Facultades

De origen campesino, formado en lo público: escuela, colegio y universidad. Al que le tocó rebuscarse en sus tiempos libres para ayudarse en la educación superior, al que le tocaba vivir como mínimo 3 horas diarias en un bus urbano, pero el que entendió que en formarse estaba el giro de la vida que soñaba. Eso también lo entendieron sus padres con él y con sus hermanos y con esfuerzo hicieron que ellos fueran profesionales.

El terremoto de 1999 regresó a Leonel Arias Montoya a la UTP

De origen campesino, formado en lo público: escuela, colegio y universidad. Al que le tocó rebuscarse en sus tiempos libres para ayudarse en la educación superior, al que le tocaba vivir como mínimo 3 horas diarias en un bus urbano, pero el que entendió que en formarse estaba el giro de la vida que soñaba. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 22:01
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Sin categoría
Dejó su pueblo natal para trabajar en un hotel de la ciudad. Su dedicación, responsabilidad, entrega y ganas de progresar la llevaron a ser su subgerente. Después de 28 años en ese hotel, decidió estudiar Turismo Sostenible por ciclos propedéuticos en la UTP. Luego se hizo docente.

Carmen Márquez: una vida en un hotel y una pasión en la UTP

Dejó su pueblo natal para trabajar en un hotel de la ciudad. Su dedicación, responsabilidad, entrega y ganas de progresar la llevaron a ser su subgerente. Después de 28 años en ese hotel, decidió estudiar Turismo Sostenible por ciclos propedéuticos en la UTP. Luego se hizo docente. Su historia empieza en Mistrató, el “pueblito más […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 22:01
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, llevó a cabo el II Simposio Regional Café y Salud, un espacio académico y de diálogo que reunió a expertos en salud, productores de café, estudiantes y comunidad en general para reflexionar sobre los efectos del café en la salud humana. El evento se consolida como una apuesta institucional por integrar el conocimiento científico con las prácticas cotidianas de una región profundamente cafetera.

Café y Salud: ciencia, tradición y bienestar se encuentran en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, llevó a cabo el II Simposio Regional Café y Salud, un espacio académico y de diálogo que reunió a expertos en salud, productores de café, estudiantes y comunidad en general para reflexionar sobre los efectos del café en la salud […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 21:55
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud, Sin categoría
En el marco del XIX Festival Internacional de Poesía Luna de Locos, la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cálida invitación a toda la comunidad universitaria y al público en general para asistir a la Gala de Poesía, un evento que promete ser un encuentro íntimo y vibrante con la palabra poética.

La Facultad de Educación de la UTP invita a la Gala de Poesía en el XIX Festival Internacional Luna de Locos

En el marco del XIX Festival Internacional de Poesía Luna de Locos, la Facultad de Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cálida invitación a toda la comunidad universitaria y al público en general para asistir a la Gala de Poesía, un evento que promete ser un encuentro íntimo y vibrante con la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 21:55
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación

La Medicina Interna, un pilar en la atención especializada

El cuidado de la salud en el siglo XXI exige profesionales capaces de responder a múltiples retos clínicos, desde la atención integral del paciente hasta la investigación aplicada que fortalezca la práctica médica. En este contexto, la Universidad Tecnológica de Pereira abre la puerta a una formación altamente capacitada con la Especialización en Medicina Interna, un programa que […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 23:01
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La atención en salud materna y reproductiva es uno de los ejes más sensibles y determinantes en cualquier sociedad. En Colombia, las cifras muestran la urgencia de contar con especialistas capaces de responder a los retos que plantea el cuidado integral de las mujeres en todas las etapas de su vida. Conscientes de esta necesidad, la Universidad Tecnológica de Pereira ha dado un paso histórico en el fortalecimiento de su oferta académica: la creación de la Especialización en Ginecología y Obstetricia.

Un nuevo capítulo en la formación médica: la especialización en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Tecnológica de Pereira

La atención en salud materna y reproductiva es uno de los ejes más sensibles y determinantes en cualquier sociedad. En Colombia, las cifras muestran la urgencia de contar con especialistas capaces de responder a los retos que plantea el cuidado integral de las mujeres en todas las etapas de su vida. Conscientes de esta necesidad, […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 22:57
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La educación del futuro no se construye sola necesita maestros visionarios, capaces de investigar, innovar y transformar. La Universidad Tecnológica de Pereira abre la puerta a este reto con su Maestría en Educación, un programa diseñado para formar docentes investigadores que impacten positivamente la enseñanza en el país.

Formar docentes investigadores para transformar la enseñanza

La educación del futuro no se construye sola necesita maestros visionarios, capaces de investigar, innovar y transformar. La Universidad Tecnológica de Pereira abre la puerta a este reto con su Maestría en Educación, un programa diseñado para formar docentes investigadores que impacten positivamente la enseñanza en el país. La Maestría en Educación se enmarca en la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 22:53
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Posgrados
La salud mental es uno de los grandes retos de nuestra época. Cada vez más, las sociedades reconocen que el bienestar emocional y psicológico es tan importante como la salud física, y que atender de manera integral las necesidades de quienes enfrentan patologías psiquiátricas es una tarea impostergable. En este contexto, la Universidad Tecnológica de Pereira responde a esta necesidad con la Especialización en Psiquiatría, un programa diseñado con solidez académica, compromiso social y un profundo enfoque humano.

La Universidad Tecnológica de Pereira fortalece la salud mental del país con su Especialización en Psiquiatría

La salud mental es uno de los grandes retos de esta época. Cada vez más, las sociedades reconocen que el bienestar emocional y psicológico es tan importante como la salud física, y que atender de manera integral las necesidades de quienes enfrentan patologías psiquiátricas es una tarea impostergable. En este contexto, la Universidad Tecnológica de […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 22:43
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud

UTP es sede del Noveno Congreso Nacional de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología

La Universidad Tecnológica de Pereira se convierte esta semana en el epicentro académico de la educación científica y tecnológica en Colombia, al acoger el Noveno Congreso Nacional de Investigación en Educación en Ciencias y Tecnología, organizado por la Facultad de Educación en colaboración con la Asociación Colombiana de Educación en Ciencias y Tecnología (EDUCYT). El […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 08:22
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira se convierte nuevamente en el epicentro del conocimiento técnico y la innovación con la realización de la séptima edición del Seminario de Actualización en Sistemas Eléctricos (SASE), un evento que celebra una década de compromiso con el desarrollo del sector eléctrico colombiano.

SASE celebra 10 años impulsando la actualización del sector eléctrico en Colombia

El auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira se convierte nuevamente en el epicentro del conocimiento técnico y la innovación con la realización de la séptima edición del Seminario de Actualización en Sistemas Eléctricos (SASE), un evento que celebra una década de compromiso con el desarrollo del sector eléctrico colombiano. Organizado por […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 05:56
Categorías: Facultad de Ingenierías
1 20 21 22 23 24 333