Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión

En el marco del Programa de Compras Sostenibles de la Universidad Tecnológica de Pereira, liderado por el Centro de Gestión Ambiental, se llevó a cabo una cata de café dirigida a administrativos y docentes de la institución. El evento, realizado en colaboración con la Asociación de Pequeños Cafeteros de Quinchía (APECAFEQ), permitió a los asistentes vivir una experiencia sensorial única, aprendiendo sobre las características y cualidades de los cafés producidos en el municipio de Quinchía. 

Cata de Café Sostenible en la UTP con la Asociación de Pequeños Cafeteros de Quinchía  

En el marco del Programa de Compras Sostenibles de la Universidad Tecnológica de Pereira, liderado por el Centro de Gestión Ambiental, se llevó a cabo una cata de café dirigida a administrativos y docentes de la institución. El evento, realizado en colaboración con la Asociación de Pequeños Cafeteros de Quinchía (APECAFEQ), permitió a los asistentes vivir una experiencia sensorial única, aprendiendo sobre las características y cualidades de los cafés producidos en el municipio de Quinchía. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de octubre de 2024 • 08:48
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos.

Invitaciones públicas vigentes en SECOP II

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de octubre de 2024 • 08:31
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Aida Milena García, directora del Centro de Gestión Ambiental (CGA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), destacó la importancia de la participación del CGA en la COP 16, evento que reúne a delegados de 196 países para discutir la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Según la directora, la presencia del CGA en este foro internacional busca visibilizar los procesos comunitarios relacionados con la preservación de semillas y la soberanía alimentaria, elementos clave para la sostenibilidad del planeta. 

El Centro de Gestión Ambiental de la UTP participa en la COP 16 para promover la biodiversidad y la soberanía alimentaria 

Aida Milena García, directora del Centro de Gestión Ambiental (CGA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), destacó la importancia de la participación del CGA en la COP 16, evento que reúne a delegados de 196 países para discutir la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Según la directora, la presencia del CGA en este foro internacional busca visibilizar los procesos comunitarios relacionados con la preservación de semillas y la soberanía alimentaria, elementos clave para la sostenibilidad del planeta. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 09:15
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Hoy se abre oficialmente la Canasta Virtual del Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira , un espacio que no solo promueve el consumo de alimentos saludables y ecológicos, sino que también apoya el esfuerzo y la dedicación de productores locales como Diana Liseth Tapasco Acevedo. Diana, con su proyecto "El Maná Panela Orgánica", representa una tradición familiar que se remonta a generaciones pasadas en Quinchía, Risaralda, y que hoy forma parte esencial de este mercado. 

La tradición y modernización de la panela orgánica impulsan la Canasta Virtual del Mercado Agroecológico UTP 

Hoy se abre oficialmente la Canasta Virtual del Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira , un espacio que no solo promueve el consumo de alimentos saludables y ecológicos, sino que también apoya el esfuerzo y la dedicación de productores locales como Diana Liseth Tapasco Acevedo. Diana, con su proyecto «El Maná Panela Orgánica», representa una tradición familiar que se remonta a generaciones pasadas en Quinchía, Risaralda, y que hoy forma parte esencial de este mercado. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de octubre de 2024 • 09:11
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El 17 de octubre de 2024, el equipo del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) presentó su informe ante la corporación y los concejales de Dosquebradas. Durante la sesión, se destacó que la obra ha avanzado más del 70%, cumpliendo con los cronogramas establecidos. Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó la importancia del CIBI para el desarrollo del departamento y elogió la gestión de la Universidad Tecnológica de Pereira en la ejecución de los recursos

El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda – CIBI hace su balance ante los concejales del municipio de Dosquebradas.

El 17 de octubre de 2024, el equipo del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) presentó su informe ante la corporación y los concejales de Dosquebradas. Durante la sesión, se destacó que la obra ha avanzado más del 70%, cumpliendo con los cronogramas establecidos. Álvaro Arias Vélez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, resaltó la importancia del CIBI para el desarrollo del departamento y elogió la gestión de la Universidad Tecnológica de Pereira en la ejecución de los recursos

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:43
Categorías: Rectoría, Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
En total 19 libros, publicados entre el 2023 y 2024, fueron presentados por la Universidad Tecnológica de Pereira durante la pasada versión de la Feria del Libro. Entre textos de investigación, poesía, científicos y técnicos, se puede encontrar la amplia producción intelectual de la UTP.

Esta es la colección de publicaciones de la UTP lanzadas durante la última edición de la Feria del Libro de Pereira porque ¡Aquí se viven los libros! 

En total 19 libros, publicados entre el 2023 y 2024, fueron presentados por la Universidad Tecnológica de Pereira durante la pasada versión de la Feria del Libro. Entre textos de investigación, poesía, científicos y técnicos, se puede encontrar la amplia producción intelectual de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 18:00
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) es una iniciativa que permite a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira vivir una experiencia educativa y cultural en universidades de Latinoamérica. Este programa, al cual la UTP se adhirió hace ya 10 años, ha beneficiado a decenas de estudiantes, quienes han podido ampliar sus horizontes personales y profesionales a través de estancias académicas en el extranjero. 

Beca PILA: una oportunidad de crecimiento académico y personal para estudiantes UTP 

El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) es una iniciativa que permite a los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira vivir una experiencia educativa y cultural en universidades de Latinoamérica. Este programa, al cual la UTP se adhirió hace ya 10 años, ha beneficiado a decenas de estudiantes, quienes han podido ampliar sus horizontes personales y profesionales a través de estancias académicas en el extranjero. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 09:24
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje -CIARP- informa que se encuentran abiertas las inscripciones de las labores destacadas hasta el viernes 15 de noviembre de 2024, cuyo procedimiento es el siguiente:

Inscripción labores destacadas en extensión año 2024 docentes de planta.                              

El Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje -CIARP- informa que se encuentran abiertas las inscripciones de las labores destacadas hasta el viernes 15 de noviembre de 2024, cuyo procedimiento es el siguiente:

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 09:08
Categorías: Docentes, Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) extiende una cordial invitación a estudiantes y docentes a participar en la sesión informativa titulada “Indonesia - Colombia Bilateral Relations: An Overview”, que será presentada por su excelencia Tatang Budie Utama Razak, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Indonesia. Este evento, programado para el próximo jueves 24 de octubre, ofrece una oportunidad única para explorar las relaciones entre ambos países, así como las becas y posibilidades de estudio en Indonesia.

Invitación a la sesión informativa sobre las relaciones bilaterales Indonesia-Colombia en la UTP

La Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) extiende una cordial invitación a estudiantes y docentes a participar en la sesión informativa titulada “Indonesia – Colombia Bilateral Relations: An Overview”, que será presentada por su excelencia Tatang Budie Utama Razak, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Indonesia. Este evento, programado para el próximo jueves 24 de octubre, ofrece una oportunidad única para explorar las relaciones entre ambos países, así como las becas y posibilidades de estudio en Indonesia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 09:07
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos. En el siguiente recuadro, encontrarán la siguiente información: el contratante, el número del proceso con el cual podrán realizar la búsqueda en la plataforma, la descripción de la oferta (objeto contractual), la fecha máxima para presentación de ofertas y el valor:

Invitaciones públicas vigentes en SECOP II

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos. En el siguiente recuadro, encontrarán la siguiente información: el contratante, el número del […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 08:33
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
1 11 12 13 14 15 34