Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a todos los interesados en fortalecer sus competencias pedagógicas en física que se encuentran disponibles los últimos cupos para la Especialización en Enseñanza de la Física, con modalidad 100% virtual. Esta es una oportunidad única para avanzar en la carrera profesional y asegurar una formación académica de calidad.

Últimos días para inscribirse en la Especialización en Enseñanza de la Física

La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a todos los interesados en fortalecer sus competencias pedagógicas en física que se encuentran disponibles los últimos cupos para la Especialización en Enseñanza de la Física, con modalidad 100% virtual. Esta es una oportunidad única para avanzar en la carrera profesional y asegurar una formación académica de calidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:41
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Desde la Sala Magistral del Bloque Y de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la Facultad de Ciencias de la Salud llevó a cabo el Séptimo Congreso de Residentes de Especialidades Médicas, un espacio diseñado y organizado por los mismos estudiantes residentes, con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional en distintas especialidades médicas.

Séptimo Congreso de Residentes de Especialidades Médicas: un encuentro académico organizado por y para estudiantes

Desde la Sala Magistral del Bloque Y de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la Facultad de Ciencias de la Salud llevó a cabo el Séptimo Congreso de Residentes de Especialidades Médicas, un espacio diseñado y organizado por los mismos estudiantes residentes, con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional en distintas especialidades médicas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:45
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Helena Panela ha cerrado el mes emprendiendo un nuevo viaje. Esta vez, no fue una aventura gastronómica ni una premiación, aunque, de algún modo, continuó con su labor educativa. Con su característica chispa, Helena se convirtió en la protagonista de la sustentación de la tesis de tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, quienes han dado vida a este proyecto que ha sido bien recibido por la Facultad de Ciencias de la Educación y ha cautivado a una audiencia amplia y diversa.

Helena Panela: de Personaje a proyecto académico y emprendimiento

Helena Panela ha cerrado el mes emprendiendo un nuevo viaje. Esta vez, no fue una aventura gastronómica ni una premiación, aunque, de algún modo, continuó con su labor educativa. Con su característica chispa, Helena se convirtió en la protagonista de la sustentación de la tesis de tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, quienes han dado vida a este proyecto que ha sido bien recibido por la Facultad de Ciencias de la Educación y ha cautivado a una audiencia amplia y diversa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:43
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra una semana llena de actividades culturales, académicas y artísticas, un espacio en el cual los estudiantes no solo son participantes, sino que también han asumido el papel de organizadores. Desde el pasado lunes 29 de octubre, se han desarrollado una serie de actividades en la facultad que van desde talleres de artes visuales y presentaciones musicales hasta un foro de fenomenología en filosofía, integrando las distintas disciplinas de la facultad.

Con espacios de creatividad, integración y colaboración, se ha vivido la Semana de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades en la UTP

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra una semana llena de actividades culturales, académicas y artísticas, un espacio en el cual los estudiantes no solo son participantes, sino que también han asumido el papel de organizadores. Desde el pasado lunes 29 de octubre, se han desarrollado una serie de actividades en la facultad que van desde talleres de artes visuales y presentaciones musicales hasta un foro de fenomenología en filosofía, integrando las distintas disciplinas de la facultad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:40
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado (CNC) adscrito a la Facultad de Tecnología de la UTP, fue fundado en 2017 y es dirigido por el docente Yesid Moreno; este se ha convertido en un espacio clave para estudiantes interesados en el control numérico y la manufactura, los cuales pueden ampliar sus conocimientos más allá de la teoría de clase y adquirir competencias prácticas en un área esencial para la industria moderna. 

Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado: un espacio de innovación y aprendizaje colaborativo en la UTP

El Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado (CNC) adscrito a la Facultad de Tecnología de la UTP, fue fundado en 2017 y es dirigido por el docente Yesid Moreno; este se ha convertido en un espacio clave para estudiantes interesados en el control numérico y la manufactura, los cuales pueden ampliar sus conocimientos más allá de la teoría de clase y adquirir competencias prácticas en un área esencial para la industria moderna. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:33
Categorías: Facultad de Tecnología
El Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del Maestro Juan Pablo López Pérez, de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) de Campeche, México, en el marco del convenio de doble titulación. La visita del Maestro López, que tuvo lugar del 21 al 27 de octubre, incluyó una serie de encuentros y actividades académicas que profundizan y enriquecen esta colaboración entre ambas instituciones.

Visita del Maestro Juan Pablo López Pérez de UNACAR fortalece la colaboración en doble titulación con el Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la UTP

El Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del Maestro Juan Pablo López Pérez, de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) de Campeche, México, en el marco del convenio de doble titulación. La visita del Maestro López, que tuvo lugar del 21 al 27 de octubre, incluyó una serie de encuentros y actividades académicas que profundizan y enriquecen esta colaboración entre ambas instituciones.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:18
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La comunidad académica se prepara para un evento significativo este viernes, con la lección inaugural titulada "Estudios culturales y límites disciplinarios en las ciencias sociales y humanas". Esta charla, organizada para marcar el inicio del ciclo académico, contará con la participación del Dr. Carlos Arturo López Jiménez, historiador formado en la prestigiosa Freie Universität de Alemania y con estudios de maestría en Historia y Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana.

Lección inaugural: Estudios culturales y límites disciplinarios en las ciencias sociales y humanas

La comunidad académica se prepara para un evento significativo este viernes, con la lección inaugural titulada «Estudios culturales y límites disciplinarios en las ciencias sociales y humanas». Esta charla, organizada para marcar el inicio del ciclo académico, contará con la participación del Dr. Carlos Arturo López Jiménez, historiador formado en la prestigiosa Freie Universität de Alemania y con estudios de maestría en Historia y Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:14
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El pasado 28 de octubre de 2024 en el Auditorio A-201 bloque 1A, se llevó a cabo con éxito la Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Empresariales, la cual tuvo una participación de más de 230 asistentes en su mayoría estudiantes.

Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Empresariales.

El pasado 28 de octubre de 2024 en el Auditorio A-201 bloque 1A, se llevó a cabo con éxito la Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Empresariales, la cual tuvo una participación de más de 230 asistentes en su mayoría estudiantes.

El pasado 8 de octubre de 2024 en el Auditorio de Mecánica Edificio 4B, se llevó a cabo con éxito la Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ingenierías, la cual tuvo una participación de más de 75 asistentes en su mayoría estudiantes.

Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ingenierías

El pasado 8 de octubre de 2024 en el Auditorio de Mecánica Edificio 4B, se llevó a cabo con éxito la Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ingenierías, la cual tuvo una participación de más de 75 asistentes en su mayoría estudiantes.

Este 5 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) será escenario de un momento histórico para la región del Eje Cafetero y el Tolima con la primera sustentación de tesis doctoral del recién creado Doctorado en Biotecnología, el primer programa de su tipo en la región. La tesis, titulada "Evaluación del potencial antioxidante y antiproliferativo de extractos y fracciones obtenidos de plantas y suspensiones celulares de Ipomoea batatas (L.) Lam. (Convolvulaceae)", será defendida por José Alberto Salgado Chávez, candidato a doctor y beneficiario de una beca Bicentenario.

Primera sustentación de tesis en el Doctorado en Biotecnología

Este 5 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) será escenario de un momento histórico para la región del Eje Cafetero y el Tolima con la primera sustentación de tesis doctoral del recién creado Doctorado en Biotecnología, el primer programa de su tipo en la región. La tesis, titulada «Evaluación del potencial antioxidante y antiproliferativo de extractos y fracciones obtenidos de plantas y suspensiones celulares de Ipomoea batatas (L.) Lam. (Convolvulaceae)», será defendida por José Alberto Salgado Chávez, candidato a doctor y beneficiario de una beca Bicentenario.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 08:55
Categorías: Facultad de Tecnología
1 99 100 101 102 103 309