Facultades

La ciudad de Medellín fue epicentro del pensamiento lingüístico internacional con la realización del V Congreso Internacional de Investigación Lingüística, organizado por la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia en colaboración con el Instituto Caro y Cuervo. Este evento, que ya se consolida como un referente académico en el ámbito hispanoamericano, reunió a investigadores, docentes y estudiantes de diversas latitudes para compartir avances, reflexiones y propuestas en torno al estudio del lenguaje.

UTP brilló en el V Congreso Internacional de Investigación en Lingüística en Medellín

La ciudad de Medellín fue epicentro del pensamiento lingüístico internacional con la realización del V Congreso Internacional de Investigación Lingüística, organizado por la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia en colaboración con el Instituto Caro y Cuervo. Este evento, que ya se consolida como un referente académico en el ámbito hispanoamericano, […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2025 • 09:57
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario este fin de semana de una experiencia formativa transformadora, liderada por Sindey Carolina Bernal, ex viceministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quien llegó con la convicción de que la educación puede y debe cocrear sueños.

Tecnología, inclusión y amor por la docencia: los talleres de Sindey Carolina Bernal en la UTP

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario este fin de semana de una experiencia formativa transformadora, liderada por Sindey Carolina Bernal, ex viceministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quien llegó con la convicción de que la educación puede y debe cocrear sueños. Con una […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2025 • 09:57
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Mecánica Aplicada llevará a cabo el próximo 18 de septiembre el taller “Marca personal y LinkedIn: herramientas para la vida laboral”, un espacio dirigido al grupo femenino de la facultad conformado por estudiantes de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil. El encuentro se realizará entre las 4:00 y 6:00 p. m. en el auditorio de Mecánica, con el propósito de fortalecer las competencias profesionales de las participantes y brindarles herramientas útiles para su futura vinculación laboral.

Facultad de Mecánica Aplicada realizará taller sobre marca personal

La Facultad de Mecánica Aplicada llevará a cabo el próximo 18 de septiembre el taller “Marca personal y LinkedIn: herramientas para la vida laboral”, un espacio dirigido al grupo femenino de la facultad conformado por estudiantes de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil. El encuentro se realizará entre las 4:00 y 6:00 p. m. en el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2025 • 09:56
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
La Facultad de Ciencias de la Salud llevó a cabo el Simposio en Reanimación Avanzada: “¿Qué hacer después de la resucitación?”, un espacio académico dirigido a médicos, especialistas y profesionales de la salud interesados en fortalecer sus conocimientos sobre el abordaje integral del paciente crítico en escenarios posteriores a una reanimación cardiopulmonar.

Facultad de Ciencias de la Salud realizó Simposio en Reanimación Avanzada

La Facultad de Ciencias de la Salud llevó a cabo el Simposio en Reanimación Avanzada: “¿Qué hacer después de la resucitación?”, un espacio académico dirigido a médicos, especialistas y profesionales de la salud interesados en fortalecer sus conocimientos sobre el abordaje integral del paciente crítico en escenarios posteriores a una reanimación cardiopulmonar. El evento fue […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2025 • 09:56
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias Ambientales recibe visita internacional para reacreditación de su Maestría en Ecotecnología

La Universidad Tecnológica de Pereira vivió una semana de intensa actividad académica con los pares evaluadores que como parte del proceso de reacreditación del sello EUR-ACE, visitaron cinco de los programas académicos de la Universidad, entre los que se cuenta la Maestría en Ecotecnología de la Facultad de Ciencias Ambientales. El sello EUR-ACE representa un […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2025 • 09:55
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Desde el año 2021, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ingenierías, viene ofreciendo el Diplomado en Iluminación con Énfasis en RETILAP, un curso de profundización que ha formado ya cinco cohortes de profesionales en el área, con participantes provenientes de diversas universidades públicas y privadas de Colombia.

Diplomado en Iluminación con Énfasis en RETILAP: Formación especializada desde la UTP para todo el país

Desde el año 2021, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ingenierías, viene ofreciendo el Diplomado en Iluminación con Énfasis en RETILAP, un curso de profundización que ha formado ya cinco cohortes de profesionales en el área, con participantes provenientes de diversas universidades públicas y privadas de Colombia. La docente Andrea […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2025 • 09:54
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad a formar parte de la Maestría en Historia, un programa acreditado en Alta Calidad, con orientación investigativa y diseñado para profesionales que buscan fortalecer su formación académica y aportar al análisis crítico de los procesos históricos.

