiantes de la séptima cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 08:34
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Del 15 al 19 de octubre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira vivió la Semana de la Facultad de Ciencias de la Educación, un evento que no solo congregó a docentes, estudiantes y colectivos sociales, sino que abrió las puertas al diálogo intercultural y académico, subrayando la importancia de la diversidad en el ámbito universitario. La inauguración estuvo a cargo de John Harold Giraldo Herrera, docente y figura central de la Facultad, quien destacó la amplitud de actividades y la profunda reflexión que guió cada jornada.

La Semana de la Facultad de Ciencias de la Educación: un encuentro de diversidad y reflexión

Del 15 al 19 de octubre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira vivió la Semana de la Facultad de Ciencias de la Educación, un evento que no solo congregó a docentes, estudiantes y colectivos sociales, sino que abrió las puertas al diálogo intercultural y académico, subrayando la importancia de la diversidad en el ámbito universitario. La inauguración estuvo a cargo de John Harold Giraldo Herrera, docente y figura central de la Facultad, quien destacó la amplitud de actividades y la profunda reflexión que guió cada jornada.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 09:03
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a sus estudiantes, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira ha venido desarrollando diferentes actividades de Bienestar Universitario, especialmente desde el Programa de Acompañamiento Integral PAI. Este programa es vital para el desarrollo académico y personal de los estudiantes, pues les brinda apoyo en diversas áreas y fomenta un ambiente de formación integral. 

El acompañamiento integral desde el PAI fortalece el bienestar de los estudiantes en la Facultad de Ciencias Ambientales

Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a sus estudiantes, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira ha venido desarrollando diferentes actividades de Bienestar Universitario, especialmente desde el Programa de Acompañamiento Integral PAI. Este programa es vital para el desarrollo académico y personal de los estudiantes, pues les brinda apoyo en diversas áreas y fomenta un ambiente de formación integral. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:59
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP se complace en anunciar la apertura de la II Cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la Elaboración de Jabones Artesanales. Este curso está abierto a todo el público, brindando una oportunidad única para aprender a crear jabones artesanales utilizando plantas aromáticas, con un enfoque práctico y teórico que cualquier persona puede disfrutar., una excelente oportunidad para quienes deseen aprender a cultivar y transformar plantas aromáticas en jabones naturales de alta calidad.

Invitación a la II cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la elaboración de jabones artesanales

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP se complace en anunciar la apertura de la II Cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la Elaboración de Jabones Artesanales. Este curso está abierto a todo el público, brindando una oportunidad única para aprender a crear jabones artesanales utilizando plantas aromáticas, con un enfoque práctico y teórico que cualquier persona puede disfrutar., una excelente oportunidad para quienes deseen aprender a cultivar y transformar plantas aromáticas en jabones naturales de alta calidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario de una actividad única y enriquecedora: el Circuito Académico, una iniciativa organizada por estudiantes de último semestre del programa de Tecnología Industrial de la Facultad de Tecnología, que tuvo como principal objetivo integrar a los estudiantes de primeros semestres y brindarles una oportunidad de conocer más a fondo su entorno universitario a través de una dinámica lúdica y competitiva.

Una experiencia de integración y aprendizaje se vivió en el circuito académico del programa de Tecnología Industrial de la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario de una actividad única y enriquecedora: el Circuito Académico, una iniciativa organizada por estudiantes de último semestre del programa de Tecnología Industrial de la Facultad de Tecnología, que tuvo como principal objetivo integrar a los estudiantes de primeros semestres y brindarles una oportunidad de conocer más a fondo su entorno universitario a través de una dinámica lúdica y competitiva.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:49
Categorías: Facultad de Tecnología
El pasado sábado 19 de octubre se realizó la XXXVIII Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 2024, con la participación de 120 equipos colombianos (representando a 46 instituciones de educación superior), distribuidos en seis sedes a lo largo y ancho de nuestro país. Como ya es tradición, la Universidad Tecnológica de Pereira participó con tres de sus equipos en la sede del Eje Cafetero ubicada en la Universidad Autónoma de Manizales. Sede que reunió a 17 equipos de Armenia, Manizales y Pereira.

Buen desempeño de los equipos de maratones de programación de la UTP en la XXXVIII Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 2024.

El pasado sábado 19 de octubre se realizó la XXXVIII Maratón Nacional de Programación ACIS/REDIS 2024, con la participación de 120 equipos colombianos (representando a 46 instituciones de educación superior), distribuidos en seis sedes a lo largo y ancho de nuestro país. Como ya es tradición, la Universidad Tecnológica de Pereira participó con tres de sus equipos en la sede del Eje Cafetero ubicada en la Universidad Autónoma de Manizales. Sede que reunió a 17 equipos de Armenia, Manizales y Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:40
Categorías: Facultad de Ingenierías
1 103 104 105 106 107 309