La Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda su comunidad académica y a sus egresados a participar en el conversatorio de los candidatos a las elecciones de representante de los egresados al Consejo Superior, el cual se llevará a cabo el próximo martes 19 de noviembre, en el Auditorio Jorge Roa Martínez, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m., bajo la conducción del doctor Oscar Arango. Durante el evento, los asistentes podrán conocer las propuestas de cada uno de los cinco candidatos y discutir sus planes para representar a los egresados en el máximo órgano de decisión de la universidad.
La Universidad Tecnológica de Pereira, comprometida con el desarrollo rural, sigue impulsando la extensión universitaria en beneficio del campo a través del programa de extensión rural de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión. Este programa de apoyo financiero para actividades relacionadas con el sector rural permite a docentes y estudiantes liderar iniciativas y eventos significativos para la región y el país. Entre estos, el Tercer Congreso de Cadenas Agroindustriales, enfocado en la cadena productiva del aguacate, fue uno de los más destacados.
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Como cierre de la capacitación para 16 docentes que participaron en el programa de formación durante este año, hoy se realiza esta actividad con invitados internacionales.
Categorías: Vicerrectoría Académica
El Centro de Gestión Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira continua con su programa de reciclaje en el campus, mediante la instalación de cajas ecológicas destinadas a la recolección de residuos de papelería en las oficinas administrativas. Esta acción, enmarcada dentro de la línea de servicio social UTP Recicla, tiene como objetivo optimizar la ruta de reciclaje y sensibilizar a los administrativos sobre la importancia de una correcta separación en la fuente.
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Con el fin de incentivar el estudio de las matemáticas y descubrir jóvenes talentos, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira realizó las primeras Olimpiadas Matemáticas, un proyecto que contó con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal, el Departamento de Matemáticas, el Doctorado en Ciencias y las Maestrías en Matemáticas y Enseñanza de las Matemáticas adscritos a la Facultad. Este evento convocó a estudiantes de décimo y undécimo grado de colegios públicos y privados de la región, quienes tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades en tres fases de competencia.
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La UTP continúa avanzando en su compromiso con la investigación literaria y cultural en Colombia al abrir espacios de reflexión en torno a los cambios que la digitalización ha traído a las formas literarias y su interacción con el público. La sustentación de la tesis doctoral de Diego Alexánder Vélez Quiroz abordará el análisis y las dinámicas de la literatura digital, explorando cómo estas obras se integran y modifican el campo literario en el país. Su investigación, «Arquitectura del objeto literario: modos de apropiación de la literatura digital en el campo literario colombiano», se presenta como una contribución importante al entendimiento de las nuevas formas y prácticas de creación literaria en la era digital.
La defensa será transmitida en línea a través de Google Meet. Los interesados pueden acceder a la videollamada mediante el enlace: meet.google.com/ygb-ateo-nsy o unirse vía telefónica al número +1 219-778-6129, ingresando el PIN 703 238 748#.
La tesis de Vélez Quiroz examina las características y estructuras de la literatura digital en Colombia, un fenómeno que cada vez adquiere mayor relevancia en el ámbito literario. El autor analiza cómo estas nuevas formas de literatura no solo alteran la relación del lector con el texto, sino que también influyen en las prácticas de producción y circulación de contenidos literarios. La investigación plantea cómo estas obras digitales transforman la percepción de lo literario en el contexto colombiano, desafiando la visión tradicional del libro y la literatura impresa.
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda la comunidad académica y a quienes estén interesados en la literatura digital y sus efectos en la cultura literaria a acompañar esta defensa doctoral. Este evento representa una oportunidad para conocer el trabajo de investigación que se desarrolla en la universidad y para apoyar el avance del conocimiento literario en la región y en el ámbito nacional.
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Lo mejor de las investigaciones y desarrollos de las facultades y emprendimientos y los avances de la Universidad Tecnológica de Pereira desde diferentes áreas, se congregaron en el Parqueadero Central de la UTP, en PDI FEST- Ruta del Conocimiento
Categorías: Planeación
La Universidad Tecnológica de Pereira se permite informar a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, que ya está a disposición el PACTO, Programa de Transparencia y Ética Pública 2024, versión 2, que es una estrategia para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano, como un instrumento preventivo de Control.
Categorías: Planeación
La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) invita a la comunidad académica y al público en general a la disertación del trabajo de grado titulado Fortalecimiento de Competencias Tecnicolaborales en Automatización e Instrumentación Industrial: Un Enfoque Basado en Modelos Físicos en la Educación Media Técnica. Esta investigación es realizada por el estudiante Rafael Orozco Marín, bajo la dirección de la Doctora María Elena Leyes Sánchez.
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda la comunidad educativa, incluidos profesores, estudiantes y personal administrativo, a acompañarlos en la eucaristía que se celebrará en memoria de su compañera Valeria Torres Arias.
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales