Facultades

Con una amplia participación de docentes, estudiantes e investigadores de distintas universidades de dentro y fuera del país, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Red de Investigación en Formación Ciudadana realizaron el XIV Coloquio de Investigación en Formación Ciudadana, un espacio que se consolidó como punto de encuentro para el pensamiento crítico y la construcción colectiva de conocimiento. En esta versión, el eje central estuvo enfocado en la relación entre el cuidado de la vida y la subjetividad política, entendida como un elemento fundamental para repensar la formación ciudadana en el mundo contemporáneo.

XIV Coloquio Colombiano de Investigación en Formación Ciudadana​ “La formación ciudadana para el cuidado de la vida: el despliegue de subjetividades políticas en lo contemporáneo”

Con una amplia participación de docentes, estudiantes e investigadores de distintas universidades de dentro y fuera del país, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Red de Investigación en Formación Ciudadana realizaron el XIV Coloquio de Investigación en Formación Ciudadana, un espacio que […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de septiembre de 2025 • 00:01
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Maestría en Educación Bilingüe, ofrece a la comunidad académica un curso presencial de Assessment para profesores de inglés, orientado por el profesor Frank Giraldo, reconocido investigador con trayectoria nacional e internacional y amplia producción académica en el campo de la evaluación de lenguas.

Curso de actualización en evaluación para docentes de inglés

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Maestría en Educación Bilingüe, ofrece a la comunidad académica un curso presencial de Assessment para profesores de inglés, orientado por el profesor Frank Giraldo, reconocido investigador con trayectoria nacional e internacional y amplia producción académica en el campo de la evaluación de lenguas. El curso se […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2025 • 23:52
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Biblioteca UTP avanza con la segunda fase del proyecto de transformación con la nueva sala Crear La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Dirección de la Biblioteca Jorge Roa Martínez y con el respaldo técnico de la Oficina de Planeación, anuncia el inicio de la segunda fase del proyecto de modernización de su Biblioteca Central, una intervención que continúa el proceso de renovación institucional iniciado con la reciente apertura de la Sala Aprender.

Lectoescritura con impacto: la Facultad de Ciencias Básicas y el PALE fortalecen competencias clave en la UTP

En un esfuerzo conjunto por elevar las habilidades comunicativas de los estudiantes, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo el liderazgo del decano Juan Pablo Trujillo Lemus, ha consolidado una alianza estratégica con el Programa de Acompañamiento en Lectura y Escritura (PALE) adscrito a la Vicerrectoría Académica y dirigido por […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2025 • 23:47
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Vicerrectoría Académica
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa desarrollando el proyecto institucional de cápsula del tiempo, una iniciativa conjunta entre la Facultad de Mecánica Aplicada y la Oficina de Planeación, que busca preservar la memoria de las dependencias académicas y administrativas para las futuras generaciones.

¿Ya reclamaste tu cápsula del tiempo? La UTP invita a completar el proceso

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa desarrollando el proyecto institucional de cápsula del tiempo, una iniciativa conjunta entre la Facultad de Mecánica Aplicada y la Oficina de Planeación, que busca preservar la memoria de las dependencias académicas y administrativas para las futuras generaciones. Este ejercicio simbólico, que tuvo su acto de apertura hace aproximadamente 20 […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2025 • 23:25
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada, Planeación
El Instituto de Lenguas Extranjeras ILEX de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a los estudiantes de programas de especializaciones médico-quirúrgicas, maestrías y doctorados a inscribirse en la prueba de suficiencia en segundo idioma, un requisito indispensable dentro de su formación académica.

