La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en conjunto con la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Pereira, ha anunciado la realización de un taller de formación titulado «Publicación en Revistas Científicas», el cual será dirigido por el facilitador Jorge Machado.
Docentes
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira, en colaboración con la Biblioteca de la institución, ha anunciado la realización del taller «Bases de la Investigación», el cual estará a cargo de la facilitadora Mónica María Duque Velasco.
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en conjunto con la Biblioteca de la Universidad Tecnológica de Pereira, ha anunciado la realización del taller «La Artesanía de la Escritura», el cual estará dirigido por el destacado facilitador Bernardo Arango Mercado.
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión de la Universidad Tecnológica de Pereira, en colaboración con la Biblioteca de dicha institución, anuncia la realización del taller titulado «Revistas Depredadoras», el cual estará a cargo del bibliotecólogo Gustavo Olaya.
la Universidad Tecnológica de Pereira dará a conocer la gestión realizada en la vigencia 2023, enmarcada en los 11 impulsores y a través de los cinco pilares de gestión de nuestro Plan de Desarrollo Institucional “Aquí Construimos Futuro”: Excelencia académica para la formación integral; Creación, gestión y transferencia del conocimiento; Gestión del contexto y visibilidad nacional e internacional; Gestión y Sostenibilidad Institucional y Bienestar institucional, calidad de vida e inclusión en contextos universitarios.
En el marco del cuarto encuentro de los ciclos matemáticos del departamento de matemáticas adscrito a la facultad de Ciencias Básicas, se desarrolló “el modelo rojo y azul para los números enteros” dictado por el docente Julián Guzmán Baena, profesor con más de 46 años de experiencia en la institución, quien guio una fascinante conferencia sobre los números enteros mediante un innovador enfoque basado en colores.
Para promover el conocimiento y la apreciación de las matemáticas en diferentes contextos, se realizó el tercer ciclo de conferencias del departamento de matemáticas, destacando la importancia de la Topología de espacios métricos y superficies no orientables, con el uso mediado de GeoGebra, un software dinámico reconocido en el ámbito académico.
En el marco del ambicioso Proyecto de Movilidad “acoplamiento de la digestión anaerobia y la producción de biochar por pirolisis para la valoración de residuos orgánicos biodegradables”, financiado por entidades como Minciencias, UTP, Ecosnord e Icetex, la Universidad Tecnológica de Pereira se enorgullece en recibir a la destacada profesora Cécilé Hort de la UNIVERSITE DE PAU ET DES PAYS DE L’ADOUR (UPPA) de Francia.
Con el propósito de integrar la Inteligencia Artificial para fortalecer los procesos formativos se realizó la integración de la plataforma ALEKS a la Universidad Tecnológica de Pereira. Esta integración fue posible gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP y la organización Mc Graw Hill.
Hoy miércoles 3 de abril, a las 2:00 p.m., la Universidad Tecnológica de Pereira será testigo de un evento sin precedentes en el ámbito de la divulgación científica.