Facultades

El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Universidad Luis Amigó y el Centro Nacional de Memoria Histórica, ha programado una jornada académica y participativa, para conmemorar el Día Nacional de los Archivos. A nivel nacional esta celebración tiene lugar cada 9 de octubre y busca reconocer la importancia de los archivos y los fondos documentales para el resguardo de la memoria histórica y cultural de los países, las organizaciones y las personas.

Jornada conmemorativa Día Nacional de los Archivos, octubre 9 de 2024

El Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Universidad Luis Amigó y el Centro Nacional de Memoria Histórica, ha programado una jornada académica y participativa, para conmemorar el Día Nacional de los Archivos. A nivel nacional esta celebración tiene lugar cada 9 de octubre y busca reconocer la importancia de los archivos y los fondos documentales para el resguardo de la memoria histórica y cultural de los países, las organizaciones y las personas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de octubre de 2024 • 09:00
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira tendrá una destacada participación en la décima versión de la Feria del Libro de Pereira 2024. Con un enfoque en la innovación social y la apropiación de las ciencias empresariales, la Facultad presentará un conversatorio y un lanzamiento editorial que invitan a reflexionar sobre el papel del conocimiento académico en la transformación de la sociedad.

Facultad de Ciencias Empresariales: innovación y apropiación social en la Feria del Libro de Pereira 2024

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira tendrá una destacada participación en la décima versión de la Feria del Libro de Pereira 2024. Con un enfoque en la innovación social y la apropiación de las ciencias empresariales, la Facultad presentará un conversatorio y un lanzamiento editorial que invitan a reflexionar sobre el papel del conocimiento académico en la transformación de la sociedad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de octubre de 2024 • 08:57
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales

Banco de hojas de vida para docentes catedráticos en Educación Infantil

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias de la Educación y el Departamento de Psicopedagogía, abre convocatoria para recibir hojas de vida de profesionales interesados en ser docentes catedráticos del programa de Licenciatura en Educación Infantil.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de octubre de 2024 • 08:50
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira dió inicio a su semana de la facultad con la conmemoración de sus 40 años de existencia, en un emotivo evento celebrado en el Auditorio Jorge Roa Martínez. El encuentro reunió a ex decanos, docentes, egresados, administrativos, familiares y amigos que, en un ambiente de gratitud y reconocimiento, celebraron cuatro décadas de logros académicos y científicos.

Inició la Semana de la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP con la conmemoración de sus 40 años de trayectoria

La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira dió inicio a su semana de la facultad con la conmemoración de sus 40 años de existencia, en un emotivo evento celebrado en el Auditorio Jorge Roa Martínez. El encuentro reunió a ex decanos, docentes, egresados, administrativos, familiares y amigos que, en un ambiente de gratitud y reconocimiento, celebraron cuatro décadas de logros académicos y científicos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de octubre de 2024 • 08:45
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El lenguaje, más allá de ser una herramienta de comunicación, puede convertirse en el vehículo para entender y abordar los grandes desafíos del mundo. Así lo demostró un grupo de jóvenes investigadores en ACOFI 2024, quienes aplicaron técnicas de procesamiento del lenguaje natural para revelar patrones ocultos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, redibujando el rol de la academia en la creación de soluciones concretas y efectivas para enfrentar problemas de salud, educación y cooperación internacional.

Innovación y aprendizaje en el Semillero de Ingeniería Industrial: un enfoque en los ODS

El lenguaje, más allá de ser una herramienta de comunicación, puede convertirse en el vehículo para entender y abordar los grandes desafíos del mundo. Así lo demostró un grupo de jóvenes investigadores en ACOFI 2024, quienes aplicaron técnicas de procesamiento del lenguaje natural para revelar patrones ocultos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, redibujando el rol de la academia en la creación de soluciones concretas y efectivas para enfrentar problemas de salud, educación y cooperación internacional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de octubre de 2024 • 08:38
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira participó en el Congreso Nacional de Facultades de Ingeniería, ACOFI 2024, realizado del 25 al 27 de septiembre en Cartagena de Indias. Este evento anual, organizado por ACOFI, reunió a representantes de diversas facultades y programas de ingeniería del país, con el objetivo de reflexionar sobre las tendencias actuales en la pedagogía y el futuro de la ingeniería en Colombia.

