Facultades

Nacida en un hogar donde la educación se concebía como el motor principal de la transformación social, Cecilia Luca Escobar Vekeman ha hecho de este principio el eje de su vida personal y profesional. Desde su infancia, este valor ha sido la base que guía su compromiso, extendido hoy a la familia que ha construido, con quienes comparte no solo afecto, sino un propósito: el empoderamiento de las comunidades desde la diversidad y el conocimiento.

Cecilia Luca Escobar Vekeman: Una líder con visión clara para transformar la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Nacida en un hogar donde la educación se concebía como el motor principal de la transformación social, Cecilia Luca Escobar Vekeman ha hecho de este principio el eje de su vida personal y profesional. Desde su infancia, este valor ha sido la base que guía su compromiso, extendido hoy a la familia que ha construido, […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de agosto de 2025 • 23:40
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Sin categoría
En el marco de las elecciones  que se realizarán en el segundo semestre del 2025 en la Universidad Tecnológica de Pereira, el profesor Gerardo Tamayo Buitrago, conocido como “Profe Gery”, expone su visión y propuestas para liderar la Facultad de Ciencias de la Educación. Tamayo se caracteriza por su cercanía, amabilidad y compromiso con la comunidad académica. Se destaca por ser una persona con capacidad para escuchar, conectar y ser amable con las personas que considera fundamentales para fortalecer el trabajo conjunto en la Facultad.

Gerardo Tamayo Buitrago presenta una propuesta integral para fortalecer la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira.

En el marco de las elecciones  que se realizarán en el segundo semestre del 2025 en la Universidad Tecnológica de Pereira, el profesor Gerardo Tamayo Buitrago, conocido como “Profe Gery”, expone su visión y propuestas para liderar la Facultad de Ciencias de la Educación. Tamayo se caracteriza por su cercanía, amabilidad y compromiso con la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de agosto de 2025 • 23:40
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
En el marco del proceso electoral para la decanatura de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, el profesor Fernando Mesa presenta su candidatura con una propuesta sólida, construida desde la experiencia, el conocimiento profundo de la institución y una visión estratégica para el desarrollo académico, investigativo y humano de la facultad. 

Fernando Mesa, candidato a la decanatura de la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP: experiencia, compromiso y visión estratégica 

En el marco del proceso electoral para la decanatura de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, el profesor Fernando Mesa presenta su candidatura con una propuesta sólida, construida desde la experiencia, el conocimiento profundo de la institución y una visión estratégica para el desarrollo académico, investigativo y humano de la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de agosto de 2025 • 23:39
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para una nueva etapa en la Facultad de Ciencias Básicas y el actual decano, Juan Pablo Trujillo Lemus, presenta su candidatura para continuar liderando este espacio académico con una visión transformadora, innovadora y profundamente comprometida con la comunidad universitaria. 

Juan Pablo Trujillo Lemus, candidato a la decanatura de la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP: ciencia que transforma el futuro 

La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para una nueva etapa en la Facultad de Ciencias Básicas y el actual decano, Juan Pablo Trujillo Lemus, presenta su candidatura para continuar liderando este espacio académico con una visión transformadora, innovadora y profundamente comprometida con la comunidad universitaria.  Ingeniero Físico egresado de la UTP, Trujillo Lemus pertenece […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de agosto de 2025 • 23:39
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Para un entorno empresarial en constante cambio, contar con las herramientas adecuadas para liderar y gestionar con visión estratégica es más que una ventaja: es una necesidad. La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, con una trayectoria académica que inició el 27 de febrero de 2009 cuando era conocida como Facultad de Ingeniería Industrial, se ha consolidado como un referente de formación de alto nivel, ofreciendo programas de posgrado que responden a los retos de la industria actual.

Un espacio donde las ideas se convierten en estrategias que transforman organizaciones

Para un entorno empresarial en constante cambio, contar con las herramientas adecuadas para liderar y gestionar con visión estratégica es más que una ventaja: es una necesidad. La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, con una trayectoria académica que inició el 27 de febrero de 2009 cuando era conocida como Facultad […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 18:02
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Posgrados
La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en la cooperación científica entre la UTP y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

Investigador español Ángel Gil Izquierdo visita la UTP para fortalecer proyecto sobre el huito amazónico

La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:39
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Sin categoría
En el marco de la Semana de la Humanización, La Facultad de Ciencias de la Salud organizó una jornada de actualización sobre la donación de órganos y tejidos. El evento incluyó una obra de teatro titulada El Regalo de la Vida y un conversatorio con expertos del sector salud, quienes compartieron información clave sobre el proceso de donación, sus implicaciones médicas y sociales y la ruta operativa que se sigue en Colombia.

UTP impulsa conciencia sobre la donación de órganos en la Semana de la Humanización

En el marco de la Semana de la Humanización, La Facultad de Ciencias de la Salud organizó una jornada de actualización sobre la donación de órganos y tejidos. El evento incluyó una obra de teatro titulada El Regalo de la Vida y un conversatorio con expertos del sector salud, quienes compartieron información clave sobre el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:38
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Tecnología inició con entusiasmo el segundo semestre académico del 2025-2, recibiendo a un total de 364 estudiantes en sus diferentes programas como (Química Industrial, Tecnología Industrial, Administración Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Tecnología Eléctrica e Ingeniería Manufactura). Así lo informó el decano de la Facultad, Edgar Salazar, quien destacó la importancia de este nuevo inicio académico para la comunidad universitaria.

La Facultad de Tecnología da la bienvenida a 364 nuevos estudiantes en el segundo semestre de 2025

La Facultad de Tecnología inició con entusiasmo el segundo semestre académico del 2025-2, recibiendo a un total de 364 estudiantes en sus diferentes programas como (Química Industrial, Tecnología Industrial, Administración Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Tecnología Eléctrica e Ingeniería Manufactura). Así lo informó el decano de la Facultad, Edgar Salazar, quien destacó la importancia de este nuevo […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:38
Categorías: Facultad de Tecnología, Sin categoría
La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira invita  a estudiantes, egresados, docentes y al público en general a participar en el curso gratuito y certificable "Historia de Brasil: miradas comparativas con la experiencia colombiana".

Historia de Brasil: miradas comparativas con la experiencia colombiana

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira invita  a estudiantes, egresados, docentes y al público en general a participar en el curso gratuito y certificable «Historia de Brasil: miradas comparativas con la experiencia colombiana». Este espacio académico tiene como objetivo explorar aspectos fundamentales de la historia brasileña desde una perspectiva comparada con […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:35
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia el inicio de su segundo Preuniversitario del año 2025, una iniciativa académica diseñada para fortalecer las competencias de los estudiantes antes de ingresar a la vida universitaria.

La Universidad Tecnológica de Pereira abre inscripciones para el Preuniversitario 2025

La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia el inicio de su segundo Preuniversitario del año 2025, una iniciativa académica diseñada para fortalecer las competencias de los estudiantes antes de ingresar a la vida universitaria. Este programa, con más de 15 años de trayectoria, se ha consolidado como uno de los […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:29
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 2 3 306