Facultad de Ciencias Empresariales

Laboratorio de Cambio: un espacio para potenciar liderazgo y transformación social El Laboratorio de Cambio, iniciativa de la Facultad de Ciencias Empresariales, se consolida como un escenario académico para el fortalecimiento de competencias como el trabajo en equipo y el liderazgo, competencias esenciales en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social. Este proceso formativo se desarrolla bajo una metodología integral, un enfoque que invita a iniciar con una reflexión profunda desde el ser, explorando el interior de cada participante para luego avanzar hacia un ejercicio colectivo y colaborativo. A lo largo del diplomado se abordan temas relacionados con el liderazgo, la gestación de proyectos y la construcción de iniciativas con impacto positivo en la comunidad. De acuerdo con Erika Echeverry, docente de la Facultad de Ciencias Empresariales y coordinadora del Centro de Liderazgo Regional, este diplomado busca promover un estilo particular de liderazgo: “Esta es una iniciativa de la facultad en unión con los empresarios de la región para desarrollar un estilo de liderazgo particular, que es el liderazgo sistémico el cual integra la dimensión espiritual, social y ecológica” El programa invita a los estudiantes de todas las facultades a identificar problemas en su entorno, especialmente en la comunidad universitaria, y a diseñar e implementar proyectos que aporten soluciones concretas. La implementación se convierte en una etapa clave, pues a partir de los resultados los participantes pueden acceder a la insignia digital de liderazgo, una alternativa innovadora que, como lo explica Echeverry, “permite al estudiante demostrar con evidencias como fotos , videos, testimonios, albergadas en una metadata, las evidencias que muestran el desarrollo real de su competencia en liderazgo”. El Laboratorio del Cambio se caracteriza por ser un espacio de acompañamiento y confianza, donde los participantes encuentran motivación y seguridad para liderar procesos de impacto. Así lo confirma Santiago Betancur Chamorro, estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades: “Este camino de liderar procesos es para mejorar nuestra comunidad. El Laboratorio del Cambio brinda un espacio lleno de acompañamiento, conocimiento y amor, en donde nos sentimos seguros de iniciar este proyecto”. La experiencia fomenta además el diálogo interdisciplinar, ya que participan estudiantes de distintos programas académicos, lo que enriquece la construcción de proyectos desde múltiples perspectivas. De esta forma, el Laboratorio del Cambio trasciende el ámbito académico y se proyecta como un espacio de impacto sostenible, en el que los futuros profesionales se convierten en agentes de transformación social, comunitaria y empresarial.

Laboratorio de Cambio: un espacio para potenciar liderazgo y transformación social

El Laboratorio de Cambio, iniciativa de la Facultad de Ciencias Empresariales, se consolida como un escenario académico para el fortalecimiento de competencias como el trabajo en equipo y el liderazgo, competencias esenciales en la formación de profesionales comprometidos con la transformación social. Este proceso formativo se desarrolla bajo una metodología integral, un enfoque que invita […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de septiembre de 2025 • 12:11
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del programa de Especialización en Gerencia de Proyectos y la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos, organiza un taller virtual gratuito y certificado.

Taller virtual sobre cronogramas inteligentes con Project Libre

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del programa de Especialización en Gerencia de Proyectos y la Maestría en Gestión y Dirección de Proyectos, organiza un taller virtual gratuito y certificado. El evento, titulado “Cronogramas Inteligentes con Project Libre”, se realizará los días 10 y 17 de octubre de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. a través de la plataforma […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 15 de septiembre de 2025 • 12:10
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico informa a los estudiantes y a la comunidad en general que el hoy lunes 08 de septiembre no prestará sus servicios en el horario de 3:30 p.m. a 6:00 p.m., debido a capacitación institucional.

La UTP vivirá la Semana FACIEM: Procesos que Transforman con una agenda académica, cultural y deportiva

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira celebrará del 1 al 3 de octubre la Semana FACIEM 2025 Procesos que Transforman, un evento que reunirá a estudiantes, docentes, egresados, empresarios y a la comunidad universitaria en general alrededor de la innovación, el emprendimiento y la formación integral. La programación iniciará el […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 11 de septiembre de 2025 • 08:09
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales

