Facultades

En un importante ejercicio de articulación académica y cooperación internacional, la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del Dr. Adolfo Cazorla Montero, catedrático de proyectos de ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador del proyecto internacional Metauniversidad para el Desarrollo Sostenible.

La UTP fortalece su proyección internacional con la visita del Dr. Adolfo Cazorla y su impulso al modelo de Metauniversidad para el Desarrollo Sostenible

En un importante ejercicio de articulación académica y cooperación internacional, la Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita del Dr. Adolfo Cazorla Montero, catedrático de proyectos de ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador del proyecto internacional Metauniversidad para el Desarrollo Sostenible.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 08:13
Categorías: Facultad de Tecnología
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y su programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, han alcanzado un reconocimiento de gran relevancia al ubicarse en el top 10 de los mejores programas de Medicina del país, según el más reciente informe del ranking internacional Scimago Institutions Rankings (SIR). En esta edición, la UTP se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional, consolidando su liderazgo académico y científico en el ámbito de la educación médica en Colombia.

UTP se posiciona entre los mejores programas de Medicina en Colombia según el ranking Scimago

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y su programa de Medicina, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, han alcanzado un reconocimiento de gran relevancia al ubicarse en el top 10 de los mejores programas de Medicina del país, según el más reciente informe del ranking internacional Scimago Institutions Rankings (SIR). En esta edición, la UTP se posiciona en el sexto lugar a nivel nacional, consolidando su liderazgo académico y científico en el ámbito de la educación médica en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 08:07
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el pasado 21 de marzo de 2025, la Facultad de Tecnología de la Escuela de Química de la Universidad Tecnológica de Pereira lideró una jornada de sensibilización orientada a fomentar una cultura de uso racional y consciente del recurso hídrico, alineada con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo ambiental promovidos por la Institución.

Día Mundial del Agua: un espacio de reflexión, ciencia y compromiso en la Facultad de Tecnología de la Escuela de Química

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el pasado 21 de marzo de 2025, la Facultad de Tecnología de la Escuela de Química de la Universidad Tecnológica de Pereira lideró una jornada de sensibilización orientada a fomentar una cultura de uso racional y consciente del recurso hídrico, alineada con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo ambiental promovidos por la Institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 08:03
Categorías: Facultad de Tecnología
La actividad, organizada por el Grupo de Investigación en Gestión del Turismo Sostenible de la Facultad de Ciencias Ambientales, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los efectos del cambio climático y la urgente necesidad de proteger los glaciares, conocidos por su papel esencial en la regulación hídrica y climática del planeta.

Lectura para la conciencia ambiental: la UTP conmemoró el Día Internacional de los Glaciares

La actividad, organizada por el Grupo de Investigación en Gestión del Turismo Sostenible de la Facultad de Ciencias Ambientales, tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los efectos del cambio climático y la urgente necesidad de proteger los glaciares, conocidos por su papel esencial en la regulación hídrica y climática del planeta.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de marzo de 2025 • 07:55
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El pasado jueves 20 de marzo, la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una jornada académica de gran valor histórico y cultural con la presentación del libro “Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda”, escrito por el profesor Carlos Alfonso Victoria Mena, magíster en Historia de esta casa de estudios.

Consolidación del conocimiento regional: presentación del libro “Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda”

El pasado jueves 20 de marzo, la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una jornada académica de gran valor histórico y cultural con la presentación del libro “Regímenes de representación y pasados subalternos en el Valle del Risaralda”, escrito por el profesor Carlos Alfonso Victoria Mena, magíster en Historia de esta casa de estudios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 17:57
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Oficina de Protocolo, junto con la Maestría y el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a la comunidad universitaria a participar del conversatorio que estará a cargo de la profesora Adriana Villegas Botero, reconocida egresada del Doctorado en Literatura de la UTP, periodista y columnista de destacada trayectoria.

Conversatorio con Adriana Villegas Botero: Escritura, género y memoria en el Mes de la Mujer

En el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Oficina de Protocolo, junto con la Maestría y el Doctorado en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, invita a la comunidad universitaria a participar del conversatorio que se llevará a cabo el jueves 27 de marzo, a cargo de la profesora Adriana Villegas Botero, reconocida egresada del Doctorado en Literatura de la UTP, periodista y columnista de destacada trayectoria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 17:34
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, anuncia la apertura de inscripciones para la Maestría en Literatura, programa acreditado de Alta Calidad. Los interesados podrán inscribirse desde hoy y hasta el 30 de abril de 2025 a través del siguiente enlace: http://app4.utp.edu.co/MatAcad/inscripciones/.

Abiertas las inscripciones para la Maestría en Literatura en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, anuncia la apertura de inscripciones para la Maestría en Literatura, programa acreditado de Alta Calidad. Los interesados podrán inscribirse desde hoy y hasta el 30 de abril de 2025 a través del siguiente enlace: http://app4.utp.edu.co/MatAcad/inscripciones/.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 16:10
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Inscripciones y Matrículas
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en cumplimiento de las resoluciones 026, 027 y 031 de 2025, dio a conocer los resultados oficiales de las elecciones realizadas el jueves 20 de marzo de 2025 para distintos órganos de representación académica y administrativa.

Resultados oficiales de las elecciones en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UTP

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira, en cumplimiento de las resoluciones 026, 027 y 031 de 2025, dio a conocer los resultados oficiales de las elecciones realizadas el jueves 20 de marzo de 2025 para distintos órganos de representación académica y administrativa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 09:28
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El Centro de Liderazgo Regional (CLR) de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como una iniciativa de alto impacto que promueve la formación de líderes conscientes, solidarios y comprometidos con el desarrollo sostenible. Bajo la coordinación de la docente Erika Echeverry Londoño, de la Facultad de Ciencias Empresariales, este centro propone un modelo de liderazgo que integra el desarrollo personal, la relación con los demás y el vínculo con la naturaleza, aportando así a la transformación de individuos, organizaciones y comunidades.

Centro de Liderazgo Regional de la UTP: cinco años formando líderes para la transformación social y empresarial

El Centro de Liderazgo Regional (CLR) de la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como una iniciativa de alto impacto que promueve la formación de líderes conscientes, solidarios y comprometidos con el desarrollo sostenible. Bajo la coordinación de la docente Erika Echeverry Londoño, de la Facultad de Ciencias Empresariales, este centro propone un modelo de liderazgo que integra el desarrollo personal, la relación con los demás y el vínculo con la naturaleza, aportando así a la transformación de individuos, organizaciones y comunidades.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 08:09
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Ambientales, reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes mediante la articulación de espacios académicos con experiencias reales del entorno profesional. En este marco, Angie Katherine Gómez Hilarión, estudiante del programa de Administración Ambiental, adelanta su práctica profesional en la empresa Aguas y Aguas de Pereira, una de las entidades más representativas del sector ambiental en la región.

Angie Katherine Gómez Hilarión: una experiencia formativa en el corazón de la gestión ambiental regional

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, articulando espacios académicos con experiencias reales del entorno profesional. En este contexto, Angie Katherine Gómez Hilarión, estudiante del programa de Administración Ambiental, adelanta su práctica profesional en la empresa Aguas y Aguas de Pereira, una de las instituciones más representativas del sector ambiental en la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de marzo de 2025 • 08:08
Categorías: Estudiantes, Facultad de Ciencias Ambientales
1 56 57 58 59 60 308