Facultades

En su compromiso con la Formación Profesional Integral, el Departamento de Humanidades de la UTP promueve escenarios de intervención y participación, que le posibiliten a los y las estudiantes asumirse como agentes de acción y transformación permanente.

Socializaciòn de Proyectos Electiva Aprendiendo a Investigar

En su compromiso con la Formación Profesional Integral, el Departamento de Humanidades de la UTP promueve escenarios de intervención y participación, que le posibiliten a los y las estudiantes asumirse como agentes de acción y transformación permanente. En la asignatura electiva Aprendiendo a Investigar, orientada por la profesora Luisa Fernanda Gómez, estudiantes de distintas facultades […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de noviembre de 2024 • 08:02
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Con el fin de continuar fortaleciendo la construcción de los procesos de paz territorial, la ARN, en alianza con el Departamento de Humanidades y la Cátedra de Paz de la UTP, conmemorarán los ocho años de la firma del Acuerdo de Paz.

Memorias y voces de presente sobre el Acuerdo de Paz.

Con el fin de continuar fortaleciendo la construcción de los procesos de paz territorial, la ARN, en alianza con el Departamento de Humanidades y la Cátedra de Paz de la UTP, conmemorarán los ocho años de la firma del Acuerdo de Paz.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de noviembre de 2024 • 07:59
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En una apuesta por resaltar la riqueza literaria de Pereira, estudiantes en prácticas comunitarias, en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, han desarrollado un proyecto innovador para llevar la literatura local a nuevas audiencias. Este esfuerzo, liderado por Juan Pablo, director de la biblioteca, tiene como objetivo conectar a los jóvenes con los autores pereiranos a través de contenidos visuales y auditivos.

Prácticas comunitarias promueven la literatura pereirana en colegios

En una apuesta por resaltar la riqueza literaria de Pereira, estudiantes en prácticas comunitarias, en colaboración con la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, han desarrollado un proyecto innovador para llevar la literatura local a nuevas audiencias. Este esfuerzo, liderado por Juan Pablo, director de la biblioteca, tiene como objetivo conectar a los jóvenes con los autores pereiranos a través de contenidos visuales y auditivos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de noviembre de 2024 • 08:29
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Con el compromiso de transformar la percepción de las matemáticas entre los estudiantes, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) lideró, en colaboración con la Universidad Católica de Pereira y la Sociedad Colombiana de Matemáticas, la segunda versión de Círculos Matemáticos. Esta iniciativa contó con la participación de estudiantes de grados 9.º, 10.º y 11.º de colegios públicos de Dosquebradas y Pereira, y proyecta expandirse a otros municipios de Risaralda en futuras ediciones.

La Facultad de Ciencias Básicas concluyó con éxito la segunda versión de Círculos Matemáticos

Con el compromiso de transformar la percepción de las matemáticas entre los estudiantes, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) lideró, en colaboración con la Universidad Católica de Pereira y la Sociedad Colombiana de Matemáticas, la segunda versión de Círculos Matemáticos. Esta iniciativa contó con la participación de estudiantes de grados 9.º, 10.º y 11.º de colegios públicos de Dosquebradas y Pereira, y proyecta expandirse a otros municipios de Risaralda en futuras ediciones.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de noviembre de 2024 • 08:25
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de una conferencia que explorará el impacto de la tecnología en las industrias culturales y creativas, a cargo del destacado Maestro Pere Vicalet.

Conferencia: Industrias Culturales y Transformación Tecnológica en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de una conferencia que explorará el impacto de la tecnología en las industrias culturales y creativas, a cargo del destacado Maestro Pere Vicalet.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 17:04
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Licenciatura en Etnoeducación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó por su enfoque humanista, que no solo formó educadores técnicamente capacitados, sino también ciudadanos conscientes de la diversidad cultural, social y étnica que caracteriza a Colombia. Así lo relató Michael Mauricio Pérez Morales, coordinador de prácticas de la carrera, quien destacó la relevancia de estas experiencias formativas para los futuros licenciados.

La Licenciatura en Etnoeducación: Un enfoque humanista para una educación transformadora

La Licenciatura en Etnoeducación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó por su enfoque humanista, que no solo formó educadores técnicamente capacitados, sino también ciudadanos conscientes de la diversidad cultural, social y étnica que caracteriza a Colombia. Así lo relató Michael Mauricio Pérez Morales, coordinador de prácticas de la carrera, quien destacó la relevancia de estas experiencias formativas para los futuros licenciados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 09:13
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El VI Concurso Barranqueros de la Universidad Tecnológica de Pereira reunió a la comunidad académica en un espacio dedicado a fomentar el emprendimiento y la innovación. Este evento, organizado por el Ecosistema de Emprendimiento Barranqueros, contó con la participación destacada de tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas, quienes llegaron a la fase final del concurso, y con la intervención del decano, Juan Pablo Trujillo Lemus, como ponente en el evento.

La Facultad de Ciencias Básicas se destacó en el VI Concurso Barranqueros UTP

El VI Concurso Barranqueros de la Universidad Tecnológica de Pereira reunió a la comunidad académica en un espacio dedicado a fomentar el emprendimiento y la innovación. Este evento, organizado por el Ecosistema de Emprendimiento Barranqueros, contó con la participación destacada de tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas, quienes llegaron a la fase final del concurso, y con la intervención del decano, Juan Pablo Trujillo Lemus, como ponente en el evento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 09:05
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita de 22 estudiantes del programa de Administración Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Durante su recorrido académico, participaron en una clase espejo sobre Gestión de la Calidad y conocieron la infraestructura de investigación de la Facultad de Tecnología, en un espacio que promovió el intercambio de experiencias y la proyección de alianzas entre ambas instituciones.

UTP fortalece lazos académicos con estudiantes de la UPTC en clase espejo

La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita de 22 estudiantes del programa de Administración Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Durante su recorrido académico, participaron en una clase espejo sobre Gestión de la Calidad y conocieron la infraestructura de investigación de la Facultad de Tecnología, en un espacio que promovió el intercambio de experiencias y la proyección de alianzas entre ambas instituciones.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Tecnología
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la exposciión del proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá, de la estudiante María Camila Barragán, dirigido por el profesor Rigoberto Gil Montoya, director de la Maestría y el Doctorado en Literatura de la UTP.

Exposición proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la exposciión del proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá, de la estudiante María Camila Barragán, dirigido por el profesor Rigoberto Gil Montoya, director de la Maestría y el Doctorado en Literatura de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:46
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira cierra el año con una serie de logros que demuestran su constante crecimiento y compromiso con la excelencia. En 2024, hemos sido testigos de hitos importantes en diversos ámbitos, desde la internacionalización de la universidad hasta la consolidación de lazos con el sector empresarial, pasando por el impulso al desarrollo sostenible y el reconocimiento de la calidad académica. Este año ha sido de grandes avances que no solo refuerzan nuestra presencia en el contexto nacional, sino que también nos posicionan a nivel internacional, demostrando que la UTP sigue siendo un referente de innovación y liderazgo en educación superior.

Estudiante de la UTP presenta trabajo de grado sobre ética en la inteligencia artificial en el ámbito académico

La Universidad Tecnológica de Pereira será escenario de la sustentación del trabajo de grado titulado “Ética en la era de la inteligencia artificial: directrices para la producción de contenido académico en las ciencias”, presentado por el estudiante Dr. Jimy Alexander Cortés Osorio como requisito para optar por el título de Magíster en Enseñanza de la Física.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:44
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 56 57 58 59 60 275