Facultad de Ingenierías

Del 3 al 5 de septiembre, la ciudad de Pereira acoge uno de los eventos más emblemáticos del sector técnico y académico colombiano: el XXXIX Congreso Nacional de Ingeniería. Organizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) y la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR), el congreso se celebra en el campus de la Universidad Tecnológica de Pereira, consolidándose como un espacio de convergencia entre ciencia, innovación y desarrollo nacional.

UTP se convierte en epicentro del pensamiento ingenieril: inicia el XXXIX Congreso Nacional de Ingeniería 2025

Del 3 al 5 de septiembre, la ciudad de Pereira acoge uno de los eventos más emblemáticos del sector técnico y académico colombiano: el XXXIX Congreso Nacional de Ingeniería. Organizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) y la Asociación de Ingenieros de Risaralda (AIR), el congreso se celebra en el campus de la Universidad […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de septiembre de 2025 • 23:52
Categorías: Facultad de Ingenierías, Sin categoría
El Coliseo del Instituto Técnico Superior de Pereira se convirtió en el epicentro de la creatividad, la tecnología y el talento juvenil con la realización del Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP 2025, un evento que convocó a más de 300 estudiantes de colegios, universidades e instituciones técnicas de Risaralda.

ARENA UTP 2025: un concurso de innovación que reunió más de 300 estudiantes en torno a la robótica

El Coliseo del Instituto Técnico Superior de Pereira se convirtió en el epicentro de la creatividad, la tecnología y el talento juvenil con la realización del Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP 2025, un evento que convocó a más de 300 estudiantes de colegios, universidades e instituciones técnicas de Risaralda. Organizado por la Universidad Tecnológica […]

Del 25 al 30 de agosto, la Universidad Tecnológica de Pereira será epicentro de una agenda académica y cultural sin precedentes, organizada por el programa de Ingeniería Mecatrónica con las facultades de Ingenierías, Ciencias Básicas, Tecnología, Bellas Artes y Humanidades, junto al SENA y el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT).

Ciencia, tecnología y robótica se toman la UTP en una semana de celebración académica

Del 25 al 30 de agosto, la Universidad Tecnológica de Pereira será epicentro de una agenda académica y cultural sin precedentes, organizada por el programa de Ingeniería Mecatrónica con las facultades de Ingenierías, Ciencias Básicas, Tecnología, Bellas Artes y Humanidades, junto al SENA y el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT).  La celebración marca […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 22:03
Categorías: Facultad de Ingenierías
El auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira se convierte nuevamente en el epicentro del conocimiento técnico y la innovación con la realización de la séptima edición del Seminario de Actualización en Sistemas Eléctricos (SASE), un evento que celebra una década de compromiso con el desarrollo del sector eléctrico colombiano.

SASE celebra 10 años impulsando la actualización del sector eléctrico en Colombia

El auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira se convierte nuevamente en el epicentro del conocimiento técnico y la innovación con la realización de la séptima edición del Seminario de Actualización en Sistemas Eléctricos (SASE), un evento que celebra una década de compromiso con el desarrollo del sector eléctrico colombiano. Organizado por […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de agosto de 2025 • 05:56
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Facultad de Ingenierías en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una charla que dejó huella en el ámbito académico y clínico: “Hackeando los circuitos cerebrales: la neuromodulación actual”, un evento que reunió ciencia, tecnología y compromiso social en el marco del programa Acemate, Alianza científica con enfoque comunitario para mitigar brechas de atención y manejo de trastornos mentales relacionados con impulsividad en Colombia. Este programa es financiado por el Ministerio de Ciencias.

Hackeando los circuitos cerebrales: una mirada interdisciplinaria a la neuromodulación desde la UTP

La Facultad de Ingenierías en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira fue escenario de una charla que dejó huella en el ámbito académico y clínico: “Hackeando los circuitos cerebrales: la neuromodulación actual”, un evento que reunió ciencia, tecnología y compromiso social en el marco del programa […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de agosto de 2025 • 01:19
Categorías: Facultad de Ingenierías
En la vida universitaria hay personas que llegan, cumplen su ciclo y se marchan. Y hay otras que, sin proponérselo al principio, acaban echando raíces tan profundas que la institución y su historia se entrelazan de forma inseparable. Germán Andrés Holguín Londoño pertenece a ese segundo grupo.

