La Universidad Tecnológica de Pereira avanza en su propósito de apostarle al conocimiento de alto valor y de esta forma, aportar a la solución de las problemáticas de la región y el país mediante sus fortalezas como lo son las académicas e investigativas.
Campus Informa Profesores / Miércoles 15 de agosto de 2018
Especialización en Pediatría y Doctorado en Ciencias, los dos nuevos programas de posgrados de la UTP
Citación Asamblea ASEUTP
La Asociación Nacional de Egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira, se permite invitar a todos su ASOCIADOS a la Asamblea Ordinaria que se celebrará el día jueves 23 de agosto a las 6:00 p.m. en la Sala Magistral 1 del Edf 13.
Fechas Taller de Símbolos y Valores Institucionales
Ceremonia de grados 09 de octubre de 2018.
II Festival Memorias Afrodiaspóricas
El Pacífico se toma la UTP.
Concurso experiencias significativas
La Universidad Tecnológica de Pereira, miembro de la Red Universitaria de Risaralda, informa que está abierta la convocatoria para la participación en el Tercer Concurso de Experiencias Significativas “Profesores que dejan huella”.
Maestría en Infancia UTP: Lección Inaugural II semestre de 2018
Con gran éxito y acogida tuvo la lección inaugural de las actividades académicas del II semestre de 2018 de la Maestría en Infancia. Actualmente este programa tiene en marcha dos cohortes, que iniciaron su II y III semestre, respectivamente.
Maestría en Comunicación Educativa UTP y Politécnico Jaime Isaza Cadavid - Medellín, renuevan compromisos académicos
La directora de la Maestría en Comunicación Educativa, Olga Lucia Bedoya, y el rector del Politécnico Jaime Isaza Cadavid-Medellín-, señor Libardo Álvarez Lopera, renuevan sus compromisos académicos para el desarrollo del programa en dicha Institución. Con estas alianzas se fortalecen los grupos y líneas de investigación, las publicaciones, y la movilidad entre estudiantes y profesores. Esto redunda en los procesos de acreditación de alta calidad.
Cursos de Educación continua - Facultad de Ingeniería Mecánica
La Facultad de Ingeniería Mecánica ofrece para el periodo 2018-2 a través de sus programas de Posgrados, las siguientes asignaturas en modalidad " Cursos de Educación continua".
Oportunidades de estudio en Australia
Próximo miércoles 22 de agosto a las 10:00 a.m. en el Auditorio Jorge Roa Martínez.
Charla: "El papel de las artes en la construcción de la paz"
Se invita a la comunidad universitaria a disfrutar de esta charla con el recocido artista plástico Ruso, Gregory Potostky.
ASEUTP renovada
La ASEUTP en el marco de la celebración de sus 50 años, adelantó un concurso en el que se motivó a la comunidad universitaria a proponer una nueva imagen con la que se identificará de ahora en adelante.
La Universidad Estadual de Campiñas invita al profesor Diego Leandro Marín al VIII Congreso Internacional de Pesquisa Autobiográfica en Brasil
La Asociación Brasileña de Investigación (Biografía) y la Universidad Ciudad de São Paulo (UNICID) promoverán en asociación, el VIII Congreso Internacional de Investigación (Auto-bioética (VIII CIPA) con la temática central: Investigación (Auto) biográfica, movilidades e incertidumbres: nuevos cambios sociales y re-configuraciones identitarias.
Seminario Regionalización y Ordenamiento Territorial: el Eje Cafetero, un reto
Se comparte invitación a la siguiente jornada de reflexión académica:
Frankenstein no asusta en Colombia
Se comparte invitación al documental Frankenstein no asusta en Colombia que se desarrollará el día martes 14 de agosto a las 6:30 p.m. en el Museo de Artes, igualmente habrá un conservatorio alrededor del tema de violencia en Colombia.
Lección inaugural Lic. en Tecnología (énfasis en comunicación e informática educativa)
La Escuela de Español y Comunicación Audiovisual invita a la Lección Inaugural de Licenciatura en Tecnología (énfasis en Comunicación e Informática Educativa): La Apropiación en la Comunicación – Educación, por el profesor Andrés Camilo Agudelo, a realizarse hoy miércoles 15 de agosto a las 10:00 a.m. en la Sala Magistral 1 bloque 13 (antes bloque Y).
Conferencia sobre Políticas Lingüísticas en Colombia
La Maestría en Lingüística, la Licenciatura en Español y Literatura y el Grupo Estudios del Lenguaje y la Educación, invitan a la conferencia titulada: “Políticas Lingüísticas: Presencia y pertinencia de la Glotopolítica en Colombia” que dictará el doctor Rafael Barragán, profesor de la Universidad Industrial de Santander.
Curso de Extensión "Redacción Académica en Ciencias Sociales"
La Maestría en Historia oferta el Curso de Extensión "Redacción Académica en Ciencias Sociales", el cual será orientado por Natalia García Mora, Magíster en Escrituras Creativas de la Universidad Nacional de Colombia, y quien se ha desempeñado en el ámbito de los procesos editoriales y de corrección de estilo en las ciencias sociales.