Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró con éxito su VIII Semana, un evento que reunió a estudiantes, docentes y emprendedores en una vibrante exposición de proyectos e iniciativas. Entre los destacados de esta semana, se realizó una muestra de emprendimientos que pone en evidencia el talento y la innovación de los estudiantes, cuyo propósito es dar soluciones reales y sostenibles para el sector agroindustrial de la región.

Octava Semana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria: emprendimientos que transforman el sector

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró con éxito su VIII Semana, un evento que reunió a estudiantes, docentes y emprendedores en una vibrante exposición de proyectos e iniciativas. Entre los destacados de esta semana, se realizó una muestra de emprendimientos que pone en evidencia el talento y la innovación de los estudiantes, cuyo propósito es dar soluciones reales y sostenibles para el sector agroindustrial de la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de noviembre de 2024 • 09:20
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En el marco de las estrategias de formación integral promovidas por la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías (BIOCIRLAB) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el taller "BASE DE DATOS AMBIENTALEX - Información clave para futuros sostenibles", que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m. en el salón 18A-110.

VIII Semana de Ciencias Agrarias y Agroindustria: innovación en sostenibilidad e inteligencia artificial para el futuro productivo

La Universidad Tecnológica de Pereira extiende una invitación a toda la comunidad académica y al público en general para participar en la VIII Semana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024. Este evento, que lleva por lema «Sostenibilidad e I.A.: Nuevas Fronteras para la Productividad,» se presenta como una oportunidad para explorar los avances en sostenibilidad y el papel emergente de la inteligencia artificial en el sector agroindustrial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Del 6 al 8 de noviembre de 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebrará su octava semana académica, bajo el lema 'Sostenibilidad e Inteligencia Artificial: Nuevas Fronteras para la Productividad'. Este evento ofrecerá un programa completo de conferencias, conversatorios, muestras de proyectos y actividades recreativas, orientadas a fomentar la innovación y el desarrollo en el sector agroindustrial.

Octava semana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria: innovación en sostenibilidad e inteligencia artificial

Del 6 al 8 de noviembre de 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebrará su octava semana académica, bajo el lema ‘Sostenibilidad e Inteligencia Artificial: Nuevas Fronteras para la Productividad’. Este evento ofrecerá un programa completo de conferencias, conversatorios, muestras de proyectos y actividades recreativas, orientadas a fomentar la innovación y el desarrollo en el sector agroindustrial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 31 de octubre de 2024 • 09:29
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se posiciona a la vanguardia de la educación en sostenibilidad con su programa de Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas. Esta carrera, actualmente única en el país y escasa en Latinoamérica, invita a los jóvenes de la región y del país a inscribirse y aprovechar las amplias oportunidades laborales que ofrece.

Oportunidades en Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas en la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se posiciona a la vanguardia de la educación en sostenibilidad con su programa de Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas. Esta carrera, actualmente única en el país y escasa en Latinoamérica, invita a los jóvenes de la región y del país a inscribirse y aprovechar las amplias oportunidades laborales que ofrece.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 29 de octubre de 2024 • 09:36
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP se complace en anunciar la apertura de la II Cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la Elaboración de Jabones Artesanales. Este curso está abierto a todo el público, brindando una oportunidad única para aprender a crear jabones artesanales utilizando plantas aromáticas, con un enfoque práctico y teórico que cualquier persona puede disfrutar., una excelente oportunidad para quienes deseen aprender a cultivar y transformar plantas aromáticas en jabones naturales de alta calidad.