Semana Faciem 2025: academia, innovación y encuentro en la UTP

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira se alista para vivir la Semana Faciem 2025 – Procesos que Transforman, una agenda académica, cultural y recreativa que tendrá lugar del 1 al 3 de octubre, abierta a toda la comunidad universitaria. Durante tres jornadas, estudiantes, docentes, egresados, administrativos y público externo podrán […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de septiembre de 2025 • 23:50
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Sin categoría

3er Simposio en Ciencia de Datos: un espacio de aprendizaje e innovación desde la Facultad de Ciencias Empresariales

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica, egresados y público en general a participar en el 3er Simposio en Ciencia de Datos, un escenario que se consolida como punto de encuentro para compartir experiencias, fortalecer redes de aprendizaje y proyectar nuevas oportunidades en torno a la […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 3 de septiembre de 2025 • 02:06
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
El Laboratorio Financiero de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo el liderazgo de Adriana Santa, continúa consolidándose como un espacio académico de alto impacto, al articular iniciativas que acercan a los estudiantes al mundo real de las finanzas y el mercado de capitales.

Laboratorio Financiero UTP fortalece la educación bursátil con alianza estratégica nacional

El Laboratorio Financiero de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo el liderazgo de Adriana Santa, continúa consolidándose como un espacio académico de alto impacto, al articular iniciativas que acercan a los estudiantes al mundo real de las finanzas y el mercado de capitales. En una jornada académica de gran […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 31 de agosto de 2025 • 23:47
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira fortalece su labor académica e investigativa a través del grupo de investigación Análisis Envolvente de Datos / Data Envelopment Analysis, creado en 2003 bajo la dirección del Dr. José Soto. Desde entonces, este espacio se ha consolidado en el uso y desarrollo de metodologías cuantitativas y analíticas orientadas a la medición de productividad y eficiencia, así como a la solución de problemas complejos en ámbitos empresariales, sociales, académicos y de producción.

Grupo de investigación Análisis Envolvente de Datos / Data Envelopment Analysis: aportes desde la Facultad de Ciencias Empresariales

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira fortalece su labor académica e investigativa a través del grupo de investigación Análisis Envolvente de Datos / Data Envelopment Analysis, creado en 2003 bajo la dirección del Dr. José Soto. Desde entonces, este espacio se ha consolidado en el uso y desarrollo de metodologías […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de agosto de 2025 • 23:26
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Sin categoría
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y al público en general a participar en los diplomados de extensión, diseñados para fortalecer competencias en liderazgo, innovación, gestión y analítica aplicada a los negocios.

Nuevas oportunidades académicas en la Facultad de Ciencias Empresariales 

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica y al público en general a participar en los diplomados de extensión, diseñados para fortalecer competencias en liderazgo, innovación, gestión y analítica aplicada a los negocios. Entre la oferta académica del segundo semestre de 2025 se encuentran: Diplomado en […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 27 de agosto de 2025 • 22:48
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
De origen campesino, formado en lo público: escuela, colegio y universidad. Al que le tocó rebuscarse en sus tiempos libres para ayudarse en la educación superior, al que le tocaba vivir como mínimo 3 horas diarias en un bus urbano, pero el que entendió que en formarse estaba el giro de la vida que soñaba. Eso también lo entendieron sus padres con él y con sus hermanos y con esfuerzo hicieron que ellos fueran profesionales.

El terremoto de 1999 regresó a Leonel Arias Montoya a la UTP

De origen campesino, formado en lo público: escuela, colegio y universidad. Al que le tocó rebuscarse en sus tiempos libres para ayudarse en la educación superior, al que le tocaba vivir como mínimo 3 horas diarias en un bus urbano, pero el que entendió que en formarse estaba el giro de la vida que soñaba. […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de agosto de 2025 • 22:01
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales, Sin categoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, fue escenario de un evento único que celebró el liderazgo femenino en la gobernanza de paisajes de la región, en el marco del Bosque Modelo Risaralda. La actividad contó con el apoyo de CUSO International (Canadá) y de los aliados estratégicos de este proceso: Gobernación de Risaralda, Comité Departamental de Cafeteros, Solidaridad, Unisarc y Aguas y Aguas de Pereira.

Liderazgo femenino fortalece la gobernanza de paisajes en Risaralda

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, fue escenario de un evento único que celebró el liderazgo femenino en la gobernanza de paisajes de la región, en el marco del Bosque Modelo Risaralda. La actividad contó con el apoyo de CUSO International (Canadá) y de los aliados estratégicos de […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de agosto de 2025 • 07:08
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
1 2 3 12