Facultades

Abiertas las inscripciones para la Prueba de Suficiencia en Inglés dirigida a estudiantes de Posgrados

Desde el Instituto de Lenguas Extranjeras – ILEX, área de Extensión, nos permitimos informarles que se encuentran abiertas las inscripciones para la Prueba de Suficiencia en Inglés, dirigida a estudiantes de posgrados (doctorados, maestrías y especializaciones médico-quirúrgicas). Esta evaluación permite cumplir con el requisito de segunda lengua en nivel A2 para maestrías y especializaciones médico-quirúrgicas y B1 para doctorados, conforme a lo […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 00:19
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En el marco del compromiso con la excelencia académica y la formación integral, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo durante el 2025 dos significativas Jornadas de Gestión Curricular, espacios que reunieron a los comités curriculares de los 15 programas académicos que conforman la facultad.

Construyendo calidad desde la raíz: Jornadas de Gestión Curricular en la Facultad de Ciencias de la Educación

En el marco del compromiso con la excelencia académica y la formación integral, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo durante el 2025 dos significativas Jornadas de Gestión Curricular, espacios que reunieron a los comités curriculares de los 15 programas académicos que conforman la facultad. Estas […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de agosto de 2025 • 01:23
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira realizó con éxito la Diseñatón 2025, una jornada académica y creativa que reunió a estudiantes, docentes y aliados estratégicos para diseñar soluciones innovadoras con impacto social. El encuentro tuvo como propósito principal la construcción de proyectos orientados a mejorar la calidad de vida y promover la autonomía de las personas en situación de discapacidad, reafirmando el compromiso de la universidad con la transformación de su entorno.

La Diseñatón 2025 unió talento, innovación y compromiso social en beneficio de las personas con movilidad reducida

La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira realizó con éxito la Diseñatón 2025, una jornada académica y creativa que reunió a estudiantes, docentes y aliados estratégicos para diseñar soluciones innovadoras con impacto social. El encuentro tuvo como propósito principal la construcción de proyectos orientados a mejorar la calidad de vida y […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de agosto de 2025 • 01:22
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo el conversatorio Aula animal: la enseñanza-aprendizaje animalista y antiespecista, un espacio académico y de reflexión orientado a promover nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que reconozcan el valor intrínseco de todos los seres vivos.

Conversatorio del Departamento de Humanidades invita a reflexionar sobre la educación ética en relación con los animales

El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo el conversatorio Aula animal: la enseñanza-aprendizaje animalista y antiespecista, un espacio académico y de reflexión orientado a promover nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que reconozcan el valor intrínseco de todos los seres vivos. La actividad planteó un tema central: la necesidad […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de agosto de 2025 • 01:21
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades

Treinta años de legado, diversidad Cultural y resistencia Social: La Licenciatura en Etnoeducación de la UTP celebra su historia y su impacto en la Nación Colombiana

En un ambiente cargado de memoria, afecto y orgullo, la Universidad Tecnológica de Pereira celebró los 30 años de la Licenciatura en Etnoeducación, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Educación, una conmemoración que no solo revisita el origen y evolución de un programa pionero en la formación de profesionales para la diversidad cultural […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de agosto de 2025 • 01:20
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ingenierías en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una charla que dejó huella en el ámbito académico y clínico: “Hackeando los circuitos cerebrales: la neuromodulación actual”, un evento que reunió ciencia, tecnología y compromiso social en el marco del programa Acemate, Alianza científica con enfoque comunitario para mitigar brechas de atención y manejo de trastornos mentales relacionados con impulsividad en Colombia. Este programa es financiado por el Ministerio de Ciencias.

Hackeando los circuitos cerebrales: una mirada interdisciplinaria a la neuromodulación desde la UTP

La Facultad de Ingenierías en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una charla que dejó huella en el ámbito académico y clínico: “Hackeando los circuitos cerebrales: la neuromodulación actual”, un evento que reunió ciencia, tecnología y compromiso social en el marco del programa […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de agosto de 2025 • 01:19
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Secretaría General de la Universidad Tecnológica de Pereira informa a toda la comunidad educativa que ha sido socializado el listado oficial de aspirantes inscritos para las elecciones de decanos, las cuales se llevarán a cabo el próximo 21 de agosto.

Invitación al curso gratuito y certificable:»Historia de Brasil: miradas comparativas con la experiencia colombiana»

La Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira invita cordialmente a estudiantes, egresados, docentes y al público en general a participar en el curso gratuito y certificable «Historia de Brasil: miradas comparativas con la experiencia colombiana». Este espacio académico tiene como objetivo explorar aspectos fundamentales de la historia brasileña desde una perspectiva comparada con […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de agosto de 2025 • 00:56
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Maestría en Historia te invita al Coloquio en Historia Regional: “Patrimonios plurales: comunidades, archivos y museos”. Un espacio para el diálogo y la reflexión sobre archivos, museos y comunidades.

Invitación al Coloquio en Historia Regional

La Maestría en Historia te invita al Coloquio en Historia Regional: “Patrimonios plurales: comunidades, archivos y museos”. Un espacio para el diálogo y la reflexión sobre archivos, museos y comunidades. Invitados especiales: Edmon Castell – Profesor de la Universidad Nacional, Geógrafo y museólogo de la Universidad de Barcelona. Juan Pablo Mestre – Arquitecto, director del […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2025 • 23:54
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Autoras del Gran Caldas: Escrituras sin habitación propia El Departamento de Humanidades de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a la Lección Inaugural del semestre 2025-II, titulada Autoras del Gran Caldas: Escrituras sin habitación propia.

Hoy Lección Inaugural del Departamento de Humanidades

Autoras del Gran Caldas: Escrituras sin habitación propiaEl Departamento de Humanidades de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a la Lección Inaugural del semestre 2025-II, titulada Autoras del Gran Caldas: ‘Escrituras sin habitación propia’. Para esta ocasión, se tendrá un encuentro a dos voces entre la escritora y profesora de la Universidad de […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2025 • 23:41
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades

UTP fortalece el debate académico en torno a la paz

El pasado 14 de agosto, la docente Sandra Milena Osorio Monsalve, del programa de Literatura y Lengua Castellana de la Facultad de Educación, participó como ponente en la Cátedra para la Paz, coordinada por el Sistema de Bibliotecas Multicampus de la Universidad Cooperativa de Colombia. Esta iniciativa, vinculada a programas académicos como Comunicación Social, Licenciatura […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2025 • 23:36
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Sin categoría
1 4 5 6 7 8 315