Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Desde 2008, el Grupo de Investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad, adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, ha venido desempeñando un papel fundamental en el monitoreo y la protección del entorno natural y social de Risaralda. Con cinco líneas de investigación activas: agroecología y soberanía alimentaria; biodiversidad y servicios ecosistémicos; ecología de los ecosistemas andinos; educación y ciencia ciudadana; e ingeniería ecológica; el grupo ha generado un impacto significativo tanto en la universidad como en la región.

El Grupo de Investigación EIS y su Sistema de Alertas Tempranas de la FACA, monitorean el impacto climático de Risaralda en tiempo real

Desde 2008, el Grupo de Investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad, adscrito a la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, ha venido desempeñando un papel fundamental en el monitoreo y la protección del entorno natural y social de Risaralda. Con cinco líneas de investigación activas: agroecología y soberanía alimentaria; biodiversidad y servicios ecosistémicos; ecología de los ecosistemas andinos; educación y ciencia ciudadana; e ingeniería ecológica; el grupo ha generado un impacto significativo tanto en la universidad como en la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:35
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y profesional de la salud a participar en el 16º Simposio Regional Eje Cafetero, titulado La Orquesta Fosfocalcio. Este evento tiene como objetivo profundizar en el conocimiento sobre el papel crucial del calcio, el fósforo y la vitamina D en la salud infantil, a través de la visión de expertos en endocrinología pediátrica.

Invitación al 16º Simposio Regional Eje Cafetero: La Orquesta Fosfocalcio

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y profesional de la salud a participar en el 16º Simposio Regional Eje Cafetero, titulado La Orquesta Fosfocalcio. Este evento tiene como objetivo profundizar en el conocimiento sobre el papel crucial del calcio, el fósforo y la vitamina D en la salud infantil, a través de la visión de expertos en endocrinología pediátrica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:28
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
El profesor Alexander Ruden Muñoz, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, representó a la universidad en el “X Simposio Nacional y III Reunión Latinoamericana de Ingeniería de Superficies y Tribología”, realizado en la Universidad Tecnológica de Querétaro, México. Este importante evento reunió a expertos internacionales y nacionales para discutir los avances en áreas como los biomateriales, sus tratamientos superficiales y sus propiedades físico-químicas, temas en los que el grupo de investigación en Ingeniería Biomédica y Ciencias Forenses de la UTP tiene una destacada trayectoria.

Participación de profesor de la UTP en evento internacional de ingeniería de superficies y tribología

El profesor Alexander Ruden Muñoz, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, representó a la universidad en el “X Simposio Nacional y III Reunión Latinoamericana de Ingeniería de Superficies y Tribología”, realizado en la Universidad Tecnológica de Querétaro, México. Este importante evento reunió a expertos internacionales y nacionales para discutir los avances en áreas como los biomateriales, sus tratamientos superficiales y sus propiedades físico-químicas, temas en los que el grupo de investigación en Ingeniería Biomédica y Ciencias Forenses de la UTP tiene una destacada trayectoria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:26
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En total 19 libros, publicados entre el 2023 y 2024, fueron presentados por la Universidad Tecnológica de Pereira durante la pasada versión de la Feria del Libro. Entre textos de investigación, poesía, científicos y técnicos, se puede encontrar la amplia producción intelectual de la UTP.

Esta es la colección de publicaciones de la UTP lanzadas durante la última edición de la Feria del Libro de Pereira porque ¡Aquí se viven los libros! 

En total 19 libros, publicados entre el 2023 y 2024, fueron presentados por la Universidad Tecnológica de Pereira durante la pasada versión de la Feria del Libro. Entre textos de investigación, poesía, científicos y técnicos, se puede encontrar la amplia producción intelectual de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 18:00
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Mesa Institucional de Derechos Humanos (MIDDHH UTP), reafirma su compromiso con la protección y promoción de los derechos fundamentales, pilares esenciales para construir una sociedad equitativa e inclusiva.

Plazo para solicitudes de contratación hasta el 24 de octubre por cierre mensual de procesos

Se informa que hasta el día jueves 24/10/2024 hasta las 5:00 pm se recibirán solicitudes de contratación debido a que se debe garantizar el cierre del mes para los respectivos reportes a los entes de control, teniendo en cuenta los 5 días hábiles que se deben programar a fin de mes para este cierre.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:55
Categorías: Comunicados, Vicerrectoría Administrativa y Financiera
El docente Magíster Luis Guillermo García García, adscrito al programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), será uno de los ponentes en el 9° Simposio Internacional de Educación Física y la 5° Conferencia Internacional sobre la Formación de los Profesionales del Campo. Este destacado evento se llevará a cabo en el marco del congreso Expomotricidad® Internacional 2024, organizado por la Universidad de Antioquia, del 15 al 18 de octubre, y contará con la participación de 25 países y aproximadamente 4.000 asistentes.

Docente del programa Ciencias del Deporte y la Recreación participa como ponente en el 9° Simposio Internacional de Educación Física

El docente Magíster Luis Guillermo García García, adscrito al programa Ciencias del Deporte y la Recreación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), será uno de los ponentes en el 9° Simposio Internacional de Educación Física y la 5° Conferencia Internacional sobre la Formación de los Profesionales del Campo. Este destacado evento se llevará a cabo en el marco del congreso Expomotricidad® Internacional 2024, organizado por la Universidad de Antioquia, del 15 al 18 de octubre, y contará con la participación de 25 países y aproximadamente 4.000 asistentes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:49
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:47
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El profesor Diego Leandro Marín Ossa, PhD., es el nuevo consejero y asesor de la Editorial de la Facultad de Formación de Profesores de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, en Brasil. 

Docente UTP nuevo consejero editorial de la UERJ en Brasil

El profesor Diego Leandro Marín Ossa, PhD., es el nuevo consejero y asesor de la Editorial de la Facultad de Formación de Profesores de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, en Brasil. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:41
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El pasado sábado 19 de octubre de 2024, la Asociación de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira (ASEUTP) celebró una Asamblea Extraordinaria en el marco de la Convención de Egresados 2024, en el Salón Risaralda del Centro de Convenciones Expofuturo. Con una amplia participación, los egresados se reunieron para definir el rumbo de la asociación y elegir a sus nuevos representantes.

La Asociación de Egresados de la UTP eligió nueva Junta Directiva en Asamblea Extraordinaria

El pasado sábado 19 de octubre de 2024, la Asociación de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira (ASEUTP) celebró una Asamblea Extraordinaria en el marco de la Convención de Egresados 2024, en el Salón Risaralda del Centro de Convenciones Expofuturo. Con una amplia participación, los egresados se reunieron para definir el rumbo de la asociación y elegir a sus nuevos representantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 09:39
Categorías: Egresados

La participación de la UTP en la COP16 empieza hoy con ponencias, socialización de investigaciones y un rol de observadores.

La UTP en la COP16 tiene un rol de observador de las decisiones sobre biodiversidad en el mundo, pero además estará presente en ponencias nacionales e internacionales y liderará un stand de socialización de investigaciones destacadas sobre conservación y biodiversidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 09:37
Categorías: Rectoría
1 120 121 122 123 124 328