La Semana de la Facultad de Ingenierías, realizada del 7 al 11 de octubre, fue un rotundo éxito, consolidándose como un espacio clave para el encuentro, el aprendizaje y la interacción de toda la comunidad académica. Con una variada agenda de actividades académicas, recreativas y de integración, la semana permitió fortalecer los lazos entre estudiantes, docentes, egresados y demás miembros de la facultad.
Facultad de Ingenierías
Del 2 al 6 de octubre, la Universidad Tecnológica de Pereira fue testigo de una nueva edición de la Semana de la Ingeniería Electrónica, un evento anual que desde 2011 ha reunido a estudiantes, egresados y expertos para celebrar la identidad y los logros de este programa. Este año, la semana estuvo cargada de actividades académicas, recreativas y un fuerte enfoque en la vinculación con el sector empresarial, logrando una gran participación y éxito en cada uno de sus eventos.
En el marco de la semana de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica, se desarrolló la Feria de Semilleros y Grupos de Investigación, un espacio diseñado para promocionar y visibilizar los diversos grupos de investigación y semilleros de la facultad. Este encuentro no solo permite a los estudiantes conocer los proyectos y avances tecnológicos que se están desarrollando, sino que también busca atraer nuevos miembros y fomentar la participación en procesos investigativos.
La historia de Kevin Santiago Aguirre Londoño, graduado en Ingeniería Física de la Universidad Tecnológica de Pereira, es una historia de perseverancia, amor por la ciencia y, sobre todo, constancia ante los retos de la vida. Nació y creció en Pereira, desde pequeño siempre sintió una fascinación profunda por el universo y sus misterios, lo que lo llevó a estudiar Ingeniería Física. Hoy Santiago se graduó y pudo cumplir ese sueño que tenía desde pequeño.
Con gran entusiasmo, inició la Semana de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, un evento esperado por estudiantes, docentes y la comunidad universitaria en general. La inauguración de esta semana arrancó con la Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, un espacio académico y social diseñado para compartir, aprender y reflexionar sobre los avances tecnológicos y científicos desarrollados en la facultad.
La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda la comunidad universitaria a participar en la Semana de la Facultad de Ingenierías, que se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre de 2024. Durante esta semana, se realizarán actividades académicas, pedagógicas y recreativas, ofreciendo un espacio para compartir, aprender y disfrutar de las diversas propuestas organizadas por administrativos, estudiantes y docentes de la facultad.
La Universidad Tecnológica de Pereira será sede de la Escuela Doctoral en Electrónica de Potencia en Redes Inteligentes, un evento internacional que se llevará a cabo del 15 al 18 de octubre de 2024. Este encuentro interdisciplinar reunirá a científicos académicos, investigadores, docentes y profesionales del sector para compartir experiencias y resultados de investigación en el campo de la electrónica de potencia aplicada a redes inteligentes.
Con el propósito de continuar avanzando en la formación de docentes, la Facultad de Ingenierías de la UTP ofrece el Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicado en Entornos Educativos. Este diplomado, dirigido por el profesor Andrés García, está diseñado para transformar la manera en que los docentes enseñan, aprovechando las herramientas de inteligencia artificial para crear clases más dinámicas e interactivas.
El Semillero de Investigación SONAR I.S.C. de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolló recientemente la primera edición de QAConf Pereira, un evento pionero en el Eje Cafetero enfocado en la calidad del software. Este espacio, que contó con la colaboración de egresados de la Facultad de Ingenierías, la Vicerrectoría de Investigaciones de la UTP, así como con el apoyo de empresas locales y comunidades latinoamericanas, marcó un hito en el ámbito de las tecnologías de la información al ser el primero en abordar estas temáticas en la región.
Con el eco vibrante de las guitarras, panderetas y voces que resuenan con pasión, la Tuna Universitaria de la Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para encantar al público en un nuevo e imperdible evento que promete ser una fiesta de alegría, música y tradición. Esta ocasión especial reunirá a tunas de todo el país y de otros países, en un encuentro donde los lazos de hermandad y la magia de las melodías se fusionarán para crear una experiencia inolvidable.