Facultades

Lida Caballero Méndez, directora del Programa de Medicina Veterinaria en la Universidad Tecnológica de Pereira, destacó el impacto positivo de la convocatoria PARCE (Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos) en el fortalecimiento de la educación y los laboratorios de pregrado de la Facultad. Esta estrategia, alineada con el Plan de Desarrollo Institucional y la política de compras sostenibles, ha permitido dotar a los espacios académicos con equipos de última tecnología que mejoran tanto la docencia como la investigación en el área veterinaria y zootécnica, al tiempo que impulsa prácticas responsables desde el punto de vista ambiental.  

PARCE impulsa la enseñanza en Medicina Veterinaria de la UTP 

Lida Caballero Méndez, directora del Programa de Medicina Veterinaria en la Universidad Tecnológica de Pereira, destacó el impacto positivo de la convocatoria PARCE (Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos) en el fortalecimiento de la educación y los laboratorios de pregrado de la Facultad. Esta estrategia, alineada con el Plan de Desarrollo Institucional y la política de compras sostenibles, ha permitido dotar a los espacios académicos con equipos de última tecnología que mejoran tanto la docencia como la investigación en el área veterinaria y zootécnica, al tiempo que impulsa prácticas responsables desde el punto de vista ambiental.  

La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira concluyó con éxito "La Semana", un evento que reunió a la comunidad educativa en un espacio de integración, aprendizaje y esparcimiento. Durante toda la semana, la facultad logró convocar no solo a los programas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería de Manufactura, sino también a estudiantes, docentes, administrativos y egresados en general, demostrando la cohesión y el espíritu colaborativo que caracteriza a esta institución.

La Facultad de Mecánica Aplicada celebra con éxito el cierre de LA SEMANA

La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira concluyó con éxito «La Semana», un evento que reunió a la comunidad educativa en un espacio de integración, aprendizaje y esparcimiento. Durante toda la semana, la facultad logró convocar no solo a los programas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería de Manufactura, sino también a estudiantes, docentes, administrativos y egresados en general, demostrando la cohesión y el espíritu colaborativo que caracteriza a esta institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 09:01
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
El pasado 24 de octubre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, unieron esfuerzos para realizar una conferencia de alto impacto en el campo de la fotónica integrada y las tecnologías cuánticas. El evento contó con la participación del investigador pereirano el Ph.D. Juan Esteban Villegas, quien trabaja actualmente en el diseño y fabricación de circuitos superconductores para computadoras cuánticas en el Instituto de Innovación Cuántica de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Su presencia en Pereira brindó una oportunidad única para estudiantes, investigadores y aprendices de la región, quienes pudieron conocer de primera mano los avances en esta tecnología revolucionaria.

¿Qué traerá la revolución cuántica? conferencia entre el SENA y la UTP, abordó temas como fotónica integrada y tecnologías cuánticas

El pasado 24 de octubre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, unieron esfuerzos para realizar una conferencia de alto impacto en el campo de la fotónica integrada y las tecnologías cuánticas. El evento contó con la participación del investigador pereirano el Ph.D. Juan Esteban Villegas, quien trabaja actualmente en el diseño y fabricación de circuitos superconductores para computadoras cuánticas en el Instituto de Innovación Cuántica de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Su presencia en Pereira brindó una oportunidad única para estudiantes, investigadores y aprendices de la región, quienes pudieron conocer de primera mano los avances en esta tecnología revolucionaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:55
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En el marco de las estrategias de formación integral promovidas por la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías (BIOCIRLAB) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el taller "BASE DE DATOS AMBIENTALEX - Información clave para futuros sostenibles", que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m. en el salón 18A-110.

VIII Semana de Ciencias Agrarias y Agroindustria: innovación en sostenibilidad e inteligencia artificial para el futuro productivo

La Universidad Tecnológica de Pereira extiende una invitación a toda la comunidad académica y al público en general para participar en la VIII Semana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024. Este evento, que lleva por lema «Sostenibilidad e I.A.: Nuevas Fronteras para la Productividad,» se presenta como una oportunidad para explorar los avances en sostenibilidad y el papel emergente de la inteligencia artificial en el sector agroindustrial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a todos los interesados en fortalecer sus competencias pedagógicas en física que se encuentran disponibles los últimos cupos para la Especialización en Enseñanza de la Física, con modalidad 100% virtual. Esta es una oportunidad única para avanzar en la carrera profesional y asegurar una formación académica de calidad.

