Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

En el marco de la campaña Habla, Comparte y Vive que tiene el objetivo de promover la salud mental y el bienestar entre nuestros estudiantes y colaboradores, la Universidad Tecnológica de Pereira realizará este 29 de noviembre el evento que cierra esta estrategia de Bienestar Institucional.

Este viernes es la competencia de obstáculos OCR, un espectáculo para los espectadores y un reto para los deportistas en busca de promover la salud mental

En el marco de la campaña Habla, Comparte y Vive que tiene el objetivo de promover la salud mental y el bienestar entre nuestros estudiantes y colaboradores, la Universidad Tecnológica de Pereira realizará este 29 de noviembre el evento que cierra esta estrategia de Bienestar Institucional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 09:14
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
La Licenciatura en Etnoeducación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó por su enfoque humanista, que no solo formó educadores técnicamente capacitados, sino también ciudadanos conscientes de la diversidad cultural, social y étnica que caracteriza a Colombia. Así lo relató Michael Mauricio Pérez Morales, coordinador de prácticas de la carrera, quien destacó la relevancia de estas experiencias formativas para los futuros licenciados.

La Licenciatura en Etnoeducación: Un enfoque humanista para una educación transformadora

La Licenciatura en Etnoeducación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó por su enfoque humanista, que no solo formó educadores técnicamente capacitados, sino también ciudadanos conscientes de la diversidad cultural, social y étnica que caracteriza a Colombia. Así lo relató Michael Mauricio Pérez Morales, coordinador de prácticas de la carrera, quien destacó la relevancia de estas experiencias formativas para los futuros licenciados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 09:13
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Este lunes, 25 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el escenario del V Congreso Latinoamericano y IV Colombiano de Primatología, un encuentro que por primera vez se celebra en el departamento de Risaralda y que marca el regreso a la presencialidad para esta disciplina tras la pandemia. 

La UTP inaugura el V Congreso Latinoamericano y IV Colombiano de Primatología, un evento histórico para Risaralda 

Este lunes, 25 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el escenario del V Congreso Latinoamericano y IV Colombiano de Primatología, un encuentro que por primera vez se celebra en el departamento de Risaralda y que marca el regreso a la presencialidad para esta disciplina tras la pandemia. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 09:08
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El VI Concurso Barranqueros de la Universidad Tecnológica de Pereira reunió a la comunidad académica en un espacio dedicado a fomentar el emprendimiento y la innovación. Este evento, organizado por el Ecosistema de Emprendimiento Barranqueros, contó con la participación destacada de tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas, quienes llegaron a la fase final del concurso, y con la intervención del decano, Juan Pablo Trujillo Lemus, como ponente en el evento.

La Facultad de Ciencias Básicas se destacó en el VI Concurso Barranqueros UTP

El VI Concurso Barranqueros de la Universidad Tecnológica de Pereira reunió a la comunidad académica en un espacio dedicado a fomentar el emprendimiento y la innovación. Este evento, organizado por el Ecosistema de Emprendimiento Barranqueros, contó con la participación destacada de tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Básicas, quienes llegaron a la fase final del concurso, y con la intervención del decano, Juan Pablo Trujillo Lemus, como ponente en el evento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 09:05
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa impulsando la formación especializada de sus docentes y después del taller formativo "Transforma tu práctica docente" que benefició a 16 profesores de la institución este año, se empezó la implementación en las aulas.

Reflexionar y cuestionar la propia práctica laboral son las estrategias aplicadas por los docentes que estudiaron para transformar su didáctica en el aula 

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa impulsando la formación especializada de sus docentes y después del taller formativo «Transforma tu práctica docente» que benefició a 16 profesores de la institución este año, se empezó la implementación en las aulas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 09:00
Categorías: Vicerrectoría Académica
El programa de Licenciatura en Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y el grupo de investigación en Estética y Expresión invitan a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la conferencia "El Universo: un acercamiento desde la Filosofía, la Ciencia y el Arte", a cargo de la magíster Rosita Marcela Mejía Caicedo, docente catedrática del programa de Licenciatura en Filosofía de la UTP.

Univirtual  lidera la Educación Virtual en la Universidad Tecnológica de Pereira 

La educación virtual en la Universidad Tecnológica de Pereira, liderada por UniVirtual UTP, ha experimentado un crecimiento notable desde sus inicios en 2005. En aquel entonces, apenas 30 estudiantes hacían parte de este modelo formativo. Hoy, más de 2.000 estudiantes de pregrado se vinculan semestralmente, además de otros 3.000 que participan en estrategias complementarias como laboratorios virtuales para pruebas Saber Pro, competencias genéricas y formación integral. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:58
Categorías: Vicerrectoría Académica
UTP en tu territorio

UTP en tu Territorio lleva educación superior a Belén de Umbría, el corazón cafetero de Risaralda

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), a través de su programa “UTP en tu Territorio”, llegó a Belén de Umbría para fortalecer el acceso a la educación superior en uno de los municipios más representativos de la caficultura en Risaralda. Con una oferta académica centrada en programas como la Tecnología en Gestión Logística, esta iniciativa busca beneficiar a jóvenes y trabajadores, respondiendo a las necesidades del sector productivo local.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:55
Categorías: Vicerrectoría Académica
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita de 22 estudiantes del programa de Administración Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Durante su recorrido académico, participaron en una clase espejo sobre Gestión de la Calidad y conocieron la infraestructura de investigación de la Facultad de Tecnología, en un espacio que promovió el intercambio de experiencias y la proyección de alianzas entre ambas instituciones.

UTP fortalece lazos académicos con estudiantes de la UPTC en clase espejo

La Universidad Tecnológica de Pereira recibió la visita de 22 estudiantes del programa de Administración Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Durante su recorrido académico, participaron en una clase espejo sobre Gestión de la Calidad y conocieron la infraestructura de investigación de la Facultad de Tecnología, en un espacio que promovió el intercambio de experiencias y la proyección de alianzas entre ambas instituciones.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Tecnología
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la exposciión del proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá, de la estudiante María Camila Barragán, dirigido por el profesor Rigoberto Gil Montoya, director de la Maestría y el Doctorado en Literatura de la UTP.

Exposición proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, invita a la exposciión del proyecto Ombligo. Huellas-siembras-cosmotecnias-memorias del territorio Soitamá, de la estudiante María Camila Barragán, dirigido por el profesor Rigoberto Gil Montoya, director de la Maestría y el Doctorado en Literatura de la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:46
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira cierra el año con una serie de logros que demuestran su constante crecimiento y compromiso con la excelencia. En 2024, hemos sido testigos de hitos importantes en diversos ámbitos, desde la internacionalización de la universidad hasta la consolidación de lazos con el sector empresarial, pasando por el impulso al desarrollo sostenible y el reconocimiento de la calidad académica. Este año ha sido de grandes avances que no solo refuerzan nuestra presencia en el contexto nacional, sino que también nos posicionan a nivel internacional, demostrando que la UTP sigue siendo un referente de innovación y liderazgo en educación superior.

Estudiante de la UTP presenta trabajo de grado sobre ética en la inteligencia artificial en el ámbito académico

La Universidad Tecnológica de Pereira será escenario de la sustentación del trabajo de grado titulado “Ética en la era de la inteligencia artificial: directrices para la producción de contenido académico en las ciencias”, presentado por el estudiante Dr. Jimy Alexander Cortés Osorio como requisito para optar por el título de Magíster en Enseñanza de la Física.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de noviembre de 2024 • 08:44
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 94 95 96 97 98 330