Facultades

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira dio inicio al Curso de Formación Estratégica para Monitores Académicos y Tutores Solidarios, un programa gratuito, certificado con una intensidad de 40 horas y diseñado para fortalecer las competencias pedagógicas, digitales, comunicativas y de liderazgo de los estudiantes que cumplen esta función en los programas de acompañamiento académico de la institución.

La Facultad de Ciencias de la Salud impulsa el liderazgo estudiantil con curso para monitores y tutores solidarios.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira dio inicio al Curso de Formación Estratégica para Monitores Académicos y Tutores Solidarios, un programa gratuito, certificado con una intensidad de 40 horas y diseñado para fortalecer las competencias pedagógicas, digitales, comunicativas y de liderazgo de los estudiantes que cumplen esta función […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de agosto de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira celebró la Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, organizada por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión en articulación con la Facultad de Ciencias de la Educación. El evento reunió a docentes, investigadores, estudiantes y artistas en un espacio que celebró la producción intelectual, la memoria histórica y el compromiso social de la comunidad académica.

Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento: creatividad, memoria y pensamiento crítico desde la Facultad de Ciencias de la Educación

La Universidad Tecnológica de Pereira celebró la Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, organizada por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión en articulación con la Facultad de Ciencias de la Educación. El evento reunió a docentes, investigadores, estudiantes y artistas en un espacio que celebró la producción intelectual, la memoria histórica y el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de agosto de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
 La Línea de Investigación en Estudios Socioculturales y Problemática Ambiental (IESPA) de la Facultad de Ciencias Ambientales invita al Conversatorio: “Asimetrías de poder en la Transición Energética: caso Hidroituango, la represa más grande de Colombia”

Conversatorio: “Asimetrías de poder en la Transición Energética: caso Hidroituango, la represa más grande de Colombia”

 La Línea de Investigación en Estudios Socioculturales y Problemática Ambiental (IESPA) de la Facultad de Ciencias Ambientales invita al Conversatorio: “Asimetrías de poder en la Transición Energética: caso Hidroituango, la represa más grande de Colombia” Fecha: Miércoles 20 de agosto de 2025Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.Lugar: Auditorio Gladys Rodríguez – Facultad de Ciencias Ambientales, UTP Este espacio contará con la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de agosto de 2025 • 00:56
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Con el objetivo de desarrollar un trabajo musical que nos una en nuestra área de cuerdas frotadas, se invita a todos los estudiantes, profesores y egresados de dicha área del programa Licenciatura en música, a participar activamente en el proyecto “Las cuatro estaciones de Vivaldi”.

Convocatoria abierta para estudiantes, profesores y egresados en el área de cuerdas frotadas del programa licenciatura en música proyecto “Las cuatro estaciones de Vivaldi”

Con el objetivo de desarrollar un trabajo musical que nos una en nuestra área de cuerdas frotadas, se invita a todos los estudiantes, profesores y egresados de dicha área del programa Licenciatura en música, a participar activamente en el proyecto “Las cuatro estaciones de Vivaldi”. Quienes estén interesados en vincularse a dicha iniciativa, podrán asistir […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de agosto de 2025 • 00:48
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Evento que se desarrolla en el marco de la Cátedra Nacional la Justicia Transicional de la JEP: Aportes para la Paz.

Conversación: ¿Por qué hablar de justicia transicional y restaurativa en Colombia?

Evento que se desarrolla en el marco de la Cátedra Nacional la Justicia Transicional de la JEP: Aportes para la Paz. El Departamento de Humanidades, el Sistema Universitario del Eje Cafetero SUEJE, la Escuela de Paz del Eje Cafetero y la Cátedra de la Paz UTP, en alianza con la Subdirección de Fortalecimiento Institucional de […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de agosto de 2025 • 00:45
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, impulsa el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes mediante el Laboratorio Financiero, un espacio con más de 10 años de trayectoria que se ha consolidado como referente nacional en educación financiera y aliado estratégico de la Bolsa de Valores de Colombia.

Laboratorio Financiero fortalece formación académica y liderazgo en Bolsa Millonaria

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, impulsa el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes mediante el Laboratorio Financiero, un espacio con más de 10 años de trayectoria que se ha consolidado como referente nacional en educación financiera y aliado estratégico de la Bolsa de Valores de Colombia. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 22:13
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Sin categoría
En un hecho muy significativo para la cultura risaraldense, el Doctor John Harold Giraldo Herrera, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, se prepara para representar por medio de una convocatoria que ganó, junto a otros cinco escritores, al departamento de Risaralda y a la Universidad Tecnológica de Pereira, en el evento internacional ¡Risaralda viaja con sus letras a Madrid!, que se celebrará del 1 al 5 de octubre en la capital española.

El doctor y escritor John Harold Giraldo Herrera, embajador de las letras risaraldenses en Madrid 

En un hecho muy significativo para la cultura risaraldense, el Doctor John Harold Giraldo Herrera, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, se prepara para representar por medio de una convocatoria que ganó, junto a otros cinco escritores, al departamento de Risaralda y a la Universidad Tecnológica de Pereira, en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 08:12
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Dra. Ángela María Giraldo Montoya es médica internista, neumóloga y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, puso en evidencia los riesgos asociados al uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores, especialmente entre la población joven de Colombia.

La doctora Ángela María Giraldo Montoya expone los peligros de los cigarrillos electrónicos y vapeadores

La Dra. Ángela María Giraldo Montoya es médica internista, neumóloga y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, puso en evidencia los riesgos asociados al uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores, especialmente entre la población joven de Colombia. La doctora explicó que, aunque muchos consumidores consideran que […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 08:11
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Edna Margarita Morales Zúñiga ha visto crecer al Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira, como quien ha visto crecer uno de los últimos 5 edificios de la misma universidad desde sus planos: con la paciencia de los cimientos, con el cuidado de cada columna y con el orgullo de verlo para ser ocupado para siempre.

Edna Margarita Morales Zúñiga: una vida de la que se habla en lengua ILEX

Edna Margarita Morales Zúñiga ha visto crecer al Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira, como quien ha visto crecer uno de los últimos 5 edificios de la misma universidad desde sus planos: con la paciencia de los cimientos, con el cuidado de cada columna y con el orgullo de verlo para […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 00:10
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Sin categoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Tecnología, reafirma su compromiso con la conservación ambiental y el fortalecimiento del conocimiento ancestral al liderar el proyecto Bioprospección en la comunidad afrodescendiente de Santa Cecilia, Risaralda.

Proyecto Bioprospección: Una apuesta para la conservación de saberes ancestrales y la biodiversidad de los territorios.

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Tecnología, reafirma su compromiso con la conservación ambiental y el fortalecimiento del conocimiento ancestral al liderar el proyecto Bioprospección en la comunidad afrodescendiente de Santa Cecilia, Risaralda. Esta iniciativa, coordinada por el docente investigador Óscar Marino Mosquera Martínez, se desarrolla en alianza con la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 14 de agosto de 2025 • 00:08
Categorías: Facultad de Tecnología, Sin categoría
1 7 8 9 10 11 316