Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

El Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado (CNC) adscrito a la Facultad de Tecnología de la UTP, fue fundado en 2017 y es dirigido por el docente Yesid Moreno; este se ha convertido en un espacio clave para estudiantes interesados en el control numérico y la manufactura, los cuales pueden ampliar sus conocimientos más allá de la teoría de clase y adquirir competencias prácticas en un área esencial para la industria moderna. 

Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado: un espacio de innovación y aprendizaje colaborativo en la UTP

El Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado (CNC) adscrito a la Facultad de Tecnología de la UTP, fue fundado en 2017 y es dirigido por el docente Yesid Moreno; este se ha convertido en un espacio clave para estudiantes interesados en el control numérico y la manufactura, los cuales pueden ampliar sus conocimientos más allá de la teoría de clase y adquirir competencias prácticas en un área esencial para la industria moderna. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:33
Categorías: Facultad de Tecnología
La Universidad Tecnológica de Pereira refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad universitaria a través de capacitaciones especializadas. En esta ocasión, el equipo de la brigada de emergencias de la UTP participó en un entrenamiento de reanimación básica en el laboratorio de simulación clínica de la universidad, dirigido por la docente Daniela Restrepo, instructora del programa de Atención Prehospitalaria. 

Capacitaciones en reanimación cardiopulmonar RCP fortalecen a la Brigada de Emergencias UTP 

La Universidad Tecnológica de Pereira refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad universitaria a través de capacitaciones especializadas. En esta ocasión, el equipo de la brigada de emergencias de la UTP participó en un entrenamiento de reanimación básica en el laboratorio de simulación clínica de la universidad, dirigido por la docente Daniela Restrepo, instructora del programa de Atención Prehospitalaria. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:25
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
Como parte de las obras de construcción del Edificio 15B, ubicado el sector también conocido como antiguo bloque L, se informa a la comunidad universitaria que desde el próximo martes 5 de noviembre se restringe el parqueo de carros en este sector del campus como parte de la puesta en operación gradual del Plan de Contingencia.

¡IMPORTANTE! Desde el martes 5 de  noviembre comienza la restricción parqueo de  carros en el edificio 15B

Como parte de las obras de construcción del Edificio 15B, ubicado el sector también conocido como antiguo bloque L, se informa a la comunidad universitaria que desde el próximo martes 5 de noviembre se restringe el parqueo de carros en este sector del campus como parte de la puesta en operación gradual del Plan de Contingencia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:20
Categorías: Planeación
El Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del Maestro Juan Pablo López Pérez, de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) de Campeche, México, en el marco del convenio de doble titulación. La visita del Maestro López, que tuvo lugar del 21 al 27 de octubre, incluyó una serie de encuentros y actividades académicas que profundizan y enriquecen esta colaboración entre ambas instituciones.

Visita del Maestro Juan Pablo López Pérez de UNACAR fortalece la colaboración en doble titulación con el Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la UTP

El Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del Maestro Juan Pablo López Pérez, de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) de Campeche, México, en el marco del convenio de doble titulación. La visita del Maestro López, que tuvo lugar del 21 al 27 de octubre, incluyó una serie de encuentros y actividades académicas que profundizan y enriquecen esta colaboración entre ambas instituciones.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:18
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira realizó un estudio para monitorear la asignación de cupos especiales en sus programas académicos, como se define en los artículos 17 y 18 del reglamento estudiantil, que están destinados a fortalecer la inclusión de comunidades indígenas, afrodescendientes, reinsertados por procesos de paz, desplazados por la violencia y deportistas de alto rendimiento, como también estudiantes de los municipios de Risaralda diferentes de Pereira y Dosquebradas.

Análisis sobre los mecanismos de excepción y de cupos asignados en matrícula en la UTP para el primer semestre de 2024

La Universidad Tecnológica de Pereira realizó un estudio para monitorear la asignación de cupos especiales en sus programas académicos, como se define en los artículos 17 y 18 del reglamento estudiantil, que están destinados a fortalecer la inclusión de comunidades indígenas, afrodescendientes, reinsertados por procesos de paz, desplazados por la violencia y deportistas de alto rendimiento, como también estudiantes de los municipios de Risaralda diferentes de Pereira y Dosquebradas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:16
Categorías: Planeación
La comunidad académica se prepara para un evento significativo este viernes, con la lección inaugural titulada "Estudios culturales y límites disciplinarios en las ciencias sociales y humanas". Esta charla, organizada para marcar el inicio del ciclo académico, contará con la participación del Dr. Carlos Arturo López Jiménez, historiador formado en la prestigiosa Freie Universität de Alemania y con estudios de maestría en Historia y Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana.

Lección inaugural: Estudios culturales y límites disciplinarios en las ciencias sociales y humanas

La comunidad académica se prepara para un evento significativo este viernes, con la lección inaugural titulada «Estudios culturales y límites disciplinarios en las ciencias sociales y humanas». Esta charla, organizada para marcar el inicio del ciclo académico, contará con la participación del Dr. Carlos Arturo López Jiménez, historiador formado en la prestigiosa Freie Universität de Alemania y con estudios de maestría en Historia y Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:14
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El pasado 28 de octubre de 2024 en el Auditorio A-201 bloque 1A, se llevó a cabo con éxito la Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Empresariales, la cual tuvo una participación de más de 230 asistentes en su mayoría estudiantes.

Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Empresariales.

El pasado 28 de octubre de 2024 en el Auditorio A-201 bloque 1A, se llevó a cabo con éxito la Segunda Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Empresariales, la cual tuvo una participación de más de 230 asistentes en su mayoría estudiantes.

El pasado 8 de octubre de 2024 en el Auditorio de Mecánica Edificio 4B, se llevó a cabo con éxito la Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ingenierías, la cual tuvo una participación de más de 75 asistentes en su mayoría estudiantes.

Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ingenierías

El pasado 8 de octubre de 2024 en el Auditorio de Mecánica Edificio 4B, se llevó a cabo con éxito la Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ingenierías, la cual tuvo una participación de más de 75 asistentes en su mayoría estudiantes.

Si necesitan recursos para financiar su proyecto, investigación o iniciativa, la siguiente información de seguro es de tu interés.

Aquí puedes consultar las convocatorias nacionales e internacionales abiertas y que pueden financiar sus proyectos

Si necesitan recursos para financiar su proyecto, investigación o iniciativa, la siguiente información de seguro es de tu interés.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:02
Categorías: Planeación
Este 5 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) será escenario de un momento histórico para la región del Eje Cafetero y el Tolima con la primera sustentación de tesis doctoral del recién creado Doctorado en Biotecnología, el primer programa de su tipo en la región. La tesis, titulada "Evaluación del potencial antioxidante y antiproliferativo de extractos y fracciones obtenidos de plantas y suspensiones celulares de Ipomoea batatas (L.) Lam. (Convolvulaceae)", será defendida por José Alberto Salgado Chávez, candidato a doctor y beneficiario de una beca Bicentenario.

Primera sustentación de tesis en el Doctorado en Biotecnología

Este 5 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) será escenario de un momento histórico para la región del Eje Cafetero y el Tolima con la primera sustentación de tesis doctoral del recién creado Doctorado en Biotecnología, el primer programa de su tipo en la región. La tesis, titulada «Evaluación del potencial antioxidante y antiproliferativo de extractos y fracciones obtenidos de plantas y suspensiones celulares de Ipomoea batatas (L.) Lam. (Convolvulaceae)», será defendida por José Alberto Salgado Chávez, candidato a doctor y beneficiario de una beca Bicentenario.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 08:55
Categorías: Facultad de Tecnología
1 113 114 115 116 117 330