Facultades

El pasado 17 de mayo, la VII cohorte de la Maestría en Infancia celebró la culminación de su plan de estudios en un emotivo encuentro académico que contó con la presencia del profesor John Harold Giraldo Herrera. A través del cine, el docente ofreció un cierre significativo al proceso formativo, invitando a los estudiantes a mirar la infancia desde nuevas perspectivas y a descubrir, en las narrativas audiovisuales, otras realidades que interpelan la comprensión crítica de las niñeces en distintos contextos.

Finaliza con éxito la VII cohorte de la Maestría en Infancia: un logro académico y humano

El pasado 17 de mayo, la VII cohorte de la Maestría en Infancia celebró la culminación de su plan de estudios en un emotivo encuentro académico que contó con la presencia del profesor John Harold Giraldo Herrera. A través del cine, el docente ofreció un cierre significativo al proceso formativo, invitando a los estudiantes a mirar la infancia desde nuevas perspectivas y a descubrir, en las narrativas audiovisuales, otras realidades que interpelan la comprensión crítica de las niñeces en distintos contextos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de mayo de 2025 • 07:24
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de un nuevo ciclo de su reconocido curso de extensión en SolidWorks, orientado a la formación en diseño asistido por computadora (CAD) con énfasis en modelado mecánico 3D. Esta herramienta es ampliamente utilizada en sectores industriales y de ingeniería, consolidándose como una de las más demandadas a nivel internacional.

Facultad de Mecánica Aplicada lanza nuevo ciclo de cursos de extensión en SolidWorks con certificación internacional

La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de un nuevo ciclo de su reconocido curso de extensión en SolidWorks, orientado a la formación en diseño asistido por computadora (CAD) con énfasis en modelado mecánico 3D. Esta herramienta es ampliamente utilizada en sectores industriales y de ingeniería, consolidándose como una de las más demandadas a nivel internacional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de mayo de 2025 • 08:03
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
La Universidad Tecnológica de Pereira celebra con orgullo el reciente reconocimiento internacional otorgado al profesor Pedro Pablo Cárdenas Alzate, adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas y director de la Maestría en Matemática, quien fue distinguido con el premio a la mejor conferencia en el área de Matemática Aplicada durante el evento ICARASET-25 (International Conference on Advanced Research in Applied Sciences, Engineering and Technology), realizado el pasado 21 de marzo en la Universidad de Houston, Texas.

Profesor Pedro Pablo Cárdenas Alzate recibe reconocimiento internacional por mejor conferencia en evento científico en Houston

La Universidad Tecnológica de Pereira celebra con orgullo el reciente reconocimiento internacional otorgado al profesor Pedro Pablo Cárdenas Alzate, adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas y director de la Maestría en Matemática, quien fue distinguido con el premio a la mejor conferencia en el área de Matemática Aplicada durante el evento ICARASET-25 (International Conference on Advanced Research in Applied Sciences, Engineering and Technology), realizado el pasado 21 de marzo en la Universidad de Houston, Texas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de mayo de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En el marco de su Plan Estratégico 2025, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira ha puesto en marcha el programa Tutorías Solidarias, una estrategia académica que fortalece la formación universitaria mediante el acompañamiento entre estudiantes y la construcción de vínculos solidarios dentro de la comunidad académica.

Tutorías Solidarias: un espacio de aprendizaje y apoyo en la Universidad Tecnológica de Pereira

En el marco de su Plan Estratégico 2025, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira ha puesto en marcha el programa Tutorías Solidarias, una estrategia académica que fortalece la formación universitaria mediante el acompañamiento entre estudiantes y la construcción de vínculos solidarios dentro de la comunidad académica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de mayo de 2025 • 07:52
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Ambientales, ha recibido un destacado reconocimiento académico nacional con la inclusión de su libro Elementos de Política Ambiental en el listado de los mejores libros académicos de Colombia para los años 2024 y 2025. Esta selección, realizada por la Asociación de Editores de las Universidades en Colombia, posiciona a la producción intelectual de la UTP al nivel de las instituciones de educación superior más influyentes del país.

Reconocimiento nacional: Elementos de Política Ambiental, de la UTP, entre los mejores libros académicos del país

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Ambientales, ha recibido un destacado reconocimiento académico nacional con la inclusión de su libro Elementos de Política Ambiental en el listado de los mejores libros académicos de Colombia para los años 2024 y 2025. Esta selección, realizada por la Asociación de Editores de las Universidades en Colombia, posiciona a la producción intelectual de la UTP al nivel de las instituciones de educación superior más influyentes del país.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de mayo de 2025 • 07:42
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Desde el 22 de julio, estará habilitado el portal estudiantil para que los estudiantes de pregrado puedan matricular las asignaturas electivas que integran la oferta institucional de Formación Integral de la Universidad que ofrece desde el Departamento de Humanidades. Una oferta sensible, diversa, inclusiva, crítica y actualizada, orientada a fortalecer la formación disciplinar de los diferentes programas académicos de la UTP.

