Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y su programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, han alcanzado un reconocimiento de gran relevancia al ubicarse en el top 10 de los mejores programas de Medicina del país, según el más reciente informe del ranking internacional Scimago Institutions Rankings (SIR). En esta edición, la UTP se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional, consolidando su liderazgo académico y científico en el ámbito de la educación médica en Colombia.

UTP se posiciona entre los mejores programas de Medicina en Colombia según el ranking Scimago

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y su programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, han alcanzado un reconocimiento de gran relevancia al ubicarse en el top 10 de los mejores programas de Medicina del país, según el más reciente informe del ranking internacional Scimago Institutions Rankings (SIR). En esta edición, la UTP se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional, consolidando su liderazgo académico y científico en el ámbito de la educación médica en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 08:07
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
El pasado 12 de marzo de 2025, el doctor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Contralor General de la República de Colombia, realizó una visita oficial al Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), ubicado en la ciudad de Pereira, para verificar el avance físico y financiero de este megaproyecto estratégico para la región.

Contralor General de la República visitó el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda – CIBI

El pasado 12 de marzo de 2025, el doctor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, Contralor General de la República de Colombia, realizó una visita oficial al Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), ubicado en la ciudad de Pereira, para verificar el avance físico y financiero de este megaproyecto estratégico para la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 08:04
Categorías: Rectoría
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el pasado 21 de marzo de 2025, la Facultad de Tecnología de la Escuela de Química de la Universidad Tecnológica de Pereira lideró una jornada de sensibilización orientada a fomentar una cultura de uso racional y consciente del recurso hídrico, alineada con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo ambiental promovidos por la Institución.

Día Mundial del Agua: un espacio de reflexión, ciencia y compromiso en la Facultad de Tecnología de la Escuela de Química

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el pasado 21 de marzo de 2025, la Facultad de Tecnología de la Escuela de Química de la Universidad Tecnológica de Pereira lideró una jornada de sensibilización orientada a fomentar una cultura de uso racional y consciente del recurso hídrico, alineada con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo ambiental promovidos por la Institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 08:03
Categorías: Facultad de Tecnología
Con más de 500 productos disponibles, la Canasta Virtual del Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira ya está habilitada para que la comunidad universitaria y los habitantes de Pereira y Dosquebradas realicen sus pedidos en línea, como parte de la estrategia “Alimentos para la Vida”, del Mercado Agroecológico.

La Canasta Virtual del Centro de Gestión Ambiental abre sus pedidos con alimentos saludables y sostenibles

Con más de 500 productos disponibles, la Canasta Virtual del Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira ya está habilitada para que la comunidad universitaria y los habitantes de Pereira y Dosquebradas realicen sus pedidos en línea, como parte de la estrategia “Alimentos para la Vida”, del Mercado Agroecológico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 07:58
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La actividad, organizada por el Grupo de Investigación en Gestión del Turismo Sostenible de la Facultad de Ciencias Ambientales, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los efectos del cambio climático y la urgente necesidad de proteger los glaciares, conocidos por su papel esencial en la regulación hídrica y climática del planeta.

Lectura para la conciencia ambiental: la UTP conmemoró el Día Internacional de los Glaciares

La actividad, organizada por el Grupo de Investigación en Gestión del Turismo Sostenible de la Facultad de Ciencias Ambientales, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los efectos del cambio climático y la urgente necesidad de proteger los glaciares, conocidos por su papel esencial en la regulación hídrica y climática del planeta.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 07:55
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Durante una sesión ordinaria del Concejo Municipal de Dosquebradas, el pasado 22 de marzo de 2025, representantes del equipo del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) presentaron un informe integral sobre el progreso físico, financiero y social del proyecto, el cual se ejecuta en alianza con la Universidad Tecnológica de Pereira.

Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) avanza con solidez en su construcción y proyección social

Durante una sesión ordinaria del Concejo Municipal de Dosquebradas, el pasado 22 de marzo de 2025, representantes del equipo del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) presentaron un informe integral sobre el progreso físico, financiero y social del proyecto, el cual se ejecuta en alianza con la Universidad Tecnológica de Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 07:49
Categorías: Rectoría
La jornada, gestionada a través del área de Extensión de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, permitió presentar a los estudiantes de programas afines la oferta de prácticas universitarias y oportunidades de primer empleo disponibles en esta destacada empresa, que cuenta con presencia en más de 40 sedes alrededor del mundo.

La multinacional FEV abre oportunidades de práctica profesional en la UTP

La jornada, gestionada a través del área de Extensión de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, permitió presentar a los estudiantes de programas afines la oferta de prácticas universitarias y oportunidades de primer empleo disponibles en esta destacada empresa, que cuenta con presencia en más de 40 sedes alrededor del mundo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 07:39
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Con más de tres décadas dedicadas a la labor de servicios generales en la Universidad Tecnológica de Pereira, María Zuleima Marín Valencia representa el espíritu de compromiso, entrega y sentido de pertenencia que caracteriza a quienes han construido, desde distintas áreas, el crecimiento institucional de la UTP.

María Zuleima Marín Valencia: una vida al servicio de la Universidad Tecnológica de Pereira

Con más de tres décadas dedicadas a la labor de servicios generales en la Universidad Tecnológica de Pereira, María Zuleima Marín Valencia representa el espíritu de compromiso, entrega y sentido de pertenencia que caracteriza a quienes han construido, desde distintas áreas, el crecimiento institucional de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 07:00
Categorías: Historias
El pasado jueves 20 de marzo, la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una jornada académica de gran valor histórico y cultural con la presentación del libro “Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda”, escrito por el profesor Carlos Alfonso Victoria Mena, magíster en Historia de esta casa de estudios.

Consolidación del conocimiento regional: presentación del libro “Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda”

El pasado jueves 20 de marzo, la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una jornada académica de gran valor histórico y cultural con la presentación del libro “Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda”, escrito por el profesor Carlos Alfonso Victoria Mena, magíster en Historia de esta casa de estudios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 17:57
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Oficina de Protocolo, junto con la Maestría y el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a la comunidad universitaria a participar del conversatorio que estará a cargo de la profesora Adriana Villegas Botero, reconocida egresada del Doctorado en Literatura de la UTP, periodista y columnista de destacada trayectoria.

Conversatorio con Adriana Villegas Botero: Escritura, género y memoria en el Mes de la Mujer

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Oficina de Protocolo, junto con la Maestría y el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a la comunidad universitaria a participar del conversatorio que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, a cargo de la profesora Adriana Villegas Botero, reconocida egresada del Doctorado en Literatura de la UTP, periodista y columnista de destacada trayectoria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 17:34
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
1 31 32 33 34 35 332