Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

Ainhoa López Naranjo, estudiante de Ingeniería en Procesos Sostenibles de la Madera de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP, inicia una destacada práctica empresarial en Alemania, destacando la excelencia y las oportunidades internacionales que ofrece su facultad. 

Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria: Ainhoa López Naranjo Destaca con Práctica Empresarial Internacional en Ingeniería de Madera 

Ainhoa López Naranjo, estudiante de Ingeniería en Procesos Sostenibles de la Madera de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP, inicia una destacada práctica empresarial en Alemania, destacando la excelencia y las oportunidades internacionales que ofrece su facultad. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de diciembre de 2024 • 09:05
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Con el propósito de fortalecer la comunidad académica y culminar el semestre en un ambiente de unión y armonía, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria celebró una jornada de integración en la Granja de Formación Hortícola. Este evento reunió a estudiantes, docentes y administrativos, promoviendo el compañerismo y los lazos entre los diferentes programas académicos.

Unidos por el campo: integración y aprendizaje en la Facultad de Ciencias Agrarias

Con el propósito de fortalecer la comunidad académica y culminar el semestre en un ambiente de unión y armonía, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria celebró una jornada de integración en la Granja de Formación Hortícola. Este evento reunió a estudiantes, docentes y administrativos, promoviendo el compañerismo y los lazos entre los diferentes programas académicos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de diciembre de 2024 • 08:41
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café, único programa de su tipo en América Latina, se aplazaron hasta el próximo 30 de enero. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del café desde la producción, transformación, comercialización y exportación, hasta la innovación en mercados de bebidas y otros subproductos, respondiendo a los retos de la economía global, regional y local del café, formando gerentes capaces de superar prácticas tradicionales.

Se amplían las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café, único programa de su tipo en América Latina, se aplazaron hasta el próximo 30 de enero. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del café desde la producción, transformación, comercialización y exportación, hasta la innovación en mercados de bebidas y otros subproductos, respondiendo a los retos de la economía global, regional y local del café, formando gerentes capaces de superar prácticas tradicionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:27
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En la Sala Magistral 1 del Bloque 13 tuvo lugar con éxito la Primera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, desarrollada a inicios de noviembre de 2024, con la participación de más de 128 asistentes, principalmente estudiantes.

Primera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.

En la Sala Magistral 1 del Bloque 13 tuvo lugar con éxito la Primera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, desarrollada a inicios de noviembre de 2024, con la participación de más de 128 asistentes, principalmente estudiantes.

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de su programa de Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas, lidera la formación de profesionales en sostenibilidad, destacándose como el único de su tipo en Colombia y uno de los pocos en Latinoamérica. Este innovador programa académico invita a jóvenes de todo el país a ser parte de una carrera que combina desarrollo sostenible, innovación y amplias oportunidades laborales.

Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas: una apuesta única de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de su programa de Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas, lidera la formación de profesionales en sostenibilidad, destacándose como el único de su tipo en Colombia y uno de los pocos en Latinoamérica. Este innovador programa académico invita a jóvenes de todo el país a ser parte de una carrera que combina desarrollo sostenible, innovación y amplias oportunidades laborales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de diciembre de 2024 • 08:50
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café, único programa de su tipo en América Latina, estarán abiertas hasta el próximo 30 de noviembre. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del café desde la producción, transformación, comercialización y exportación, hasta la innovación en mercados de bebidas y otros subproductos.

Abiertas las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café, único programa de su tipo en América Latina, estarán abiertas hasta el próximo 30 de noviembre. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del café desde la producción, transformación, comercialización y exportación, hasta la innovación […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de noviembre de 2024 • 06:55
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Inscripciones y Matrículas
La Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de un evento académico que reunió a expertos nacionales e internacionales en torno al futuro de la construcción sostenible. La jornada de conferencias titulada “Evolución de los sistemas tradicionales en madera a sistemas híbridos” tuvo lugar en el Edificio 18A y contó con la participación de destacados ponentes que abordaron los retos y oportunidades de implementar sistemas constructivos que combinan madera, hormigón y metal.

La Universidad apuesta por la construcción sostenible con el Seminario sobre Sistemas Híbridos en Madera

La Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de un evento académico que reunió a expertos nacionales e internacionales en torno al futuro de la construcción sostenible. La jornada de conferencias titulada “Evolución de los sistemas tradicionales en madera a sistemas híbridos” tuvo lugar en el Edificio 18A y contó con la participación de destacados ponentes que abordaron los retos y oportunidades de implementar sistemas constructivos que combinan madera, hormigón y metal.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de noviembre de 2024 • 08:44
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, invita a los profesionales interesados en el sector agroindustrial a inscribirse en la Maestría en Desarrollo Agroindustrial, un programa diseñado para fortalecer el conocimiento y la innovación en este campo estratégico.

La Maestría en Desarrollo Agroindustrial tiene inscripciones abiertas

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, ha inaugurado oficialmente las inscripciones para su nueva Maestría en Desarrollo Agroindustrial, un programa diseñado para preparar a los estudiantes en los desafíos y oportunidades del sector agroindustrial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:18
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró su primera jornada dedicada a la apropiación social del conocimiento, un evento que reunió a estudiantes, docentes e investigadores comprometidos con el avance del sector agroindustrial y el desarrollo sostenible de la región. La jornada se enmarcó dentro de la VIII Semana de la Facultad, consolidando un espacio de intercambio de saberes y experiencias.

Primera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento en la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró su primera jornada dedicada a la apropiación social del conocimiento, un evento que reunió a estudiantes, docentes e investigadores comprometidos con el avance del sector agroindustrial y el desarrollo sostenible de la región. La jornada se enmarcó dentro de la VIII Semana de la Facultad, consolidando un espacio de intercambio de saberes y experiencias.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró con éxito su VIII Semana, un evento que reunió a estudiantes, docentes y emprendedores en una vibrante exposición de proyectos e iniciativas. Entre los destacados de esta semana, se realizó una muestra de emprendimientos que pone en evidencia el talento y la innovación de los estudiantes, cuyo propósito es dar soluciones reales y sostenibles para el sector agroindustrial de la región.

Octava Semana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria: emprendimientos que transforman el sector

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró con éxito su VIII Semana, un evento que reunió a estudiantes, docentes y emprendedores en una vibrante exposición de proyectos e iniciativas. Entre los destacados de esta semana, se realizó una muestra de emprendimientos que pone en evidencia el talento y la innovación de los estudiantes, cuyo propósito es dar soluciones reales y sostenibles para el sector agroindustrial de la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de noviembre de 2024 • 09:20
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 3 4 5 6 7 10