Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultad de Ciencias Básicas

La Universidad Tecnológica de Pereira recibió recientemente una visita del equipo del Proyecto ZASCA, una iniciativa que busca potenciar el sector metalmecánico de la región. Este esfuerzo, respaldado por el Ministerio de Industria y operado por la Cámara de Comercio de Dosquebradas, cuenta con el apoyo de múltiples aliados, como la UTP, el CIDT y el SENA. Durante la visita, se llevaron a cabo recorridos por los laboratorios y grupos de investigación de la universidad, con el objetivo de fortalecer los lazos entre academia, industria y Estado y explorar las capacidades tecnológicas que pueden contribuir al crecimiento empresarial.

La UTP es aliada estratégica del proyecto Zasca Metalmecánico, un proceso que impulsará la competitividad en metalmecánica en la región 

La Universidad Tecnológica de Pereira recibió recientemente una visita del equipo del Proyecto ZASCA, una iniciativa que busca potenciar el sector metalmecánico de la región. Este esfuerzo, respaldado por el Ministerio de Industria y operado por la Cámara de Comercio de Dosquebradas, cuenta con el apoyo de múltiples aliados, como la UTP, el CINDETEMM y el SENA. Durante la visita, se llevaron a cabo recorridos por los laboratorios y grupos de investigación de la universidad, con el objetivo de fortalecer los lazos entre academia, industria y Estado y explorar las capacidades tecnológicas que pueden contribuir al crecimiento empresarial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 19:16
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El pasado 24 de octubre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, unieron esfuerzos para realizar una conferencia de alto impacto en el campo de la fotónica integrada y las tecnologías cuánticas. El evento contó con la participación del investigador pereirano el Ph.D. Juan Esteban Villegas, quien trabaja actualmente en el diseño y fabricación de circuitos superconductores para computadoras cuánticas en el Instituto de Innovación Cuántica de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Su presencia en Pereira brindó una oportunidad única para estudiantes, investigadores y aprendices de la región, quienes pudieron conocer de primera mano los avances en esta tecnología revolucionaria.

¿Qué traerá la revolución cuántica? conferencia entre el SENA y la UTP, abordó temas como fotónica integrada y tecnologías cuánticas

El pasado 24 de octubre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, unieron esfuerzos para realizar una conferencia de alto impacto en el campo de la fotónica integrada y las tecnologías cuánticas. El evento contó con la participación del investigador pereirano el Ph.D. Juan Esteban Villegas, quien trabaja actualmente en el diseño y fabricación de circuitos superconductores para computadoras cuánticas en el Instituto de Innovación Cuántica de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Su presencia en Pereira brindó una oportunidad única para estudiantes, investigadores y aprendices de la región, quienes pudieron conocer de primera mano los avances en esta tecnología revolucionaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:55
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a todos los interesados en fortalecer sus competencias pedagógicas en física que se encuentran disponibles los últimos cupos para la Especialización en Enseñanza de la Física, con modalidad 100% virtual. Esta es una oportunidad única para avanzar en la carrera profesional y asegurar una formación académica de calidad.

Últimos días para inscribirse en la Especialización en Enseñanza de la Física

La Universidad Tecnológica de Pereira recuerda a todos los interesados en fortalecer sus competencias pedagógicas en física que se encuentran disponibles los últimos cupos para la Especialización en Enseñanza de la Física, con modalidad 100% virtual. Esta es una oportunidad única para avanzar en la carrera profesional y asegurar una formación académica de calidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:41
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Este 31 de octubre, el Planetario de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad a disfrutar de "Pereira Bajo las Estrellas - Especial Halloween", una noche donde la ciencia se entrelaza con el misterio de Halloween. En dos funciones, a las 5:00 p.m. y a las 6:30 p.m., el público podrá sumergirse en el universo de los agujeros negros, esos fascinantes y enigmáticos fenómenos del cosmos.

Pereira Bajo las Estrellas – Especial Halloween llega al Planetario UTP con Ciencia y Misterio

Este 31 de octubre, el Planetario de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad a disfrutar de «Pereira Bajo las Estrellas – Especial Halloween», una noche donde la ciencia se entrelaza con el misterio de Halloween. En dos funciones, a las 5:00 p.m. y a las 6:30 p.m., el público podrá sumergirse en el universo de los agujeros negros, esos fascinantes y enigmáticos fenómenos del cosmos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de octubre de 2024 • 08:42
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Facultad de Ingenierías
La Universidad Tecnológica de Pereira participó activamente en la Feria de Oportunidades organizada por la Alcaldía de Pereira. Este evento, celebrado en el Centro Cultural Lucy Tejada, buscó reunir y presentar a la comunidad una diversidad de ofertas educativas y de formación profesional con el fin de impulsar el acceso a la educación superior y al desarrollo de habilidades para el empleo y el emprendimiento. 

