Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

En un esfuerzo conjunto entre la academia, el sector empresarial y los gremios nacionales, se ha conformado la Mesa de Construcción Sostenible con Madera, una iniciativa que busca posicionar el uso estructural y arquitectónico de la madera como alternativa viable y sostenible en la red forestal y de la madera en Colombia.

Colombia apuesta por la construcción sostenible con madera: nace mesa técnica liderada por academia y gremios

En un esfuerzo conjunto entre la academia, el sector empresarial y los gremios nacionales, se ha conformado la Mesa de Construcción Sostenible con Madera, una iniciativa que busca posicionar el uso estructural y arquitectónico de la madera como alternativa viable y sostenible en la red forestal y de la madera en Colombia. La propuesta, liderada […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 00:20
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

UTP y la Fundación Universitaria Comfamiliar (FUC) celebran la sustentación de los trabajos de grado de la primera cohorte del acuerdo entre la Maestría en Comunicación Educativa y la Especialización en Gerencia Educativa.

La Universidad Tecnológica de Pereira, en convenio con la Fundación Universitaria Comfamiliar (FUC) celebró el pasado sábado 30 de agosto la jornada de socialización de los trabajos de investigación de la primera cohorte de la Maestría en Comunicación Educativa, un hito académico que refleja el compromiso conjunto por fortalecer la formación avanzada en la región. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de septiembre de 2025 • 01:34
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira se suma a una iniciativa académica de alcance global con el lanzamiento de la Cátedra Internacional de Bambú, una propuesta interdisciplinaria que promueve el diseño y la construcción sostenible desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.

La UTP lidera cátedra internacional sobre diseño sostenible con bambú

La Universidad Tecnológica de Pereira se suma a una iniciativa académica de alcance global con el lanzamiento de la Cátedra Internacional de Bambú, una propuesta interdisciplinaria que promueve el diseño y la construcción sostenible desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria. Carlos Eduardo Rincón, director del programa de Ingeniería en Procesos Sostenibles de las […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de agosto de 2025 • 23:12
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en epicentro de una enriquecedora jornada académica dedicada a la formación de jóvenes cafeteros, en el marco de un convenio internacional con la Universidad Politécnica de Madrid (España) y la Universidad Unicomfacauca (Popayán).

Jóvenes Cafeteros se Forman en la UTP en el Marco de un Convenio Internacional

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en epicentro de una enriquecedora jornada académica dedicada a la formación de jóvenes cafeteros, en el marco de un convenio internacional con la Universidad Politécnica de Madrid (España) y la Universidad Unicomfacauca (Popayán). El evento, que se desarrolla desde el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 22:02
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en la cooperación científica entre la UTP y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

Investigador español Ángel Gil Izquierdo visita la UTP para fortalecer proyecto sobre el huito amazónico

La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:39
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Sin categoría
La historia de Jorge Iván Quintero en la Universidad Tecnológica de Pereira está marcada por esfuerzo, visión y una convicción profunda en el potencial del campo. Hoy es el director del programa de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, pero su recorrido se remonta al año 2015, cuando fue contratado para diseñar los laboratorios de lo que más adelante sería el Centro de Desarrollo Tecnológico con enfoque en Agroindustria (CDTA).

Jorge Iván Quintero y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria: una historia de liderazgo transformador

La historia de Jorge Iván Quintero en la Universidad Tecnológica de Pereira está marcada por esfuerzo, visión y una convicción profunda en el potencial del campo. Hoy es el director del programa de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, pero su recorrido se remonta al año 2015, cuando empezó su proceso en la UTP. “En ese momento […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de julio de 2025 • 22:51
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

Naslly Stefanny, una ingeniera que le apostó a los sueños con el corazón

Naslly Stefanny Londoño Largo es una de las nuevas profesionales que la Universidad Tecnológica de Pereira entrega al país. A sus 23 años, esta joven se gradúa como ingeniera en Procesos Agroindustriales de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria y lo hace con una convicción profunda: que cada paso, por más difícil que haya sido, ha valido la pena. Su […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de julio de 2025 • 11:30
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Ana María López Gutiérrez siempre sonríe. Es de esas personas que, al hablar, transmiten una mezcla de sabiduría, calidez y pasión por lo que hacen. Su historia en la Universidad Tecnológica de Pereira no es solo la de una docente, sino la de una mujer que ha sembrado conocimiento, afecto y compromiso en cada rincón por donde ha pasado.

Ana María López: una vida entre estudiantes, sonrisas y crecimiento personal en la UTP

Ana María López Gutiérrez siempre sonríe. Es de esas personas que, al hablar, transmiten una mezcla de sabiduría, calidez y pasión por lo que hacen. Su historia en la Universidad Tecnológica de Pereira no es solo la de una docente, sino la de una mujer que ha sembrado conocimiento, afecto y compromiso en cada rincón […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de julio de 2025 • 12:03
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Un grupo de aproximadamente 23 estudiantes y 5 docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira participó en Agroexpo 2025, una de las ferias agroindustriales más importantes del país, realizada en la ciudad de Bogotá.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria vivieron una experiencia enriquecedora en Agroexpo 2025

Un grupo de aproximadamente 23 estudiantes y 5 docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira participó en Agroexpo 2025, una de las ferias agroindustriales más importantes del país, que tuvo lugar en la ciudad de Bogotá. La iniciativa fue promovida por la Granja de Formación Hortícola, que […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de julio de 2025 • 12:38
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

Inscríbase en el Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, lo invita a participar en el Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios, un espacio académico diseñado para fortalecer sus habilidades analíticas y ayudarle a transformar datos en decisiones estratégicas dentro del sector agroindustrial. Fechas importantes: Horario: Duración certificable: 120 horas Costo: $1.000.000 COP Descuentos: Pago electrónico:https://educacioncontinua.utp.edu.co/oferta-academica/diplomados/29163  Pago en punto físico (FAVI – Cafetería principal […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de julio de 2025 • 14:32
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 2 3 4 5 17