Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

Como parte de la asignatura de Biología Vegetal, dirigida por los docentes Miguel Alfredo Ruiz, Yesid Tarache y Juan Diego Marín, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) realizaron una salida académica al Parque Nacional Natural de los Nevados, con el objetivo de estudiar la variación de ecosistemas, los usos del suelo, la diversidad vegetal y las formaciones geológicas de uno de los entornos naturales más representativos del Eje Cafetero.

Explorando el conocimiento en el corazón del páramo

Como parte de la asignatura de Biología Vegetal, dirigida por los docentes Miguel Alfredo Ruiz, Yesid Tarache y Juan Diego Marín, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) realizaron una salida académica al Parque Nacional Natural de los Nevados, con el objetivo de estudiar la variación de ecosistemas, los usos del suelo, la diversidad vegetal y las formaciones geológicas de uno de los entornos naturales más representativos del Eje Cafetero.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de mayo de 2025 • 19:58
Categorías: Estudiantes, Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) realizaron una significativa salida académica en la vereda Planadas, municipio de Santa Rosa de Cabal. Esta actividad, enmarcada en el curso de Silvicultura de Bosque Natural del programa de Tecnología en Producción Forestal, tuvo como propósito aplicar conocimientos relacionados con restauración ecológica, planificación forestal y participación comunitaria en proyectos ambientales.

UTP impulsa la restauración ecológica en la vereda Planadas

Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) realizaron una significativa salida académica en la vereda Planadas, municipio de Santa Rosa de Cabal. Esta actividad, enmarcada en el curso de Silvicultura de Bosque Natural del programa de Tecnología en Producción Forestal, tuvo como propósito aplicar conocimientos relacionados con restauración ecológica, planificación forestal y participación comunitaria en proyectos ambientales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de mayo de 2025 • 19:53
Categorías: Estudiantes, Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias

Profesionales que transforman: el poder del conocimiento aplicado en los agronegocios del café

En Colombia, el café no solo representa un producto de exportación, sino un símbolo de identidad cultural y orgullo nacional. En este contexto, resulta fundamental contar con profesionales capaces de proyectar este legado hacia nuevas oportunidades de desarrollo sostenible. En esa dirección, la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece la Maestría en Agronegocios del Café, un […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:57
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Posgrados

Doctorado en Biotecnología: Ciencia que transforma desde la raíz

La vida está en constante transformación. Evoluciona, se adapta y se interconecta. Así como las células intercambian información para garantizar su supervivencia, las sociedades requieren ideas que se traduzcan en acción, ciencia que genere impacto. Bajo esta premisa surge el Doctorado en Biotecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira: un programa diseñado para liderar el cambio desde lo más esencial de la vida.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de mayo de 2025 • 09:44
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias, Posgrados
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, ha puesto en marcha en el municipio de Pueblo Rico el programa Tecnología en Producción Agrícola Integrada, una iniciativa que hace parte del Programa Integral de Cobertura (PIC) y que busca garantizar el acceso a la educación superior en zonas rurales y de difícil acceso.

UTP lleva educación superior al corazón de Pueblo Rico con la Tecnología en Producción Agrícola Integrada

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, ha puesto en marcha en el municipio de Pueblo Rico el programa Tecnología en Producción Agrícola Integrada, una iniciativa que hace parte del Programa Integral de Cobertura (PIC) y que busca garantizar el acceso a la educación superior en zonas rurales y de difícil acceso.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de mayo de 2025 • 08:04
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 con una obra de gran utilidad académica: el Manual de matemáticas aplicadas a las ciencias agrarias, una publicación desarrollada por docentes de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, que busca acercar el uso práctico de las matemáticas a contextos educativos del sector agropecuario.

Manual de matemáticas aplicadas a las ciencias agrarias: una herramienta práctica de la UTP que llega a la FILBo 2025

La Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria presenta una obra pensada para estudiantes del sector rural, con enfoque aplicado y pertinencia formativa La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 con una obra de gran utilidad académica: el Manual de matemáticas aplicadas a las ciencias agrarias, […]

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró con orgullo los 25 años del Guaducto, una obra emblemática construida en guadua por el maestro carpintero alemán Jörg Stamm, cuya reciente visita al campus universitario estuvo marcada por la nostalgia y el reconocimiento al valor arquitectónico y simbólico de esta estructura.

Jörg Stamm vuelve a casa: 25 años del Guaducto UTPUna visita llena de legado, sostenibilidad y memoria

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró con orgullo los 25 años del Guaducto, una obra emblemática construida en guadua por el maestro carpintero alemán Jörg Stamm, cuya reciente visita al campus universitario estuvo marcada por la nostalgia y el reconocimiento al valor arquitectónico y simbólico de esta estructura.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de abril de 2025 • 08:37
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa consolidándose como un referente en el estudio y desarrollo del bambú y la guadua. Recientemente, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibió la visita de un grupo de profesionales y estudiantes internacionales provenientes de Colombia, Brasil, Perú y Guatemala, interesados en conocer la infraestructura y los avances de la universidad en el uso sostenible de estos materiales.

La UTP recibe delegación internacional para fortalecer la construcción con bambú

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa consolidándose como un referente en el estudio y desarrollo del bambú y la guadua. Recientemente, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria recibió la visita de un grupo de profesionales y estudiantes internacionales provenientes de Colombia, Brasil, Perú y Guatemala, interesados en conocer la infraestructura y los avances de la universidad en el uso sostenible de estos materiales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 08:02
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En el marco de las estrategias de formación integral promovidas por la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías (BIOCIRLAB) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el taller "BASE DE DATOS AMBIENTALEX - Información clave para futuros sostenibles", que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m. en el salón 18A-110.

Semillero BIOCIRLAB invita al taller sobre la base de datos Ambientalex para la construcción de futuros sostenibles

En el marco de las estrategias de formación integral promovidas por la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías (BIOCIRLAB) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el taller «BASE DE DATOS AMBIENTALEX – Información clave para futuros sostenibles», que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m. en el salón 18A-110.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 28 de abril de 2025 • 07:19
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El evento académico, organizado por la Maestría en Agronegocios del Café de la Universidad Tecnológica de Pereira, se realizará el viernes 25 de abril de 2025 y está dirigido a egresados y estudiantes de la institución.

Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria invita a conferencia virtual sobre Ciencia de Datos aplicada a los Agronegocios

El evento académico, organizado por la Maestría en Agronegocios del Café de la Universidad Tecnológica de Pereira, se realizará el viernes 25 de abril de 2025 y está dirigido a egresados y estudiantes de la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de abril de 2025 • 07:25
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 2 3 12