La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidando su liderazgo académico en el ámbito internacional.
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidando su liderazgo académico en el ámbito internacional.
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa ampliando sus lazos internacionales y fortaleciendo sus alianzas académicas con instituciones de alto prestigio en el mundo
La Universidad Tecnológica de Pereira celebró con entusiasmo la Semana del Programa de Ingeniería Electrónica, una jornada que combinó retos académicos, innovación tecnológica y espacios de bienestar para toda la comunidad universitaria.
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a inscribirse en la Maestría en Desarrollo Agroindustrial
En el marco de la Semana de la Ingeniería Electrónica, el programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) desarrolló una conferencia y taller en alianza con la IEEE, organización internacional reconocida por promover el avance de la ciencia y la ingeniería en el mundo.
En el marco de las acciones de promoción y prevención en salud, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira destacó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que, de acuerdo con los especialistas, continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial.
Ya tenía su titulo de Doctor cuando llegó a la Universidad Tecnológica de Pereira. Hizo estación temporal como docente en la Universidad del Quindío. Se preocupa por explicarle bien al estudiante como argumento para no regalarle nada, ni la ayuda de una décima en la nota.
La Facultad de Tecnología recibió la visita de representantes de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), sede Duitama, con el propósito de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación académica e investigativa entre ambas instituciones.
Desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo la segunda versión de la Semana de la Educación Rural, un espacio que nació en 2024 como una apuesta conjunta entre la Facultad de Ciencias Ambientales, la Facultad de Ciencias de la Educación y la Vicerrectoría Académica, con el propósito de resaltar la importancia de la educación en los territorios rurales y promover el diálogo entre la academia, las comunidades y las organizaciones que construyen conocimiento desde la ruralidad.
La Maestría y el Doctorado en Literatura, en vínculo con la Universidad de Manizales y la Universidad de Caldas, invita a participar de un ciclo de talleres sobre Arqueología hemerográfica. Se trata de reconocer el valor histórico, cultural e investigativo de los archivos de prensa. Aquí se brindarán herramientas prácticas y teóricas para realizar investigación […]