Facultades

Con un enfoque interdisciplinar, vivencial y creativo, la Universidad Tecnológica de Pereira abre sus puertas a estudiantes de secundaria para explorar la matemática como una herramienta de pensamiento, innovación y conexión con el mundo real.

Círculos Matemáticos UTP: Donde la matemática se transforma en experiencia viva

Con un enfoque interdisciplinar, vivencial y creativo, la Universidad Tecnológica de Pereira abre sus puertas a estudiantes de secundaria para explorar la matemática como una herramienta de pensamiento, innovación y conexión con el mundo real.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de abril de 2025 • 08:25
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a la comunidad académica y al público en general que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación – Modalidad Virtual, una opción de formación avanzada que combina excelencia académica con la flexibilidad de la educación en línea.

Continúan abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación modalidad virtual de la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a la comunidad académica y al público en general que se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación – Modalidad Virtual, una opción de formación avanzada que combina excelencia académica con la flexibilidad de la educación en línea.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de abril de 2025 • 07:22
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Durante los días 8 y 9 de abril, la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario de una intensa y vibrante Hackathon, un desafío de 24 horas continuas que reunió a los más audaces talentos del campus para resolver un reto de transformación digital. El evento puso a prueba las habilidades técnicas, la creatividad y la resistencia física y mental de los participantes, culminando en una premiación que celebró mucho más que una solución tecnológica: reconoció la pasión por aprender, construir y trabajar en equipo.

Innovación, talento y perseverancia brillaron en la Hackathon de la Facultad de Ingenierías de la UTP

Durante los días 8 y 9 de abril, la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario de una intensa y vibrante Hackathon, un desafío de 24 horas continuas que reunió a los más audaces talentos del campus para resolver un reto de transformación digital. El evento puso a prueba las habilidades técnicas, la creatividad y la resistencia física y mental de los participantes, culminando en una premiación que celebró mucho más que una solución tecnológica: reconoció la pasión por aprender, construir y trabajar en equipo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 09:41
Categorías: Facultad de Ingenierías
En un ejercicio profundo de memoria, análisis y pedagogía, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario, el pasado jueves 24 de abril, del conversatorio ¿Por qué hablar de justicia transicional y restaurativa en Colombia?, realizado en el marco de la Cátedra Nacional “La Justicia Transicional de la JEP: Aportes para la Paz”, una iniciativa conjunta entre la UTP y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La UTP reflexiona sobre la justicia transicional y restaurativa en Colombia: un diálogo necesario para las nuevas generaciones

En un ejercicio profundo de memoria, análisis y pedagogía, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario, el pasado jueves 24 de abril, del conversatorio ¿Por qué hablar de justicia transicional y restaurativa en Colombia?, realizado en el marco de la Cátedra Nacional “La Justicia Transicional de la JEP: Aportes para la Paz”, una iniciativa conjunta entre la UTP y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 09:37
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa consolidándose como un referente en el estudio y desarrollo del bambú y la guadua. Recientemente, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibió la visita de un grupo de profesionales y estudiantes internacionales provenientes de Colombia, Brasil, Perú y Guatemala, interesados en conocer la infraestructura y los avances de la universidad en el uso sostenible de estos materiales.

La UTP recibe delegación internacional para fortalecer la construcción con bambú

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa consolidándose como un referente en el estudio y desarrollo del bambú y la guadua. Recientemente, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibió la visita de un grupo de profesionales y estudiantes internacionales provenientes de Colombia, Brasil, Perú y Guatemala, interesados en conocer la infraestructura y los avances de la universidad en el uso sostenible de estos materiales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 08:02
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El liderazgo es una habilidad esencial para el desarrollo profesional y personal. Con el propósito de fomentar una visión integral de este concepto, el Centro de Liderazgo Regional de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en alianza con la Biblioteca Jorge Roa Martínez, organiza una nueva sesión de su exitoso Cine Foro, una estrategia pedagógica que, desde 2023, ha permitido a la comunidad universitaria explorar diversos modelos de liderazgo a través del análisis cinematográfico.