Facultad de Tecnología de la UTP participa en ACOFI 2024: tecnología, innovación y aprendizaje

La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira participó en el Congreso Nacional de Facultades de Ingeniería, ACOFI 2024, realizado del 25 al 27 de septiembre en Cartagena de Indias. Este evento anual, organizado por ACOFI, reunió a representantes de diversas facultades y programas de ingeniería del país, con el objetivo de reflexionar sobre las tendencias actuales en la pedagogía y el futuro de la ingeniería en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de octubre de 2024 • 08:34
Categorías: Facultad de Tecnología
El próximo miércoles 9 de octubre, la Licenciatura de Bilingüismo adscrita a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, llevará a cabo su segunda jornada de celebración por los 20 años de la licenciatura. Esta segunda jornada, que hace parte de un ciclo de tres eventos conmemorativos, reafirma la relevancia del programa no solo para la universidad, sino para la región y el país, al formar profesionales capacitados que impulsan sectores como la educación, el turismo y el comercio.

Participa en la 2da jornada de celebración de los 20 años de la Licenciatura en Bilingüismo de la UTP: dos décadas de formación y transformación

El próximo miércoles 9 de octubre, la Licenciatura de Bilingüismo adscrita a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP, llevará a cabo su segunda jornada de celebración por los 20 años de la licenciatura. Esta segunda jornada, que hace parte de un ciclo de tres eventos conmemorativos, reafirma la relevancia del programa no solo para la universidad, sino para la región y el país, al formar profesionales capacitados que impulsan sectores como la educación, el turismo y el comercio.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de octubre de 2024 • 08:29
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica fue escenario de un taller educativo impartido por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), enfocado en resaltar el papel del residente como docente. La actividad, liderada por la directora de Educación e Investigación de ASCOFAME, Marcela Rincón, junto al decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Uniremington, John Jairo Botello, congregó a 14 estudiantes de pregrado y posgrado provenientes de distintas instituciones de la región del Eje Cafetero.

Taller de ASCOFAME en la UTP: fortaleciendo la educación médica desde la región

La Universidad Tecnológica fue escenario de un taller educativo impartido por la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), enfocado en resaltar el papel del residente como docente. La actividad, liderada por la directora de Educación e Investigación de ASCOFAME, Marcela Rincón, junto al decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Uniremington, John Jairo Botello, congregó a 14 estudiantes de pregrado y posgrado provenientes de distintas instituciones de la región del Eje Cafetero.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de octubre de 2024 • 08:26
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Los grupos estudiantiles son el motor de innovación y liderazgo en la Facultad de Mecánica Aplicada de la UTP. Brayan Eduardo Guapacha, representante estudiantil, invita a todos los estudiantes a participar en estas iniciativas, resaltando cómo pueden transformar la facultad y fortalecer las habilidades de sus miembros.

La voz de la Facultad de Mecánica Aplicada: una invitación al liderazgo estudiantil

Los grupos estudiantiles son el motor de innovación y liderazgo en la Facultad de Mecánica Aplicada de la UTP. Brayan Eduardo Guapacha, representante estudiantil, invita a todos los estudiantes a participar en estas iniciativas, resaltando cómo pueden transformar la facultad y fortalecer las habilidades de sus miembros.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de octubre de 2024 • 08:22
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
El Doctorado en Ciencias invita a la comunidad académica y al público en general a la sustentación del Proyecto de Tesis Doctoral titulado "Modelado matemático y computacional multiescala de la dinámica del comportamiento entorno al fenómeno de corrupción y criminalidad en términos de las interacciones sociales en la ciudad de Pereira", presentado por el estudiante Christian Duque Sánchez.

Invitación a la Sustentación de Tesis Doctoral sobre Corrupción y Criminalidad en Pereira

El Doctorado en Ciencias invita a la comunidad académica y al público en general a la sustentación del Proyecto de Tesis Doctoral titulado «Modelado matemático y computacional multiescala de la dinámica del comportamiento entorno al fenómeno de corrupción y criminalidad en términos de las interacciones sociales en la ciudad de Pereira», presentado por el estudiante Christian Duque Sánchez.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 18:00
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 112 113 114 115 116 309