Facultades

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fortalece su presencia en los principales escenarios de divulgación científica del país con su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025). En esta edición, la Facultad de Mecánica Aplicada presentará dos nuevas publicaciones que evidencian la importancia de la investigación en ingeniería aplicada al desarrollo sostenible, así como su proyección en el ámbito social y tecnológico.

La UTP lleva ingeniería e innovación sostenible a la FILBo 2025

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) fortalece su presencia en los principales escenarios de divulgación científica del país con su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025). En esta edición, la Facultad de Mecánica Aplicada presentará dos nuevas publicaciones que evidencian la importancia de la investigación en ingeniería aplicada al desarrollo sostenible, así como su proyección en el ámbito social y tecnológico.

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), del 25 de abril al 11 de mayo, con una propuesta editorial que combina pensamiento crítico, estética, política y memoria. En el stand institucional, ubicado en Corferias – Pabellón 3, segundo nivel, Stand 338, estará disponible el libro Reflexiones sobre política, subjetividad, memoria y tecnoestética, una obra colectiva escrita por los profesores Álvaro Díaz Gómez, Georgina Montoya y Diana Carolina Suárez, de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades.

Reflexiones sobre política, subjetividad, memoria y tecnoestética: una de las novedades de la UTP en la FILBo 2025

Una obra colectiva que propone lecturas críticas y sensibles del presente desde las humanidades La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2025), del 25 de abril al 11 de mayo, con una propuesta editorial que combina pensamiento crítico, estética, política y memoria. En el stand […]

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y la investigación al participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 con una destacada colección de 51 títulos que representan el trabajo académico de sus 10 facultades. Entre ellas, sobresale la Facultad de Ciencias de la Salud, que llega al evento con cuatro obras de alto impacto que abordan temas cruciales como el acoso escolar, los derechos humanos en contextos carcelarios, la parasitología médica y la historia institucional del programa de Medicina.

La UTP llega a la FILBo 2025 con 51 obras y destaca la memoria, la investigación y la dignidad desde su Facultad de Ciencias de la Salud

La producción editorial de la Universidad Tecnológica de Pereira en la feria más importante del país visibiliza el conocimiento con sentido humano y social La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) reafirma su compromiso con la cultura, la memoria y la investigación al participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 con una […]

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró con orgullo los 25 años del Guaducto, una obra emblemática construida en guadua por el maestro carpintero alemán Jörg Stamm, cuya reciente visita al campus universitario estuvo marcada por la nostalgia y el reconocimiento al valor arquitectónico y simbólico de esta estructura.

Jörg Stamm vuelve a casa: 25 años del Guaducto UTPUna visita llena de legado, sostenibilidad y memoria

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró con orgullo los 25 años del Guaducto, una obra emblemática construida en guadua por el maestro carpintero alemán Jörg Stamm, cuya reciente visita al campus universitario estuvo marcada por la nostalgia y el reconocimiento al valor arquitectónico y simbólico de esta estructura.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 08:37
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Desde hace más de una década, la Universidad Tecnológica de Pereira implementa con éxito los ciclos propedéuticos, una modalidad académica que permite a estudiantes de pregrado cursar asignaturas o seminarios en programas de posgrado, anticipando su formación avanzada y facilitando la transición entre niveles educativos.

Ciclos propedéuticos en la Maestría en Estética y Creación: un puente académico entre el pregrado y el posgrado en la UTP

Desde hace más de una década, la Universidad Tecnológica de Pereira implementa con éxito los ciclos propedéuticos, una modalidad académica que permite a estudiantes de pregrado cursar asignaturas o seminarios en programas de posgrado, anticipando su formación avanzada y facilitando la transición entre niveles educativos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 08:21
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y responder a los retos del mundo contemporáneo, desde el año 2024 la Facultad de Ciencias de la Educación, en articulación con la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), consolidó un nuevo portafolio de formación profesional integral, que ya ha beneficiado a 342 estudiantes matriculados de las facultades de Ingenierías, Ciencias Básicas, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Salud, Ciencias Agrarias y Agroindustria, Tecnologías y Educación.

Facultad de Ciencias de la Educaciòn fortalece la formación integral con nuevo portafolio académico

Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y responder a los retos del mundo contemporáneo, desde el año 2024 la Facultad de Ciencias de la Educación, en articulación con la Vicerrectoría Académica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), consolidó un nuevo portafolio de formación profesional integral, que ya ha beneficiado a 342 estudiantes matriculados de las facultades de Ingenierías, Ciencias Básicas, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Salud, Ciencias Agrarias y Agroindustria, Tecnologías y Educación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 08:15
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira fue la encargada de dar apertura oficial al ciclo de Informes de Gestión por Facultades – Vigencia 2024, una iniciativa institucional orientada a fortalecer la transparencia, la mejora continua y la rendición de cuentas. La jornada fue transmitida en vivo, permitiendo a la comunidad universitaria conocer de primera mano los avances y resultados alcanzados durante el año.

La Facultad de Ciencias Básicas abre el ciclo de Informes de Gestión por Facultades 2024 en la UTP

La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira fue la encargada de dar apertura oficial al ciclo de Informes de Gestión por Facultades – Vigencia 2024, una iniciativa institucional orientada a fortalecer la transparencia, la mejora continua y la rendición de cuentas. La jornada fue transmitida en vivo, permitiendo a la comunidad universitaria conocer de primera mano los avances y resultados alcanzados durante el año.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 08:04
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Educación

Facultad de Ciencias de la Educación presenta su Informe de Gestión 2024

La Facultad de Ciencias de la Educación invita a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a conocer los principales avances y logros alcanzados durante el año 2024, a través de la presentación de su Informe de Gestión, que estará disponible a partir del viernes 2 de mayo a las 8:00 a. m.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 07:41
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Planeación
En un contexto donde la participación política juvenil enfrenta desafíos significativos, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en alianza con la Universidad Católica de Pereira, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad Libre, presenta Cultura Política, una plataforma digital concebida para fomentar el compromiso cívico y la cultura democrática entre las nuevas generaciones de Pereira y su área de influencia.

“Cultura Política”: un espacio digital para reactivar la democracia juvenil en Pereira

En un contexto donde la participación política juvenil enfrenta desafíos significativos, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en alianza con la Universidad Católica de Pereira, la Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad Libre, presenta Cultura Política, una plataforma digital concebida para fomentar el compromiso cívico y la cultura democrática entre las nuevas generaciones de Pereira y su área de influencia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 07:23
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira expresa sus más sinceras condolencias a la estimada docente María Senaide Giraldo Montoya, por el sensible fallecimiento de su madre, la señora Mariela Montoya de Giraldo.

La Facultad de Ciencias Empresariales acompaña en su duelo a la docente María Senaide Giraldo Montoya

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira expresa sus más sinceras condolencias a la estimada docente María Senaide Giraldo Montoya, por el sensible fallecimiento de su madre, la señora Mariela Montoya de Giraldo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 07:00
Categorías: Condolencias, Facultad de Ciencias Empresariales
1 5 6 7 8 9 271