Convocatoria a prueba de suficiencia en segundo idioma para programas de posgrado

El Instituto de Lenguas Extranjeras ILEX de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a los estudiantes de programas de especializaciones médico-quirúrgicas, maestrías y doctorados a inscribirse en la prueba de suficiencia en segundo idioma, un requisito indispensable dentro de su formación académica. Las inscripciones estarán abiertas hasta este miércoles 10 de septiembre, y es fundamental […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2025 • 23:07
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Vicerrectoría Académica
El Semillero de Gestión del Riesgo de la Facultad de Ciencias Ambientales les invita a participar en su primera reunión el próximo miércoles 10 de septiembre a las 2:00 p.m. en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Primera Reunión del Semillero de Gestión del Riesgo de la Facultad de Ciencias Ambientales

El Semillero de Gestión del Riesgo de la Facultad de Ciencias Ambientales les invita a participar en su primera reunión el próximo miércoles 10 de septiembre a las 2:00 p.m. en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este encuentro introductorio será un espacio para que los integrantes del semillero se […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2025 • 22:54
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales, Sin categoría
En un paso significativo hacia la internacionalización académica y el fortalecimiento interdisciplinario, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira ha firmado un convenio con la Red Internacional de Cibernética Social  Proporcionalista. Este acuerdo posiciona a la UTP como parte de una red universitaria global que incluye al Instituto Superior Tecnológico Universitario Corporativo Edwards Deming de Ecuador y al Instituto de Imagen y Comunicación de Mozambique.

Nuevo convenio internacional fortalece la integración entre Ciencias Básicas y Humanas en la UTP

En un paso significativo hacia la internacionalización académica y el fortalecimiento interdisciplinario, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira ha firmado un convenio con la Red Internacional de Cibernética Social  Proporcionalista. Este acuerdo posiciona a la UTP como parte de una red universitaria global que incluye al Instituto Superior Tecnológico Universitario […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de septiembre de 2025 • 23:26
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En un esfuerzo por fortalecer el diálogo académico y la divulgación científica, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira ha lanzado una convocatoria dirigida a sus docentes, grupos de investigación y unidades académicas para la realización de eventos académicos durante el segundo semestre del año.

Convocatoria académica en la UTP: Facultad de Ciencias Ambientales impulsa eventos con apoyo institucional

En un esfuerzo por fortalecer el diálogo académico y la divulgación científica, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira ha lanzado una convocatoria dirigida a sus docentes, grupos de investigación y unidades académicas para la realización de eventos académicos durante el segundo semestre del año. El anuncio fue realizado por el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de septiembre de 2025 • 23:25
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El Doctorado en Ciencias de la Educación, programa acreditado de alta calidad, de la Universidad Tecnológica de Pereira, se complace en invitar a toda la comunidad universitaria a participar en la conferencia titulada “La lacra de la hipocresía social, ¿Es posible poner remedio desde la educación ética?”, con el invitado internacional Dr. Javier Gracia Calandín, de la Universidad de Valencia - España.

Conferencia:“La lacra de la hipocresía social, ¿Es posible poner remedio desde la educación ética?”

El Doctorado en Ciencias de la Educación, programa acreditado de alta calidad, de la Universidad Tecnológica de Pereira, se complace en invitar a toda la comunidad universitaria a participar en la conferencia titulada “La lacra de la hipocresía social, ¿Es posible poner remedio desde la educación ética?”, con el invitado internacional Dr. Javier Gracia Calandín, de la Universidad […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de septiembre de 2025 • 23:08
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco del CICTEC 2025, contó con el Ph. D. José Luis Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Querétaro, como invitado especial del Programa de Ingeniería Mecatrónica. Dada la estrecha articulación con la Maestría en Instrumentación Física, la conferencia se realizó en el espacio de posgrado, bajo la coordinación del Ph. D. Jimy Alexander Cortés Osorio.

La maestría en Instrumentación Física de la UTP fortalece la formación académica con taller sobre Inteligencia Artificial y vehículos autónomos

La Universidad Tecnológica de Pereira, en el marco del CICTEC 2025, contó con el Ph. D. José Luis González Córdoba, de la Universidad Autónoma de Querétaro, como invitado especial del Programa de Ingeniería Mecatrónica. Dada la estrecha articulación con la Maestría en Instrumentación Física, la conferencia se realizó en el espacio de posgrado, bajo la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 7 de septiembre de 2025 • 23:07
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 13 14 15 16 17 333