Facultades

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, realizará el próximo 20 de agosto a las 8:00 a.m., en el auditorio Jorge Roa Martínez, el Segundo Simposio Regional de Café y Salud. Este espacio académico, abierto al público en general, tiene como objetivo analizar los efectos reales del café en la salud humana, desde una perspectiva científica y multidisciplinaria.

La UTP abre sus puertas al conocimiento científico sobre el café: llega el Segundo Simposio Regional Café y Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, realizará el próximo 20 de agosto a las 8:00 a.m., en el auditorio Jorge Roa Martínez, el Segundo Simposio Regional de Café y Salud. Este espacio académico, abierto al público en general, tiene como objetivo analizar los efectos reales del café en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de julio de 2025 • 00:20
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Cuando se habla de interdisciplina en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, el nombre de Diana María Rodríguez Herrera, aparece como referente académico y humano. Administradora Ambiental de formación, egresada de la UTP, docente desde sus primeros años de carrera y hoy directora del Departamento de Estudios Interdisciplinarios, ha consolidado un camino donde el cruce de saberes, el enfoque territorial y el compromiso institucional son pilares fundamentales.

Construir conocimiento estableciendo las conexiones interdisciplinarias: la trayectoria de Diana Rodríguez Herrera en la UTP

Cuando se habla de interdisciplina en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, el nombre de Diana María Rodríguez Herrera, aparece como referente académico y humano. Administradora Ambiental de formación, egresada de la UTP, docente desde sus primeros años de carrera y hoy directora del Departamento de Estudios Interdisciplinarios, ha consolidado […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de julio de 2025 • 23:35
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales

La Hackatón de Talento Tech convirtió a la UTP en un epicentro regional de innovación tecnológica

La Universidad Tecnológica de Pereira se consolidó como un referente en desarrollo digital y formación práctica al acoger la Hackatón de Talento Tech, un evento impulsado por el MinTIC y organizado gracias al respaldo del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, la gestión académica del decano de la Facultad Ciencias Básicas Juan Pablo Trujillo Lemus, el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de julio de 2025 • 22:52
Categorías: ASEUTP, Facultad de Ciencias Básicas, Rectoría
Del 25 al 29 de agosto, la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de uno de los eventos académicos y tecnológicos más ambiciosos del año, el Primer Coloquio Internacional de Ciencia y Tecnología 2025 (CICTEC), en donde conjuntamente se realizará el Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP 2025, que se enmarcan en una iniciativa de varias facultades y entidades aliadas que promete reunir a estudiantes, docentes, investigadores y entusiastas de la ciencia y la tecnología en un solo lugar.

La UTP se convierte en el epicentro de la ciencia y la tecnología con el evento CICTEC UTP 2025 Y ARENA UTP 2025

Del 25 al 29 de agosto, la Universidad Tecnológica de Pereira será el escenario de uno de los eventos académicos y tecnológicos más ambiciosos del año, el Primer Coloquio Internacional de Ciencia y Tecnología 2025 (CICTEC), en donde conjuntamente se realizará el Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP 2025, que se enmarcan en una iniciativa […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de julio de 2025 • 22:51
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La historia de Jorge Iván Quintero en la Universidad Tecnológica de Pereira está marcada por esfuerzo, visión y una convicción profunda en el potencial del campo. Hoy es el director del programa de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, pero su recorrido se remonta al año 2015, cuando fue contratado para diseñar los laboratorios de lo que más adelante sería el Centro de Desarrollo Tecnológico con enfoque en Agroindustria (CDTA).

Jorge Iván Quintero y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria: una historia de liderazgo transformador

La historia de Jorge Iván Quintero en la Universidad Tecnológica de Pereira está marcada por esfuerzo, visión y una convicción profunda en el potencial del campo. Hoy es el director del programa de Ingeniería en Procesos Agroindustriales, pero su recorrido se remonta al año 2015, cuando empezó su proceso en la UTP. “En ese momento […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de julio de 2025 • 22:51
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a los apasionados de la fotografía y la naturaleza a participar en su Curso de Fotografía de Naturaleza, un curso único que ofrece no solo una inmersión técnica en el arte de capturar la biodiversidad, sino también un profundo conocimiento del medio ambiente que nos rodea.

Explorando la naturaleza a través del lente: El Curso de Fotografía de Naturaleza en la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a los apasionados de la fotografía y la naturaleza a participar en su Curso de Fotografía de Naturaleza, un curso único que ofrece no solo una inmersión técnica en el arte de capturar la biodiversidad, sino también un profundo […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de julio de 2025 • 22:50
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Educación Bilingüe de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene abierta la convocatoria al seminario de extensión “Enseñanza de la lectura en contextos bilingües”, una formación especializada dirigida a docentes de inglés en primaria y secundaria que deseen fortalecer sus habilidades pedagógicas en la enseñanza de la lectura en inglés como lengua adicional.

Marque la diferencia en las clases de inglés, aprenda nuevas estrategias de lectura, a través del seminario de «Enseñanza de la lectura en contextos bilingües».

La Maestría en Educación Bilingüe de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene abierta la convocatoria al seminario de extensión “Enseñanza de la lectura en contextos bilingües”, una formación especializada dirigida a docentes de inglés en primaria y secundaria que deseen fortalecer sus habilidades pedagógicas en la enseñanza […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de julio de 2025 • 22:48
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades

Diplomado en Docencia Universitaria – Cohorte 41

Es hora de potenciar las habilidades para enseñar, comunicar y liderar procesos de formación en distintos contextos. El Diplomado en Docencia Universitaria de la Universidad Tecnológica de Pereira, de la extensión de artes visuales está diseñado para docentes, profesionales, líderes empresariales, gestores culturales y estudiantes de últimos semestres que deseen fortalecer sus competencias pedagógicas, comunicativas […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de julio de 2025 • 22:47
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades

La literatura como camino de reflexión, una maestría que tiene todo que ver contigo

Quienes han dedicado la vida a leer, enseñar o interpretar la literatura saben que, más allá del placer estético, los libros son ventanas a las historias que nos han moldeado como sociedad. Por eso, la Maestría en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira, se presenta como un espacio académico y crítico que busca formar […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de julio de 2025 • 23:01
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades

Maestría en Ingeniería Eléctrica, Innovación, Liderazgo y Solución de problemas reales.

En un país donde la energía es clave para el desarrollo económico y social, formar líderes en el sector eléctrico se vuelve una apuesta estratégica. Así lo entiende la Universidad Tecnológica de Pereira, que desde su Maestría en Ingeniería Eléctrica ha consolidado un programa académico que combina excelencia científica, enfoque aplicado y compromiso con la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de julio de 2025 • 22:40
Categorías: Facultad de Ingenierías
1 44 45 46 47 48 347