Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Planeación

Mejorar las capacidades físico-tecnológicas para atender los procesos de formación académica, de investigación, administración y extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira, es el propósito de la nueva edificación que se construirá y cuyas obras preliminares estarán iniciando este 19 de octubre.

Inician las obras del nuevo edificio 15B de la UTP

Mejorar las capacidades físico-tecnológicas para atender los procesos de formación académica, de investigación, administración y extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira, es el propósito de la nueva edificación que se construirá y cuyas obras preliminares estarán iniciando este 19 de octubre.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de diciembre de 2024 • 12:00
Categorías: Planeación
Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales en análisis de datos y visualización de información, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo Diplomado en Análisis de Datos con Power BI, una iniciativa académica que busca responder a las demandas actuales del mercado laboral en el ámbito de la inteligencia de negocios.

En 2024 se realizan ocho informes del Contexto

 Con un balance satisfactorio y cumpliendo con las metas establecidas termina el observatorio del contexto, que este año realizó un total de ocho informes que fueron priorizados para la vigencia que termina.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de diciembre de 2024 • 07:29
Categorías: Planeación
El transporte, tanto de estudiantes como del personal administrativo y docente, es el mayor contribuyente a la generación de gases de efecto invernadero en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Así lo reveló el investigador Edwin Hernández, durante la socialización de los resultados del proceso de Medición de la Huella de Carbono llevado a cabo por la institución.

El transporte: el principal generador de gases de efecto invernadero en la UTP, revela estudio

El transporte, tanto de estudiantes como del personal administrativo y docente, es el mayor contribuyente a la generación de gases de efecto invernadero en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Así lo reveló el investigador Edwin Hernández, durante la socialización de los resultados del proceso de Medición de la Huella de Carbono llevado a cabo por la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de diciembre de 2024 • 07:22
Categorías: Planeación
 El Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira cerró noviembre con un avance general satisfactorio del 92,49%, se informó durante el Comité del Sistema de Gerencia del PDI y Autoevaluación.

Plan de Desarrollo Institucional de la UTP cierra noviembre con resultados sobresalientes

 El Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira cerró noviembre con un avance general satisfactorio del 92,49%, se informó durante el Comité del Sistema de Gerencia del PDI y Autoevaluación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de diciembre de 2024 • 07:20
Categorías: Planeación
 Un balance de los principales hechos registrados en 2024 y el análisis de las proyecciones para 2025, se presentaron como parte del último Comité Directivo de la Red de Nodos de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Taller Tejiendo la Red, en un evento realizado en el Cráter Living Lab de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Comité Directivo de la Red de Nodos renueva su compromiso de impulsar la ciencia, tecnología e innovación en Pereira y en el territorio

 Un balance de los principales hechos registrados en 2024 y el análisis de las proyecciones para 2025, se presentaron como parte del último Comité Directivo de la Red de Nodos de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Taller Tejiendo la Red, en un evento realizado en el Cráter Living Lab de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de diciembre de 2024 • 09:10
Categorías: Planeación
Contar con espacios académicos acordes, mejorar las capacidades físico-tecnológicas para atender los procesos de formación académica, investigación y ampliar la cobertura en infraestructura para la comunidad universitaria, es una tarea constante en la Universidad Tecnológica de Pereira.

Espacios académicos acordes a las necesidades, porque #UTPResponde

Contar con espacios académicos acordes, mejorar las capacidades físico-tecnológicas para atender los procesos de formación académica, investigación y ampliar la cobertura en infraestructura para la comunidad universitaria, es una tarea constante en la Universidad Tecnológica de Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de diciembre de 2024 • 09:09
Categorías: Planeación
Además de reactivar el Círculo Virtuoso, durante este año se destacó la realización de la Escuela de Liderazgo con 43 jóvenes de 16 colegios de Pereira, la Cátedra Transformando Sociedad que impactó a cerca de 300 jóvenes, la Semana de la Movilización Social, en la que participaron 36 organizaciones en 6 grandes eventos y la incidencia en la construcción de los planes de Desarrollo de Pereira y Risaralda.

Con emotiva Asamblea de Aliados, Sociedad en Movimiento cerró un año 2024 lleno de logros

Además de reactivar el Círculo Virtuoso, durante este año se destacó la realización de la Escuela de Liderazgo con 43 jóvenes de 16 colegios de Pereira, la Cátedra Transformando Sociedad que impactó a cerca de 300 jóvenes, la Semana de la Movilización Social, en la que participaron 36 organizaciones en 6 grandes eventos y la incidencia en la construcción de los planes de Desarrollo de Pereira y Risaralda.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de diciembre de 2024 • 06:52
Categorías: Planeación
Tejiendo la Red es el nombre del evento de cierre de la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología, que tendrá lugar este 10 de diciembre, a partir de las 8 de la mañana, en el Crater Living Lab- de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Con el taller Tejiendo la Red, cierra actividades de 2024, la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología

Tejiendo la Red es el nombre del evento de cierre de la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología, que tendrá lugar este 10 de diciembre, a partir de las 8 de la mañana, en el Crater Living Lab- de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de diciembre de 2024 • 08:44
Categorías: Planeación
Juan Manuel Salgado Mejía se presenta como candidato a representante de los egresados ante el Consejo Superior, comprometido a abordar las necesidades de los egresados en el ámbito laboral y en el desarrollo de proyectos de emprendimiento. Su propuesta busca establecer mecanismos de apoyo para aquellos egresados que enfrentan dificultades en la búsqueda de empleo, así como crear programas de acompañamiento específico para quienes desean impulsar proyectos propios. Salgado Mejía enfatiza la importancia de que la universidad ofrezca un respaldo integral a sus egresados, asegurando que cuenten con recursos y asesoramiento continuo después de su graduación.

Juan Manuel Salgado Mejía

Juan Manuel Salgado Mejía se presenta como candidato a representante de los egresados ante el Consejo Superior, comprometido a abordar las necesidades de los egresados en el ámbito laboral y en el desarrollo de proyectos de emprendimiento. Su propuesta busca establecer mecanismos de apoyo para aquellos egresados que enfrentan dificultades en la búsqueda de empleo, así como crear programas de acompañamiento específico para quienes desean impulsar proyectos propios. Salgado Mejía enfatiza la importancia de que la universidad ofrezca un respaldo integral a sus egresados, asegurando que cuenten con recursos y asesoramiento continuo después de su graduación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de diciembre de 2024 • 20:19
Categorías: Egresados, Planeación
Con la elaboración de nueve proyectos y 30 funcionarios de la Universidad Tecnológica de Pereira certificados, concluye la II cohorte del Diplomado de Gestión de Proyectos, cuyo propósito fue generar destrezas en la formulación y gestión de proyectos con énfasis en la fuente de financiación del Sistema General de Regalías, SGR.

Con 9 proyectos y 30 funcionarios certificados concluye la II Cohorte del Diplomado de Gestión de Proyectos susceptibles a financiación del SGR

Con la elaboración de nueve proyectos y 30 funcionarios de la Universidad Tecnológica de Pereira certificados, concluye la II cohorte del Diplomado de Gestión de Proyectos, cuyo propósito fue generar destrezas en la formulación y gestión de proyectos con énfasis en la fuente de financiación del Sistema General de Regalías, SGR.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:22
Categorías: Planeación
1 2 3 4 5 6 10