El Instituto de Lenguas Extranjeras – ILEX de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente en la formación lingüística especializada, al articularse con diversos sectores productivos para ofrecer programas de formación en inglés orientados a contextos profesionales específicos. Esta labor reafirma su compromiso con la internacionalización, la empleabilidad y la actualización permanente del talento humano en el país.

ILEX UTP fortalece su papel como aliado estratégico de la industria a través de formación especializada en inglés

El Instituto de Lenguas Extranjeras – ILEX de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente en la formación lingüística especializada, al articularse con diversos sectores productivos para ofrecer programas de formación en inglés orientados a contextos profesionales específicos. Esta labor reafirma su compromiso con la internacionalización, la empleabilidad y la actualización permanente del talento humano en el país.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 08:23
Categorías: Vicerrectoría Académica
El estudiante Julián Felipe Peña, de décimo semestre del programa de Química Industrial de la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, se encuentra realizando un intercambio académico internacional en México, una experiencia que representa un hito en su trayectoria formativa y profesional.

Julián Felipe Peña fortalece su formación en México con el respaldo de la Facultad de Tecnología de la UTP

El estudiante Julián Felipe Peña, de décimo semestre del programa de Química Industrial de la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, se encuentra realizando un intercambio académico internacional en México, una experiencia que representa un hito en su trayectoria formativa y profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 08:19
Categorías: Facultad de Tecnología
En los pasillos de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, se entretejen historias de vida que, aunque muchas veces invisibles, son esenciales para el funcionamiento cotidiano de la institución. Entre ellas destacan las de Gloria Liliana Rivera y Maritza Patiño, mujeres que, desde su rol en los servicios generales, no solo cuidan del orden y la limpieza de los espacios, sino que también contribuyen a construir un ambiente digno, propicio para la formación de los futuros ingenieros.

Historias que sostienen la universidad: la labor silenciosa de las señoras de servicios generales en la Facultad de Ingenierías de la UTP

En los pasillos de la Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira, se entretejen historias de vida que, aunque muchas veces invisibles, son esenciales para el funcionamiento cotidiano de la institución. Entre ellas destacan las de Gloria Liliana Rivera y Maritza Patiño, mujeres que, desde su rol en los servicios generales, no solo cuidan del orden y la limpieza de los espacios, sino que también contribuyen a construir un ambiente digno, propicio para la formación de los futuros ingenieros.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 08:14
Categorías: Sin categoría
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente regional en la promoción del pensamiento crítico y la participación activa de las juventudes. En esta ocasión, fue sede del encuentro Sinergias de Juventudes, un espacio concebido para fomentar la articulación entre los procesos liderados por jóvenes del Bosque Modelo Risaralda, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, y diversas instancias juveniles del departamento.

La UTP impulsa el liderazgo juvenil a través del Bosque Modelo Risaralda

La Universidad Tecnológica de Pereira continúa consolidándose como un referente regional en la promoción del pensamiento crítico y la participación activa de las juventudes. En esta ocasión, fue sede del encuentro Sinergias de Juventudes, un espacio concebido para fomentar la articulación entre los procesos liderados por jóvenes del Bosque Modelo Risaralda, adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales, y diversas instancias juveniles del departamento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:53
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
El próximo martes, 20 universidades públicas del país se unirán en una jornada simbólica y pedagógica con la realización de la primera Vigilia Nacional por la Paz del Catatumbo, una acción promovida desde la Mesa de Gobernabilidad y Paz del Sistema Universitario Estatal (SUE), como parte de la Misión Pedagógica por la Paz en el Catatumbo.

Colombia realizará la primera Vigilia por la Paz del Catatumbo en universidades públicas

El próximo martes, 20 universidades públicas del país se unirán en una jornada simbólica y pedagógica con la realización de la primera Vigilia Nacional por la Paz del Catatumbo, una acción promovida desde la Mesa de Gobernabilidad y Paz del Sistema Universitario Estatal (SUE), como parte de la Misión Pedagógica por la Paz en el Catatumbo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:40
Categorías: Sin categoría
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado “Guadalupe Zapata. Imagen en movimiento. Hacia una cartografía de las inscripciones del cuerpo y la memoria”, realizado por el estudiante Víctor Alfonso Mejía, perteneciente a la IX cohorte del programa.

“Guadalupe Zapata. Imagen en movimiento. Hacia una cartografía de las inscripciones del cuerpo y la memoria”: sustentación en la Maestría en Estética y Creación de la UTP

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado “Guadalupe Zapata. Imagen en movimiento. Hacia una cartografía de las inscripciones del cuerpo y la memoria”, realizado por el estudiante Víctor Alfonso Mejía, perteneciente a la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:38
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado titulado “Acción punzante. Intersticios del marcaje corporal”, realizado por la estudiante Angélica Vásquez Zapata, integrante de la IX cohorte del programa.

“Acción punzante. Intersticios del marcaje corporal”: sustentación en la Maestría en Estética y Creación de la UTP

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del proyecto de grado titulado “Acción punzante. Intersticios del marcaje corporal”, realizado por la estudiante Angélica Vásquez Zapata, integrante de la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:36
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cordial invitación a la comunidad académica para asistir a la sustentación pública del proyecto de grado titulado “Una arqueología autorreferencial para la creación”, realizado por la estudiante Lina Marcela Guevara, integrante de la IX cohorte del programa.

Sustentación del proyecto “Una arqueología autorreferencial para la creación” en la Maestría en Estética y Creación de la UTP

La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira extiende una cordial invitación a la comunidad académica para asistir a la sustentación pública del proyecto de grado titulado “Una arqueología autorreferencial para la creación”, realizado por la estudiante Lina Marcela Guevara, integrante de la IX cohorte del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:34
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 3:00 p. m., la Universidad Tecnológica de Pereira realizará la actividad "Lectura y café en frío como homenaje a los glaciares", una jornada de reflexión ambiental que combina literatura y experiencias sensoriales para conmemorar el Día Mundial de los Glaciares y sensibilizar sobre la importancia de conservar estos ecosistemas.

Lectura colectiva como homenaje a los glaciares en la UTP

El viernes 21 de marzo de 2025, a las 3:00 p. m., la Universidad Tecnológica de Pereira realizará la actividad «Lectura y café en frío como homenaje a los glaciares», una jornada de reflexión ambiental que combina literatura y experiencias sensoriales para conmemorar el Día Mundial de los Glaciares y sensibilizar sobre la importancia de conservar estos ecosistemas.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2025 • 07:02
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa consolidando su infraestructura académica con el propósito de ofrecer espacios innovadores y adecuados a las necesidades de la enseñanza, la investigación y la extensión. En este contexto, la reciente puesta en funcionamiento de cinco nuevos laboratorios adscritos a la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicados en el moderno Edificio 7B, representa un avance significativo para la institución y su comunidad universitaria.

Edificio 7B, una obra que transforma la experiencia académica: UTP Responde

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) continúa consolidando su infraestructura académica con el propósito de ofrecer espacios innovadores y adecuados a las necesidades de la enseñanza, la investigación y la extensión. En este contexto, la reciente puesta en funcionamiento de cinco nuevos laboratorios adscritos a la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicados en el moderno Edificio 7B, representa un avance significativo para la institución y su comunidad universitaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de marzo de 2025 • 09:55
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación, Planeación
1 85 86 87 88 89 383