Germán Andrés Holguín ama a la UTP, como al café que toma cada mañana

En la vida universitaria hay personas que llegan, cumplen su ciclo y se marchan. Y hay otras que, sin proponérselo al principio, acaban echando raíces tan profundas que la institución y su historia se entrelazan de forma inseparable. Germán Andrés Holguín Londoño pertenece a ese segundo grupo. Su relación con la Universidad Tecnológica de Pereira […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de agosto de 2025 • 08:02
Categorías: Facultad de Ingenierías, Sin categoría
En un contexto marcado por los retos emocionales y sociales que dejó la pandemia, surge en la Universidad Tecnológica de Pereira una iniciativa transformadora: el Semillero de Investigación Observatorio de Cibernética Neurosocial (OCN), un espacio interdisciplinario adscrito a la Facultad de Ingenierías, que apuesta por el estudio del cerebro humano como eje de cambio educativo, social y organizacional.

Semillero de Investigación Observatorio de Cibernética Neurosocial: Una apuesta por el bienestar y la transformación desde la neurociencia

En un contexto marcado por los retos emocionales y sociales que dejó la pandemia, surge en la Universidad Tecnológica de Pereira una iniciativa transformadora: el Semillero de Investigación Observatorio de Cibernética Neurosocial (OCN), un espacio interdisciplinario adscrito a la Facultad de Ingenierías, que apuesta por el estudio del cerebro humano como eje de cambio educativo, […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de agosto de 2025 • 01:19
Categorías: Facultad de Ingenierías
El profesor José Alfredo Jaramillo Villegas, director de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue invitado a dictar un curso especializado en la Universidad de California en San Francisco (UCSF), una de las instituciones más destacadas en el ámbito de la ciencia médica y la salud a nivel mundial.

Profesor de la UTP dicta curso sobre inteligencia artificial en prestigiosa universidad estadounidense 

El profesor José Alfredo Jaramillo Villegas, director de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue invitado a dictar un curso especializado en la Universidad de California en San Francisco (UCSF), una de las instituciones más destacadas en el ámbito de la ciencia médica y la salud a […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de agosto de 2025 • 07:23
Categorías: Facultad de Ingenierías
Con el objetivo de inspirar a su comunidad académica y abrir nuevas rutas de conocimiento, el director de la Maestría en Ingeniería Eléctrica el Dr. Andrés Escobar Mejía, extiende la invitación al inicio del semestre 2025-2, con una lección inaugural centrada en el papel de la inteligencia artificial en la toma de decisiones dentro de la ingeniería.

La Maestría en Ingeniería Eléctrica da inicio al semestre con una lección inaugural sobre inteligencia artificial 

Con el objetivo de inspirar a su comunidad académica y abrir nuevas rutas de conocimiento, el director de la Maestría en Ingeniería Eléctrica el Dr. Andrés Escobar Mejía, extiende la invitación al inicio del semestre 2025-2, con una lección inaugural centrada en el papel de la inteligencia artificial en la toma de decisiones dentro de […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de agosto de 2025 • 07:11
Categorías: Facultad de Ingenierías
Desde el año 2021, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ingenierías, viene ofreciendo el Diplomado en Iluminación con Énfasis en Retilap, un curso de profundización que ha formado ya cinco cohortes de profesionales en el área, con participantes provenientes de diversas universidades públicas y privadas de Colombia.

Diplomado en Iluminación con Énfasis en Retilap: Formación especializada desde la UTP para todo el país 

Desde el año 2021, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ingenierías, viene ofreciendo el Diplomado en Iluminación con Énfasis en Retilap, un curso de profundización que ha formado ya cinco cohortes de profesionales en el área, con participantes provenientes de diversas universidades públicas y privadas de Colombia. La docente Andrea […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de agosto de 2025 • 00:37
Categorías: Facultad de Ingenierías
1 2 3 18