Programa de Filosofía de la UTP invita al ciclo de conferencias «Filosofía abierta a la Ciudad»

El programa de Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, en articulación con el Grupo de Investigación en Estética y Expresión, extiende una invitación abierta a toda la comunidad académica y ciudadana al inicio del ciclo de conferencias «Filosofía abierta a la Ciudad», un espacio de encuentro con el pensamiento crítico, la reflexión pública y el diálogo entre la filosofía y la vida urbana.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de mayo de 2025 • 07:29
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo la integración interinstitucional mediante encuentros académicos que consolidan sus relaciones estratégicas con otras instituciones de educación superior. En esta ocasión, la Facultad de Tecnología recibió la visita de una delegación de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto, como parte de una colaboración que se mantiene activa desde hace más de seis años.

Universidad Cooperativa de Colombia sede Pasto visita la UTP: una alianza que fortalece la academia, la investigación y el desarrollo regional

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo la integración interinstitucional mediante encuentros académicos que consolidan sus relaciones estratégicas con otras instituciones de educación superior. En esta ocasión, la Facultad de Tecnología recibió la visita de una delegación de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto, como parte de una colaboración que se mantiene activa desde hace más de seis años.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de mayo de 2025 • 08:25
Categorías: Facultad de Tecnología
En el entorno natural del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, uno de sus espacios se convirtió en escenario para la creatividad, la innovación y el emprendimiento con la realización de la Expo Eje UTP – Feria de Proyectos e Innovación. Esta iniciativa académica, organizada por la Facultad de Tecnología, reunió a estudiantes del programa de Administración Industrial como actividad de cierre del curso de Formulación y Evaluación de Proyectos.

Innovación y emprendimiento se toman el Jardín Botánico en la Expo Eje UTP 2025

En el entorno natural del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, uno de sus espacios se convirtió en escenario para la creatividad, la innovación y el emprendimiento con la realización de la Expo Eje UTP – Feria de Proyectos e Innovación. Esta iniciativa académica, organizada por la Facultad de Tecnología, reunió a estudiantes del programa de Administración Industrial como actividad de cierre del curso de Formulación y Evaluación de Proyectos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de mayo de 2025 • 08:22
Categorías: Facultad de Tecnología
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Maestría en Historia, realizó el lanzamiento del libro Ciudad y Territorialidades: Formación de socioespacios urbanos y rurales en Colombia y Brasil, una obra que nace del trabajo investigativo de la Red Colombiana de Historia Urbana y del intercambio académico con investigadores brasileños.

Ciudad y Territorialidades: reflexión académica entre Colombia y Brasil

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Maestría en Historia, realizó el lanzamiento del libro Ciudad y Territorialidades: Formación de socioespacios urbanos y rurales en Colombia y Brasil, una obra que nace del trabajo investigativo de la Red Colombiana de Historia Urbana y del intercambio académico con investigadores brasileños.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de mayo de 2025 • 08:04
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Cuando Juan Pablo Hidalgo López dejó su hogar en Ipiales, Nariño, tenía clara su meta: estudiar Ingeniería Industrial. Ante la ausencia de oferta pública en su región, decidió trasladarse a Pereira, motivado por la calidad académica de la Universidad Tecnológica de Pereira y el reconocimiento de sus grupos de investigación. Fue así como, sin saberlo, encontró un segundo hogar en el Grupo en la Enseñanza de la Investigación de Operaciones (GEIO), espacio que transformó su visión del aprendizaje.

GEIO, más que un grupo, una familia académica en la UTP

Cuando Juan Pablo Hidalgo López dejó su hogar en Ipiales, Nariño, tenía clara su meta: estudiar Ingeniería Industrial. Ante la ausencia de oferta pública en su región, decidió trasladarse a Pereira, motivado por la calidad académica de la Universidad Tecnológica de Pereira y el reconocimiento de sus grupos de investigación. Fue así como, sin saberlo, encontró un segundo hogar en el Grupo en la Enseñanza de la Investigación de Operaciones (GEIO), espacio que transformó su visión del aprendizaje.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de mayo de 2025 • 08:00
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
1 24 25 26 27 28 302