Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP, en alianza con la Academia de Aviones y Helicópteros ADAHCOL, invita a profesionales y entusiastas de la tecnología a inscribirse en el Diplomado Piloto Dron Certificado, un programa que ofrece formación integral en el manejo de drones bajo la normativa RAC 100 y los requisitos de la UAEAC. 

Domine la tecnología: Inscripciones abiertas para el diplomado certificado como Piloto de Dron 

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la UTP, en alianza con la Academia de Aviones y Helicópteros ADAHCOL, invita a profesionales y entusiastas de la tecnología a inscribirse en el Diplomado Piloto Dron Certificado, un programa que ofrece formación integral en el manejo de drones bajo la normativa RAC 100 y los requisitos de la UAEAC. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de febrero de 2025 • 07:51
Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en alianza con la Academia de Aviones y Helicópteros ADAHCOL, abre inscripciones para el Diplomado en Piloto de Dron Certificado, un programa diseñado para capacitar a los participantes en el cumplimiento de la normativa vigente de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC), bajo el Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC) 100.

Inscripciones abiertas para el Diplomado en Piloto de Dron Certificado con aval de ADAHCOL

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), en alianza con la Academia de Aviones y Helicópteros ADAHCOL, abre inscripciones para el Diplomado en Piloto de Dron Certificado, un programa diseñado para capacitar a los participantes en el cumplimiento de la normativa vigente de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC), bajo el Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC) 100.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 19 de febrero de 2025 • 07:51
Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, invita a los profesionales interesados en el sector agroindustrial a inscribirse en la Maestría en Desarrollo Agroindustrial, un programa diseñado para fortalecer el conocimiento y la innovación en este campo estratégico.

Abiertas las inscripciones para la Maestría en Desarrollo Agroindustrial en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, invita a los profesionales interesados en el sector agroindustrial a inscribirse en la Maestría en Desarrollo Agroindustrial, un programa diseñado para fortalecer el conocimiento y la innovación en este campo estratégico.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para la segunda cohorte del diplomado en productos lácteos "Del campo a la mesa". Este programa académico brinda una formación integral sobre la agroindustria de la leche, abarcando desde los principios básicos hasta los procesos de transformación y comercialización de productos lácteos.

Diplomado «Del campo a la mesa»: una inmersión en el mundo de los lácteos

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para la segunda cohorte del diplomado en productos lácteos «Del campo a la mesa». Este programa académico brinda una formación integral sobre la agroindustria de la leche, abarcando desde los principios básicos hasta los procesos de transformación y comercialización de productos lácteos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de febrero de 2025 • 08:06
Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Cultive su conocimiento: Inscripciones abiertas para los cursos de producción sostenible de la UTP

Cultive su conocimiento: Inscripciones abiertas para los cursos de producción sostenible de la UTP

Cultive su conocimiento: Inscripciones abiertas para los cursos de producción sostenible de la UTP

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de febrero de 2025 • 08:21
Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira informa que est{an abiertas las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café, único programa de su tipo en América Latina. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del café desde la producción, transformación, comercialización y exportación, hasta la innovación en mercados de bebidas y otros subproductos, respondiendo a los retos de la economía global, regional y local del café, formando gerentes capaces de superar prácticas tradicionales.

Inscripciones abiertas para la Maestría en Agronegocios del Café de la Universidad Tecnológica de Pereira: convenio regional e internacional  

La Universidad Tecnológica de Pereira informa que est{an abiertas las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café, único programa de su tipo en América Latina. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del café desde la producción, transformación, comercialización y exportación, hasta la innovación en mercados de bebidas y otros subproductos, respondiendo a los retos de la economía global, regional y local del café, formando gerentes capaces de superar prácticas tradicionales.

“Este logro va dirigido a mis papás y mis hermanos, quienes me apoyaron económica, emocional y sentimentalmente durante estos 5 años. Me siento llena de amor, de mucho orgullo y siento que este es el principio de muchas cosas que vienen más adelante”, expresó Sarita Bedoya García, con una sonrisa que reflejaba todo el esfuerzo y dedicación invertidos en su camino académico.

Sarita Bedoya, la menor de su hogar, hoy recibe con emoción su título profesional

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra con orgullo la graduación de Sarita Bedoya García, quien culmina con éxito su formación profesional. «Este logro va dirigido a mis papás y mis hermanos, quienes me apoyaron económica, emocional y sentimentalmente durante estos 5 años. Me siento llena de amor, de mucho orgullo y siento que este es el principio de muchas cosas que vienen más adelante», expresó con una sonrisa que reflejaba todo el esfuerzo y dedicación invertidos en su camino académico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de febrero de 2025 • 11:30
Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias,Grados
La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, liderada por el decano Jorge Augusto Montoya, recibe con entusiasmo a los nuevos estudiantes, a la comunidad académica y a los docentes que inician un nuevo ciclo de formación y crecimiento.

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria da la bienvenida al semestre 2025-1

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, liderada por el decano Jorge Augusto Montoya, recibe con entusiasmo a los nuevos estudiantes, a la comunidad académica y a los docentes que inician un nuevo ciclo de formación y crecimiento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de febrero de 2025 • 08:07
Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El Congreso Nacional de Aguacate, que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Pereira, reunió durante tres días a destacados expertos y actores del sector agroindustrial para abordar la creciente importancia de este fruto a nivel nacional e internacional.

Se desarrolló el Congreso Nacional del Aguacate en la Universidad Tecnológica de Pereira

El Congreso Nacional de Aguacate, que se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Pereira, reunió durante tres días a destacados expertos y actores del sector agroindustrial para abordar la creciente importancia de este fruto a nivel nacional e internacional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de diciembre de 2024 • 11:58
Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias,Facultades
Stefania Gallego Duque, médica veterinaria zootecnista, nunca imaginó que una maestría en Desarrollo Agroindustrial le permitiría hacer historia con uno de los primeros estudios sobre la capacidad antimicrobiana de la miel de abejas nativas en el Eje Cafetero. Lo que empezó como un camino profesional claro hacia el cuidado animal, pronto se convirtió en un proyecto de investigación pionero y una experiencia marcada por la resiliencia.

Stefania Gallego Duque: una investigación pionera impulsada por la Maestría en Desarrollo Agroindustrial 

Stefania Gallego Duque, médica veterinaria zootecnista, nunca imaginó que una maestría en Desarrollo Agroindustrial le permitiría hacer historia con uno de los primeros estudios sobre la capacidad antimicrobiana de la miel de abejas nativas en el Eje Cafetero. Lo que empezó como un camino profesional claro hacia el cuidado animal, pronto se convirtió en un proyecto de investigación pionero y una experiencia marcada por la resiliencia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de diciembre de 2024 • 14:34
Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias,Grados
1 2 3 8