Inscripciones Maestría en Historia

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad a formar parte de la Maestría en Historia, un programa acreditado en Alta Calidad, con orientación investigativa y diseñado para profesionales que buscan fortalecer su formación académica y aportar al análisis crítico de los procesos históricos. Actualmente, las inscripciones están abiertas hasta el 17 de enero de 2026, con inicio de clases […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2025 • 09:53
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Maestría en Educación y Arte de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades recibió la visita del profesor Miguel Agustín Romero Morett, quien orientó el seminario Relación, Educación, Arte, Ciencia y Conocimiento. Este espacio académico representó un valioso aporte al fortalecimiento de la formación investigativa y a la proyección internacional del programa.

Facultad de Bellas Artes y Humanidades recibió al profesor internacional Miguel Agustín Romero Morett

La Maestría en Educación y Arte de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades recibió la visita del profesor Miguel Agustín Romero Morett, quien orientó el seminario Relación, Educación, Arte, Ciencia y Conocimiento. Este espacio académico representó un valioso aporte al fortalecimiento de la formación investigativa y a la proyección internacional del programa. El profesor Romero […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de septiembre de 2025 • 12:12
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Laboratorio de Cambio: un espacio para potenciar liderazgo y transformación social El Laboratorio de Cambio, iniciativa de la Facultad de Ciencias Empresariales, se consolida como un escenario académico para el fortalecimiento de competencias como el trabajo en equipo y el liderazgo, competencias esenciales en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social. Este proceso formativo se desarrolla bajo una metodología integral, un enfoque que invita a iniciar con una reflexión profunda desde el ser, explorando el interior de cada participante para luego avanzar hacia un ejercicio colectivo y colaborativo. A lo largo del diplomado se abordan temas relacionados con el liderazgo, la gestación de proyectos y la construcción de iniciativas con impacto positivo en la comunidad. De acuerdo con Erika Echeverry, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y coordinadora del Centro de Liderazgo Regional, este diplomado busca promover un estilo particular de liderazgo: “Esta es una iniciativa de la facultad en unión con los empresarios de la región para desarrollar un estilo de liderazgo particular, que es el liderazgo sistémico el cual integra la dimensión espiritual, social y ecológica” El programa invita a los estudiantes de todas las facultades a identificar problemas en su entorno, especialmente en la comunidad universitaria, y a diseñar e implementar proyectos que aporten soluciones concretas. La implementación se convierte en una etapa clave, pues a partir de los resultados los participantes pueden acceder a la insignia digital de liderazgo, una alternativa innovadora que, como lo explica Echeverry, “permite al estudiante demostrar con evidencias como fotos , videos, testimonios, albergadas en una metadata, las evidencias que muestran el desarrollo real de su competencia en liderazgo”. El Laboratorio del Cambio se caracteriza por ser un espacio de acompañamiento y confianza, donde los participantes encuentran motivación y seguridad para liderar procesos de impacto. Así lo confirma Santiago Betancur Chamorro, estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades: “Este camino de liderar procesos es para mejorar nuestra comunidad. El Laboratorio del Cambio brinda un espacio lleno de acompañamiento, conocimiento y amor, en donde nos sentimos seguros de iniciar este proyecto”. La experiencia fomenta además el diálogo interdisciplinar, ya que participan estudiantes de distintos programas académicos, lo que enriquece la construcción de proyectos desde múltiples perspectivas. De esta forma, el Laboratorio del Cambio trasciende el ámbito académico y se proyecta como un espacio de impacto sostenible, en el que los futuros profesionales se convierten en agentes de transformación social, comunitaria y empresarial.

Laboratorio de Cambio: un espacio para potenciar liderazgo y transformación social

El Laboratorio de Cambio, iniciativa de la Facultad de Ciencias Empresariales, se consolida como un escenario académico para el fortalecimiento de competencias como el trabajo en equipo y el liderazgo, competencias esenciales en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social. Este proceso formativo se desarrolla bajo una metodología integral, un enfoque que invita […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de septiembre de 2025 • 12:11
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del programa de Especialización en Gerencia de Proyectos y la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos, organiza un taller virtual gratuito y certificado.

Taller virtual sobre cronogramas inteligentes con Project Libre

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del programa de Especialización en Gerencia de Proyectos y la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos, organiza un taller virtual gratuito y certificado. El evento, titulado “Cronogramas Inteligentes con Project Libre”, se realizará los días 10 y 17 de octubre de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. a través de la plataforma […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de septiembre de 2025 • 12:10
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
1 2 3 322