El 20 de agosto de 2024, en un emotivo y significativo encuentro en el parqueadero del bloque 15, se celebraron los 17 años desde que se materializó el programa de Ingeniería Mecatrónica, un sueño compartido por quienes creyeron en la fuerza transformadora de la educación. Aquel 20 de agosto de 2007 marcó el inicio de un camino que hoy es testigo de incontables historias de esfuerzo, superación y éxito.
Facultad de Ingenierías
En un esfuerzo por fortalecer la relación entre la academia y la industria, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira organizó un desayuno con empleadores, un espacio clave para escuchar las necesidades y requerimientos de las empresas y buscar sinergias que potencien el desarrollo conjunto. Al encuentro, celebrado en el Jardín Botánico de la universidad, asistieron 27 representantes de empresas de diversos sectores, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con los directores de los programas académicos de la facultad.
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en cabeza del decano Alexander Molina, se encuentra comprometida con la ampliación de horizontes para la comunidad académica, empresarios y general, por lo que ahora abre espacio al Comité de Internacionalización.
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira ofreció un espacio para hablar de las “Nuevas Tendencias en Materia de Riesgos», un encuentro concebido por la decanatura con el propósito de sensibilizar a los docentes de la facultad sobre la importancia de la protección en diversos aspectos de la vida. En un entorno cada vez más incierto y desafiante, la facultad ha dado un paso significativo al promover la concienciación sobre los riesgos que afectan tanto a individuos como a empresas.
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) por medio de la Facultad de Ingenierías sigue brindando oportunidades de internacionalización, no solo a sus estudiantes sino también a sus egresados. Por esto, ha creado diferentes espacios de socialización, en este caso contando con la participación de la conferencista Paula Marín, Ingeniera Informática y quien actualmente ejerce su profesión en Canadá.
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su oficina de extensión, tiene inscripciones para el curso de liderazgo académico PREICFES 2024-2, dirigido a estudiantes de colegios con calendario B y a aquellos en grado décimo que deseen prepararse anticipadamente para las pruebas del ICFES. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 17 de agosto.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Doctorado en Ingeniería, tiene el gusto de invitar a la comunidad académica y al público en general al examen de cualificación del candidato Alejandro Rodas Vásquez. La presentación lleva por título: «Modelo de recomendación para una alerta temprana del hongo Botrytis cinerea en el cultivo de mora de castilla sin espinas (Rubus glaucus Benth)».
Con el objetivo de seguir fortaleciendo una formación integral de sus estudiantes y la comunidad en general, la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, ofrece una amplia oferta de cursos de extensión. Estos programas están diseñados para complementar la formación académica y profesional, brindando herramientas y conocimientos actualizados en diversas áreas del saber.
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira dio la bienvenida a alrededor de 670 nuevos estudiantes que ingresaron a los diferentes programas de ingeniería. Este evento, es un paso crucial en la vida universitaria de los nuevos alumnos, quienes comienzan una etapa llena de retos, aprendizajes y crecimiento personal y profesional.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Doctorado en Ingeniería, tiene el gusto de invitar a la comunidad académica y al público en general al examen de cualificación del candidato Alejandro Rodas Vásquez. La presentación lleva por título: «Modelo de recomendación para una alerta temprana del hongo Botrytis cinerea en el cultivo de mora de castilla sin espinas (Rubus glaucus Benth)».