Invitación a la II cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la elaboración de jabones artesanales

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP se complace en anunciar la apertura de la II Cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la Elaboración de Jabones Artesanales. Este curso está abierto a todo el público, brindando una oportunidad única para aprender a crear jabones artesanales utilizando plantas aromáticas, con un enfoque práctico y teórico que cualquier persona puede disfrutar., una excelente oportunidad para quienes deseen aprender a cultivar y transformar plantas aromáticas en jabones naturales de alta calidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 23 de octubre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café: una oportunidad única en América Latina y el Caribe

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de octubre de 2024 • 17:47
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira se complace en anunciar la apertura de la II Cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la Elaboración de Jabones Artesanales. Este curso está abierto a todo el público, brindando una oportunidad única para aprender a crear jabones artesanales utilizando plantas aromáticas, con un enfoque práctico y teórico que cualquier persona puede disfrutar., una excelente oportunidad para quienes deseen aprender a cultivar y transformar plantas aromáticas en jabones naturales de alta calidad.

Abierta la II cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la Elaboración de Jabones Artesanales

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP se complace en anunciar la apertura de la II Cohorte del Curso de Producción de Plantas Aromáticas para la Elaboración de Jabones Artesanales. Este curso está abierto a todo el público, brindando una oportunidad única para aprender a crear jabones artesanales utilizando plantas aromáticas, con un enfoque práctico y teórico que cualquier persona puede disfrutar., una excelente oportunidad para quienes deseen aprender a cultivar y transformar plantas aromáticas en jabones naturales de alta calidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de octubre de 2024 • 08:23
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En un acto lleno de emoción y agradecimiento, tres jóvenes provenientes de Guapi, Cauca, vieron culminado un sueño que comenzó hace varios años en la Universidad Tecnológica de Pereira. Wilfren Perlaza Muñoz, William Torres Segura y Pedro Zeraciano Torres Segura, compartieron su historia de esfuerzo, crecimiento personal y profesional en la ceremonia de graduación, un evento que simbolizó no solo la culminación de un proceso académico, sino la reafirmación de la fuerza de la voluntad humana.

Graduación, perseverancia y orgullo familiar: tres voces desde el Cauca

En un acto lleno de emoción y agradecimiento, tres jóvenes provenientes de Guapi, Cauca, vieron culminado un sueño que comenzó hace varios años en la Universidad Tecnológica de Pereira. Wilfren Perlaza Muñoz, William Torres Segura y Pedro Zeraciano Torres Segura, compartieron su historia de esfuerzo, crecimiento personal y profesional en la ceremonia de graduación, un evento que simbolizó no solo la culminación de un proceso académico, sino la reafirmación de la fuerza de la voluntad humana.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 10 de octubre de 2024 • 21:27
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
¡Descubra el poder transformador del bambú! Lo invitamos a participar en el Diplomado Internacional en Diseño y Construcción Sostenible con Bambú, una experiencia única que le permitirá explorar este recurso natural renovable y su potencial en la arquitectura sostenible.

Invitación al Diplomado Internacional: diseño y construcción sostenible con bambú

¡Descubra el poder transformador del bambú! Lo invitamos a participar en el Diplomado Internacional en Diseño y Construcción Sostenible con Bambú, una experiencia única que le permitirá explorar este recurso natural renovable y su potencial en la arquitectura sostenible.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de octubre de 2024 • 10:02
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión extiende la invitación a participar del "VIII SIMPOSIO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA" a desarrollarse el 16 de Octubre de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte, el cual ha sido organizado por el esfuerzo conjunto de instituciones como la Universidad Libre Seccional Pereira, el Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Regional Risaralda a través de Tecnoparque Nodo Pereira y del Sistema de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación SENNOVA, la Universidad Abierta y a Distancia - UNAD, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Quindío,  la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC,  y la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas Capítulo Armenia.

Participa en el VIII Simposio Regional de Biotecnología y Agroindustria

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión extiende la invitación a participar del «VIII SIMPOSIO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA» a desarrollarse el 16 de Octubre de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte, el cual ha sido organizado por el esfuerzo conjunto de instituciones como la Universidad Libre Seccional Pereira, el Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Regional Risaralda a través de Tecnoparque Nodo Pereira y del Sistema de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación SENNOVA, la Universidad Abierta y a Distancia – UNAD, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Quindío,  la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC,  y la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas Capítulo Armenia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de octubre de 2024 • 09:47
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 12 13 14 15 16 19