Orientación vocacional: participación de la Universidad Tecnológica de Pereira en la Feria de Oportunidades organizada por la Alcaldía de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira participó activamente en la Feria de Oportunidades organizada por la Alcaldía de Pereira. Este evento, celebrado en el Centro Cultural Lucy Tejada, buscó reunir y presentar a la comunidad una diversidad de ofertas educativas y de formación profesional con el fin de impulsar el acceso a la educación superior y al desarrollo de habilidades para el empleo y el emprendimiento. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de octubre de 2024 • 09:21
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Especialización en Enseñanza de la Física están a punto de cerrar y quedan los últimos cupos disponibles. Este programa, dirigido a docentes de física y ciencias afines, ofrece una oportunidad única para mejorar sus competencias pedagógicas mediante un enfoque práctico y actualizado, en un entorno 100 % virtual.

Últimos días para inscribirse en la Especialización en Enseñanza de la Física: ¡asegure su lugar hoy!

La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Especialización en Enseñanza de la Física están a punto de cerrar y quedan los últimos cupos disponibles. Este programa, dirigido a docentes de física y ciencias afines, ofrece una oportunidad única para mejorar sus competencias pedagógicas mediante un enfoque práctico y actualizado, en un entorno 100 % virtual.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de octubre de 2024 • 08:22
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El profesor José Andrés Chaves Osorio, director de la Maestría en Enseñanza de la Física y la Especialización en Enseñanza de la Física adscritos a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, participó en el XII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física y la Astronomía, celebrado del 9 al 11 de octubre de 2024 en la Universidad del Valle, en Cali. Este evento, que ha ganado relevancia a lo largo de los años, reunió a docentes, investigadores y futuros profesores de todo el país para intercambiar experiencias y avances en las metodologías de enseñanza de la física y la astronomía.

La UTP será sede del XIII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física y la Astronomía en 2026

El profesor José Andrés Chaves Osorio, director de la Maestría en Enseñanza de la Física y la Especialización en Enseñanza de la Física adscritos a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, participó en el XII Congreso Nacional de Enseñanza de la Física y la Astronomía, celebrado del 9 al 11 de octubre de 2024 en la Universidad del Valle, en Cali. Este evento, que ha ganado relevancia a lo largo de los años, reunió a docentes, investigadores y futuros profesores de todo el país para intercambiar experiencias y avances en las metodologías de enseñanza de la física y la astronomía.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 08:47
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El próximo miércoles 30 de octubre de 2024, la estudiante Juana Domínguez Gómez presentará su trabajo de grado titulado “Competencias científicas alcanzadas por los estudiantes de grado sexto con la aplicación de una estrategia pedagógica basada en el socioconstructivismo en el contexto del lanzamiento de cohetes” para optar por el título de Magíster en Enseñanza de la Física de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Sustentación trabajo de grado: “Experiencias de los estudiantes en el proceso de enseñanza del movimiento rectilíneo uniforme respecto a sus estilos de aprendizaje según Honey – Alonso”

El próximo miércoles 30 de octubre de 2024, la estudiante Juana Domínguez Gómez presentará su trabajo de grado titulado “Competencias científicas alcanzadas por los estudiantes de grado sexto con la aplicación de una estrategia pedagógica basada en el socioconstructivismo en el contexto del lanzamiento de cohetes” para optar por el título de Magíster en Enseñanza de la Física de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de octubre de 2024 • 08:38
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del encuentro de “Centros de Interés en la Formación Integral del Programa PTA/FI 3.0", un evento que reunió a representantes del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Pereira, representantes de la UTP, así como docentes y estudiantes de instituciones educativas del municipio. Este encuentro destacó la importancia de un enfoque de formación integral en las escuelas, un aspecto crucial en el proceso de transformación educativa impulsado a nivel nacional.

Encuentro “Centros de Interés en la Formación Integral del Programa PTA/FI 3.0”: un paso clave hacia la educación integral

La Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del encuentro de “Centros de Interés en la Formación Integral del Programa PTA/FI 3.0″, un evento que reunió a representantes del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación de Pereira, representantes de la UTP, así como docentes y estudiantes de instituciones educativas del municipio. Este encuentro destacó la importancia de un enfoque de formación integral en las escuelas, un aspecto crucial en el proceso de transformación educativa impulsado a nivel nacional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:46
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El profesor Alexander Ruden Muñoz, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, representó a la universidad en el “X Simposio Nacional y III Reunión Latinoamericana de Ingeniería de Superficies y Tribología”, realizado en la Universidad Tecnológica de Querétaro, México. Este importante evento reunió a expertos internacionales y nacionales para discutir los avances en áreas como los biomateriales, sus tratamientos superficiales y sus propiedades físico-químicas, temas en los que el grupo de investigación en Ingeniería Biomédica y Ciencias Forenses de la UTP tiene una destacada trayectoria.

Participación de profesor de la UTP en evento internacional de ingeniería de superficies y tribología

El profesor Alexander Ruden Muñoz, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, representó a la universidad en el “X Simposio Nacional y III Reunión Latinoamericana de Ingeniería de Superficies y Tribología”, realizado en la Universidad Tecnológica de Querétaro, México. Este importante evento reunió a expertos internacionales y nacionales para discutir los avances en áreas como los biomateriales, sus tratamientos superficiales y sus propiedades físico-químicas, temas en los que el grupo de investigación en Ingeniería Biomédica y Ciencias Forenses de la UTP tiene una destacada trayectoria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de octubre de 2024 • 08:26
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 5 6 7 8 9 16