Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

El laboratorio de procesos agroindustriales se transforma: impulso clave para la formación agroindustrial en la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria celebra una renovación significativa en su infraestructura académica con las adecuaciones realizadas al laboratorio 16C-111, espacio dedicado a los procesos agroindustriales. Gracias al proyecto interno de financiación PARCE, este laboratorio ha sido equipado con tecnología de punta que fortalece la formación práctica de los futuros ingenieros en procesos […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de septiembre de 2025 • 23:22
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita oficial del gobernador del departamento del Vichada, Fulberto Guevara, quien recorrió el Campus Verde, conoció los laboratorios y exploró diversas alternativas de formación académica que ofrece la institución. Esta visita fue gestionada por el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, Jorge Augusto Montoya, quien acompañó al mandatario durante todo el recorrido y lideró el proceso de articulación que permitió concretar este encuentro institucional.

Gobernador del Vichada visita la UTP en busca de alianzas para el desarrollo regional

La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita oficial del gobernador del departamento del Vichada, Fulberto Guevara, quien recorrió el Campus Verde, conoció los laboratorios y exploró diversas alternativas de formación académica que ofrece la institución. Esta visita fue gestionada por el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, Jorge Augusto Montoya, quien […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de septiembre de 2025 • 08:26
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En el corazón del municipio de La Celia, Risaralda, se llevó a cabo el Taller de Oportunidades Comerciales con Guadua, una iniciativa liderada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, la cual busca transformar la percepción de los campesinos sobre este recurso forestal estratégico.

La Guadua como motor de desarrollo rural: UTP impulsa taller en La Celia

En el corazón del municipio de La Celia, Risaralda, se llevó a cabo el Taller de Oportunidades Comerciales con Guadua, una iniciativa liderada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, la cual busca transformar la percepción de los campesinos sobre este recurso forestal estratégico. El docente John Alexander […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de septiembre de 2025 • 08:25
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, se adelanta un proceso académico de cooperación internacional con la Universidad de Emory ubicada en Atlanta, Estados Unidos. El proyecto consiste en el desarrollo conjunto de un curso titulado Storytelling para cafés especiales, orientado a estudiantes de ambas instituciones.

Cooperación internacional fortalece la formación en agronegocios del café en la UTP

Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira, se adelanta un proceso académico de cooperación internacional con la Universidad de Emory ubicada en Atlanta, Estados Unidos. El proyecto consiste en el desarrollo conjunto de un curso titulado Storytelling para cafés especiales, orientado a estudiantes de ambas instituciones. El curso, […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de septiembre de 2025 • 21:55
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Con motivo del vigésimo quinto aniversario del puente de guadua, el más representativo de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria en colaboración con la Universidad de los Andes, ha iniciado un riguroso estudio de vulnerabilidad estructural para determinar el estado actual y proyectar la vida útil de esta infraestructura clave.

UTP y Universidad de los Andes se unen para evaluar la vida útil de emblemático puente tras 25 años de servicio

Con motivo del vigésimo quinto aniversario del puente de guadua, el más representativo de la Universidad Tecnológica de Pereira, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria en colaboración con la Universidad de los Andes, ha iniciado un riguroso estudio de vulnerabilidad estructural para determinar el estado actual y proyectar la vida útil de esta infraestructura […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de septiembre de 2025 • 00:03
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En un esfuerzo conjunto entre la academia, el sector empresarial y los gremios nacionales, se ha conformado la Mesa de Construcción Sostenible con Madera, una iniciativa que busca posicionar el uso estructural y arquitectónico de la madera como alternativa viable y sostenible en la red forestal y de la madera en Colombia.

Colombia apuesta por la construcción sostenible con madera: nace mesa técnica liderada por academia y gremios

En un esfuerzo conjunto entre la academia, el sector empresarial y los gremios nacionales, se ha conformado la Mesa de Construcción Sostenible con Madera, una iniciativa que busca posicionar el uso estructural y arquitectónico de la madera como alternativa viable y sostenible en la red forestal y de la madera en Colombia. La propuesta, liderada […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 4 de septiembre de 2025 • 00:20
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

UTP y la Fundación Universitaria Comfamiliar (FUC) celebran la sustentación de los trabajos de grado de la primera cohorte del acuerdo entre la Maestría en Comunicación Educativa y la Especialización en Gerencia Educativa.

La Universidad Tecnológica de Pereira, en convenio con la Fundación Universitaria Comfamiliar (FUC) celebró el pasado sábado 30 de agosto la jornada de socialización de los trabajos de investigación de la primera cohorte de la Maestría en Comunicación Educativa, un hito académico que refleja el compromiso conjunto por fortalecer la formación avanzada en la región. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de septiembre de 2025 • 01:34
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira se suma a una iniciativa académica de alcance global con el lanzamiento de la Cátedra Internacional de Bambú, una propuesta interdisciplinaria que promueve el diseño y la construcción sostenible desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.

La UTP lidera cátedra internacional sobre diseño sostenible con bambú

La Universidad Tecnológica de Pereira se suma a una iniciativa académica de alcance global con el lanzamiento de la Cátedra Internacional de Bambú, una propuesta interdisciplinaria que promueve el diseño y la construcción sostenible desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria. Carlos Eduardo Rincón, director del programa de Ingeniería en Procesos Sostenibles de las […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de agosto de 2025 • 23:12
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en epicentro de una enriquecedora jornada académica dedicada a la formación de jóvenes cafeteros, en el marco de un convenio internacional con la Universidad Politécnica de Madrid (España) y la Universidad Unicomfacauca (Popayán).

Jóvenes Cafeteros se Forman en la UTP en el Marco de un Convenio Internacional

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en epicentro de una enriquecedora jornada académica dedicada a la formación de jóvenes cafeteros, en el marco de un convenio internacional con la Universidad Politécnica de Madrid (España) y la Universidad Unicomfacauca (Popayán). El evento, que se desarrolla desde el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 22:02
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en la cooperación científica entre la UTP y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

Investigador español Ángel Gil Izquierdo visita la UTP para fortalecer proyecto sobre el huito amazónico

La Universidad Tecnológica de Pereira y la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibieron la visita del reconocido investigador español Ángel Gil Izquierdo, como parte de la segunda fase del proyecto internacional sobre el huito amazónico (Genipa americana), fruto ancestral con aplicaciones en alimentación y biocosmética. Su presencia en Colombia marca un nuevo hito en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de agosto de 2025 • 00:39
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Sin categoría
1 2 3 16