Cine Foro de la Facultad de Ciencias Empresariales: Un espacio de reflexión y liderazgo en la UTP

El liderazgo es una habilidad esencial para el desarrollo profesional y personal. Con el propósito de fomentar una visión integral de este concepto, el Centro de Liderazgo Regional de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en alianza con la Biblioteca Jorge Roa Martínez, organiza una nueva sesión de su exitoso Cine Foro, una estrategia pedagógica que, desde 2023, ha permitido a la comunidad universitaria explorar diversos modelos de liderazgo a través del análisis cinematográfico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 07:57
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Vicerrectoría Académica
En el marco de su compromiso institucional con la transparencia, la mejora continua y la rendición de cuentas permanente, la Universidad Tecnológica de Pereira inicia la presentación de los Informes de Gestión por Facultad 2024, espacios diseñados para socializar los principales logros y avances en áreas como docencia, calidad académica, investigación, extensión, relacionamiento e impacto con el entorno, bienestar e infraestructura.

Con la Facultad de Ciencias Básicas inicia la presentación de los Informes de Gestión por Facultad 2024

En el marco de su compromiso institucional con la transparencia, la mejora continua y la rendición de cuentas permanente, la Universidad Tecnológica de Pereira inicia la presentación de los Informes de Gestión por Facultad 2024, espacios diseñados para socializar los principales logros y avances en áreas como docencia, calidad académica, investigación, extensión, relacionamiento e impacto […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 07:51
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Planeación
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Tecnología y bajo el liderazgo del decano Dr. Edgar Salazar, avanza en su compromiso de democratizar el acceso a la educación superior mediante el Programa Integral de Cobertura (PIC). Esta iniciativa, enmarcada dentro de la política institucional de regionalización, tiene como objetivo llevar programas académicos de alta calidad a municipios donde históricamente ha sido difícil acceder a la universidad.

La UTP fortalece el acceso regional a la educación superior con el Programa Integral de Cobertura (PIC)

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Tecnología y bajo el liderazgo del decano Dr. Edgar Salazar, avanza en su compromiso de democratizar el acceso a la educación superior mediante el Programa Integral de Cobertura (PIC). Esta iniciativa, enmarcada dentro de la política institucional de regionalización, tiene como objetivo llevar programas académicos de alta calidad a municipios donde históricamente ha sido difícil acceder a la universidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 07:46
Categorías: Facultad de Tecnología, Vicerrectoría Académica
El Semillero de Investigación en Energía, Desarrollo y Sociedad (SIEDS), adscrito al Grupo de Investigación en Campos Electromagnéticos y Fenómenos Energéticos de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, anuncia la apertura de la convocatoria para participar en la primera edición de la Revista SIEDS.

Convocatoria abierta para la primera edición de la Revista del Semillero de Investigación SIEDS, Facultad de Ingenierías UTP

El Semillero de Investigación en Energía, Desarrollo y Sociedad (SIEDS), adscrito al Grupo de Investigación en Campos Electromagnéticos y Fenómenos Energéticos de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, anuncia la apertura de la convocatoria para participar en la primera edición de la Revista SIEDS.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 07:31
Categorías: Facultad de Ingenierías
En el marco de las estrategias de formación integral promovidas por la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías (BIOCIRLAB) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el taller "BASE DE DATOS AMBIENTALEX - Información clave para futuros sostenibles", que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m. en el salón 18A-110.

Semillero BIOCIRLAB invita al taller sobre la base de datos Ambientalex para la construcción de futuros sostenibles

En el marco de las estrategias de formación integral promovidas por la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías (BIOCIRLAB) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el taller «BASE DE DATOS AMBIENTALEX – Información clave para futuros sostenibles», que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m. en el salón 18A-110.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 07:19
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 83 84 85 86 87 348