Facultades

La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, tiene abiertas las inscripciones para la X cohorte, hasta el 5 de diciembre de 2024. Esta Maestría está enfocada a fortalecer procesos de Investigación-creación, en una perspectiva interdisciplinar. Sus campos de interés son las estéticas ampliadas, las memorias culturales, los procesos de transmisión cultural, la educación, la investigación sobre regiones y territorios estéticos, las artes contemporáneas en general, y la exploración de nuevas posibilidades del campo expresivo y de la noción de obra, sin circunscribirla a un campo de las artes en particular, más bien como una manera del obrar y de la labor humana, en un contexto situado.

La Maestría en Estética y Creación tiene inscripciones abiertas hasta el 5 de diciembre

La Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira, tiene abiertas las inscripciones para la X cohorte, hasta el 5 de diciembre de 2024. Esta Maestría está enfocada a fortalecer procesos de Investigación-creación, en una perspectiva interdisciplinar. Sus campos de interés son las estéticas ampliadas, las memorias culturales, los procesos de transmisión cultural, la educación, la investigación sobre regiones y territorios estéticos, las artes contemporáneas en general, y la exploración de nuevas posibilidades del campo expresivo y de la noción de obra, sin circunscribirla a un campo de las artes en particular, más bien como una manera del obrar y de la labor humana, en un contexto situado.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:05
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira es un programa académico con 15 años de trayectoria y está acreditada en Alta Calidad. Esta maestría se enfoca en la formación de investigadores altamente capacitados, preparados para desarrollar nuevas interpretaciones sobre la historia local, regional y nacional, con enfoques críticos e interdisciplinarios.

Conoce la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira: 15 años de formación de calidad

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira es un programa académico con 15 años de trayectoria y está acreditada en Alta Calidad. Esta maestría se enfoca en la formación de investigadores altamente capacitados, preparados para desarrollar nuevas interpretaciones sobre la historia local, regional y nacional, con enfoques críticos e interdisciplinarios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de noviembre de 2024 • 08:05
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de futuros licenciados a través de experiencias que trascienden lo académico. Evelin Ballesteros, estudiante de séptimo semestre de Licenciatura en Básica Primaria, compartió su experiencia en la Fundación Sanar, una organización que brinda apoyo a niños, niñas y adolescentes en tratamiento oncológico.

La magia de enseñar desde el corazón: prácticas pedagógicas con propósito humano

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de futuros licenciados a través de experiencias que trascienden lo académico. Evelin Ballesteros, estudiante de séptimo semestre de Licenciatura en Básica Primaria, compartió su experiencia en la Fundación Sanar, una organización que brinda apoyo a niños, niñas y adolescentes en tratamiento oncológico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 08:02
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP llevó a cabo un destacado ciclo de conferencias que reunió a expertos nacionales en torno a temas clave como los métodos numéricos, el análisis funcional y las matemáticas aplicadas. El evento contó con la participación de siete conferencistas de reconocidas instituciones académicas de educación superior, quienes presentaron sus avances e investigaciones más recientes a la comunidad universitaria.

Impulsando el conocimiento matemático: ciclo de conferencias del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP

El Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP llevó a cabo un destacado ciclo de conferencias que reunió a expertos nacionales en torno a temas clave como los métodos numéricos, el análisis funcional y las matemáticas aplicadas. El evento contó con la participación de siete conferencistas de reconocidas instituciones académicas de educación superior, quienes presentaron sus avances e investigaciones más recientes a la comunidad universitaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 07:57
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Hablar de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) es hablar de compromiso con el medio ambiente y la formación de profesionales que entienden la importancia de cuidar el planeta. En línea con este propósito, la Facultad de Mecánica Aplicada organizó recientemente el seminario ”Cambio climático: medidas de mitigación en el área de la energía”, un evento que reafirma su papel como líder en la promoción de prácticas sostenibles y la lucha contra el cambio climático.