Últimos días para inscribirse en la Especialización en Enseñanza de la Física

La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a todos los interesados en fortalecer sus competencias pedagógicas en física que se encuentran disponibles los últimos cupos para la Especialización en Enseñanza de la Física, con modalidad 100% virtual. Esta es una oportunidad única para avanzar en la carrera profesional y asegurar una formación académica de calidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:41
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Desde la Sala Magistral del Bloque Y de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la Facultad de Ciencias de la Salud llevó a cabo el Séptimo Congreso de Residentes de Especialidades Médicas, un espacio diseñado y organizado por los mismos estudiantes residentes, con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional en distintas especialidades médicas.

Séptimo Congreso de Residentes de Especialidades Médicas: un encuentro académico organizado por y para estudiantes

Desde la Sala Magistral del Bloque Y de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), la Facultad de Ciencias de la Salud llevó a cabo el Séptimo Congreso de Residentes de Especialidades Médicas, un espacio diseñado y organizado por los mismos estudiantes residentes, con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional en distintas especialidades médicas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:45
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Helena Panela ha cerrado el mes emprendiendo un nuevo viaje. Esta vez, no fue una aventura gastronómica ni una premiación, aunque, de algún modo, continuó con su labor educativa. Con su característica chispa, Helena se convirtió en la protagonista de la sustentación de la tesis de tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, quienes han dado vida a este proyecto que ha sido bien recibido por la Facultad de Ciencias de la Educación y ha cautivado a una audiencia amplia y diversa.

Helena Panela: de Personaje a proyecto académico y emprendimiento

Helena Panela ha cerrado el mes emprendiendo un nuevo viaje. Esta vez, no fue una aventura gastronómica ni una premiación, aunque, de algún modo, continuó con su labor educativa. Con su característica chispa, Helena se convirtió en la protagonista de la sustentación de la tesis de tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, quienes han dado vida a este proyecto que ha sido bien recibido por la Facultad de Ciencias de la Educación y ha cautivado a una audiencia amplia y diversa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:43
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra una semana llena de actividades culturales, académicas y artísticas, un espacio en el cual los estudiantes no solo son participantes, sino que también han asumido el papel de organizadores. Desde el pasado lunes 29 de octubre, se han desarrollado una serie de actividades en la facultad que van desde talleres de artes visuales y presentaciones musicales hasta un foro de fenomenología en filosofía, integrando las distintas disciplinas de la facultad.

Con espacios de creatividad, integración y colaboración, se ha vivido la Semana de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades en la UTP

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra una semana llena de actividades culturales, académicas y artísticas, un espacio en el cual los estudiantes no solo son participantes, sino que también han asumido el papel de organizadores. Desde el pasado lunes 29 de octubre, se han desarrollado una serie de actividades en la facultad que van desde talleres de artes visuales y presentaciones musicales hasta un foro de fenomenología en filosofía, integrando las distintas disciplinas de la facultad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:40
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado (CNC) adscrito a la Facultad de Tecnología de la UTP, fue fundado en 2017 y es dirigido por el docente Yesid Moreno; este se ha convertido en un espacio clave para estudiantes interesados en el control numérico y la manufactura, los cuales pueden ampliar sus conocimientos más allá de la teoría de clase y adquirir competencias prácticas en un área esencial para la industria moderna. 

Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado: un espacio de innovación y aprendizaje colaborativo en la UTP

El Semillero de Investigación en Control Numérico Computarizado (CNC) adscrito a la Facultad de Tecnología de la UTP, fue fundado en 2017 y es dirigido por el docente Yesid Moreno; este se ha convertido en un espacio clave para estudiantes interesados en el control numérico y la manufactura, los cuales pueden ampliar sus conocimientos más allá de la teoría de clase y adquirir competencias prácticas en un área esencial para la industria moderna. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:33
Categorías: Facultad de Tecnología
El Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del Maestro Juan Pablo López Pérez, de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) de Campeche, México, en el marco del convenio de doble titulación. La visita del Maestro López, que tuvo lugar del 21 al 27 de octubre, incluyó una serie de encuentros y actividades académicas que profundizan y enriquecen esta colaboración entre ambas instituciones.

Visita del Maestro Juan Pablo López Pérez de UNACAR fortalece la colaboración en doble titulación con el Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la UTP

El Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del Maestro Juan Pablo López Pérez, de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR) de Campeche, México, en el marco del convenio de doble titulación. La visita del Maestro López, que tuvo lugar del 21 al 27 de octubre, incluyó una serie de encuentros y actividades académicas que profundizan y enriquecen esta colaboración entre ambas instituciones.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de noviembre de 2024 • 09:18
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
1 64 65 66 67 68 274