La Facultad de Mecánica Aplicada impulsa acciones concretas por un futuro sostenible

Hablar de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) es hablar de compromiso con el medio ambiente y la formación de profesionales que entienden la importancia de cuidar el planeta. En línea con este propósito, la Facultad de Mecánica Aplicada organizó recientemente el seminario ”Cambio climático: medidas de mitigación en el área de la energía”, un evento que reafirma su papel como líder en la promoción de prácticas sostenibles y la lucha contra el cambio climático.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 07:54
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
Del 6 al 8 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira, junto con la Universidad Católica de Pereira y la Universidad Libre Seccional Pereira, fue escenario del IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género, un espacio académico y cultural que reunió académicos y organizaciones para reflexionar sobre los retos actuales en materia de género, diversidad, derechos humanos y equidad.

Con éxito se desarrolló el IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género en Pereira

Del 6 al 8 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira, junto con la Universidad Católica de Pereira y la Universidad Libre Seccional Pereira, fue escenario del IV Coloquio de Estudios Feministas y de Género, un espacio académico y cultural que reunió académicos y organizaciones para reflexionar sobre los retos actuales en materia de género, diversidad, derechos humanos y equidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 07:51
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El Dr. César Valencia Solanilla, docente honorario de la Universidad Tecnológica de Pereira presentará la ponencia Visión poética y trietnicidad en Changó el gran putas. El legado de Zapata Olivella a la literatura colombiana y latinoamericana el próximo miércoles 20 de noviembre en el marco del XIV Simposio Internacional Jorge Isaacs. 

Profesor Honorario de la UTP participará en el XIV Simposio Internacional Jorge Isaacs

El Dr. César Valencia Solanilla, docente honorario de la Universidad Tecnológica de Pereira presentará la ponencia Visión poética y trietnicidad en Changó el gran putas. El legado de Zapata Olivella a la literatura colombiana y latinoamericana el próximo miércoles 20 de noviembre en el marco del XIV Simposio Internacional Jorge Isaacs. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 07:42
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El estudiante del Doctorado en Ciencias de la Universidad Tecnológica de Pereira, Álvaro Jaramillo, realizará su examen de candidatura el miércoles 20 de noviembre de 2024 a las 2:00 p. m. (hora Colombia). La actividad se desarrollará en modalidad híbrida, con una sala presencial ubicada en el Edificio de Formación Avanzada, Salón 15C-312, y un espacio virtual habilitado a través del enlace: https://renata.zoom.us/j/89271368819.

Invitación a Examen de Candidatura del estudiante Álvaro Jaramillo

El estudiante del Doctorado en Ciencias de la Universidad Tecnológica de Pereira, Álvaro Jaramillo, realizará su examen de candidatura el miércoles 20 de noviembre de 2024 a las 2:00 p. m. (hora Colombia). La actividad se desarrollará en modalidad híbrida, con una sala presencial ubicada en el Edificio de Formación Avanzada, Salón 15C-312, y un espacio virtual habilitado a través del enlace: https://renata.zoom.us/j/89271368819.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de noviembre de 2024 • 07:27
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Maestría en Infancia se complace en invitar a todos los interesados a la XVI Jornada “Pensar la Infancia”, donde se realizará la sustentación pública de la tesis titulada "Los procesos de alteridades en las infancias de estudiantes de quinto grado de la I.E. Pablo Sexto. A propósito de algunos imaginarios de infancia del cine colombiano", del aspirante a Magister en Infancia Nelson Quiceno Builes.

Invitación XXVI Jornada “Pensar la Infancia”

La Maestría en Infancia se complace en invitar a todos los interesados a la XVI Jornada “Pensar la Infancia”, donde se realizará la sustentación pública de la tesis titulada «Los procesos de alteridades en las infancias de estudiantes de quinto grado de la I.E. Pablo Sexto. A propósito de algunos imaginarios de infancia del cine colombiano», del aspirante a Magister en Infancia Nelson Quiceno Builes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de noviembre de 2024 • 18:46
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa impulsando su compromiso con la formación de profesionales de alta calidad mediante la renovación curricular del programa de Medicina, un proceso que tuvo un paso significativo con el taller realizado el pasado viernes 15 y que se extenderá hasta el 22 de noviembre.

Avanza el Proceso de Renovación Curricular en el Programa de Medicina de la UTP

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa impulsando su compromiso con la formación de profesionales de alta calidad mediante la renovación curricular del programa de Medicina, un proceso que tuvo un paso significativo con el taller realizado el pasado viernes 15 y que se extenderá hasta el 22 de noviembre.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de noviembre de 2024 • 08:39
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
1 93 94 95 96 97 309