Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

El proceso de Administración de la Compensación recuerda que los días jueves 5 y viernes 6 de diciembre del 2024, son las fechas asignadas para realizar la Certificación y Aprobación de docentes, administrativos y monitores de Proyectos Especiales (Acuerdo 21) - Periodo a certificar desde el 16 de noviembre hasta finalización de la resolución de la vigencia 2024 según su correcta ejecución.

Última certificación de proyectos del Acuerdo 21

El proceso de Administración de la Compensación recuerda que los días jueves 5 y viernes 6 de diciembre del 2024, son las fechas asignadas para realizar la Certificación y Aprobación de docentes, administrativos y monitores de Proyectos Especiales (Acuerdo 21) – Periodo a certificar desde el 16 de noviembre hasta finalización de la resolución de la vigencia 2024 según su correcta ejecución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 17:06
Categorías: Vicerrectoría Académica
Como parte del proceso de Renovación Curricular, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha lanzado una amplia y renovada oferta de asignaturas electivas para el semestre 2025-1, consolidándose como un pilar fundamental en la formación integral de los estudiantes. Esta propuesta académica, descrita como sensible, inclusiva y crítica, busca enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes de todas las carreras, conectándolos con los retos y las realidades del mundo actual.

Electivas en Humanidades: formación integral para los estudiantes de la UTP

En el marco del proceso de Renovación Curricular, el Departamento de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha lanzado una amplia y renovada oferta de asignaturas electivas para el semestre 2025-1, consolidándose como un pilar fundamental en la formación integral de los estudiantes. Esta propuesta académica, descrita como sensible, inclusiva y crítica, busca enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes de todas las carreras, conectándolos con los retos y las realidades del mundo actual.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 08:05
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
En la Universidad Tecnológica de Pereira, el semestre culminó con un evento que celebró la creatividad, el esfuerzo y el aprendizaje en las aulas: la presentación de dos cortometrajes realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. Este proyecto, que articula las asignaturas de Cine, Laboratorio Audiovisual y Guión Cinematográfico, se concibe como un espacio donde los futuros docentes trascienden la teoría y exploran el lenguaje cinematográfico como una herramienta para narrar, sentir y educar.

El cine como puente educativo: las producciones estudiantiles de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UTP

En la Universidad Tecnológica de Pereira, el semestre culminó con un evento que celebró la creatividad, el esfuerzo y el aprendizaje en las aulas: la presentación de dos cortometrajes realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. Este proyecto, que articula las asignaturas de Cine, Laboratorio Audiovisual y Guión Cinematográfico, se concibe como un espacio donde los futuros docentes trascienden la teoría y exploran el lenguaje cinematográfico como una herramienta para narrar, sentir y educar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:59
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La asignatura de Gestión de la Calidad y Normalización Técnica del programa de Tecnología Industrial adscrito a la Facultad de Tecnología de la UTP cerró el semestre con una entrega final innovadora. Guiados por la docente Martha Lucía Franco Laverde, los estudiantes crearon juegos educativos que no solo interiorizan conceptos técnicos, sino que también redefinen la manera de aprender y aplicar las normas ISO en un contexto práctico y dinámico.

Transformando el aprendizaje: estudiantes de Tecnología Industrial convierten conceptos técnicos en experiencias dinámicas

La asignatura de Gestión de la Calidad y Normalización Técnica del programa de Tecnología Industrial adscrito a la Facultad de Tecnología de la UTP cerró el semestre con una entrega final innovadora. Guiados por la docente Martha Lucía Franco Laverde, los estudiantes crearon juegos educativos que no solo interiorizan conceptos técnicos, sino que también redefinen la manera de aprender y aplicar las normas ISO en un contexto práctico y dinámico.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:58
Categorías: Facultad de Tecnología
En el marco de la conmemoración del Día del Médico, una fecha de alcance mundial que exalta la labor de quienes dedican sus vidas al cuidado de la salud, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró un evento especial que destacó el compromiso, la vocación y los logros de esta noble profesión. 

La Facultad de Ciencias de la Salud rinde homenaje a los médicos en su día 

En el marco de la conmemoración del Día del Médico, una fecha de alcance mundial que exalta la labor de quienes dedican sus vidas al cuidado de la salud, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró un evento especial que destacó el compromiso, la vocación y los logros de esta noble profesión. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:50
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira  y el Sistema Universitario del Eje Cafetero (SUEJE) se vistieron de gratitud para rendir homenaje al profesor Óscar Arango

Óscar Arango: un arquitecto de la paz y el desarrollo regional

La Universidad Tecnológica de Pereira  y el Sistema Universitario del Eje Cafetero (SUEJE) se vistieron de gratitud para rendir homenaje al profesor Óscar Arango

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:41
Categorías: Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el centro de la conservación y el estudio de los primates al albergar con gran éxito el V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Colombiano de Primatología, un evento respaldado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP. Este encuentro reunió a expertos, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad interesados en el cuidado de estos fascinantes animales y sus hábitats. 

Impacto regional e internacional: Congreso Latinoamericano y Colombiano de Primatología en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el centro de la conservación y el estudio de los primates al albergar con gran éxito el V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Colombiano de Primatología, un evento respaldado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP. Este encuentro reunió a expertos, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad interesados en el cuidado de estos fascinantes animales y sus hábitats. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:35
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a profesionales interesados en ampliar sus competencias en liderazgo y gestión empresarial a inscribirse en su Maestría en Administración de Empresas (MBA). Este programa académico, reconocido por su enfoque estratégico e innovador, estará abierto a inscripciones hasta el 15 de enero de 2025. 

Inscripciones abiertas para la Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a profesionales interesados en ampliar sus competencias en liderazgo y gestión empresarial a inscribirse en su Maestría en Administración de Empresas (MBA). Este programa académico, reconocido por su enfoque estratégico e innovador, estará abierto a inscripciones hasta el 15 de enero de 2025. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:29
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café, único programa de su tipo en América Latina, se aplazaron hasta el próximo 30 de enero. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del café desde la producción, transformación, comercialización y exportación, hasta la innovación en mercados de bebidas y otros subproductos, respondiendo a los retos de la economía global, regional y local del café, formando gerentes capaces de superar prácticas tradicionales.

Se amplían las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira informa que las inscripciones para la Maestría en Agronegocios del Café, único programa de su tipo en América Latina, se aplazaron hasta el próximo 30 de enero. Este programa tiene como objetivo principal fortalecer la cadena de valor del café desde la producción, transformación, comercialización y exportación, hasta la innovación en mercados de bebidas y otros subproductos, respondiendo a los retos de la economía global, regional y local del café, formando gerentes capaces de superar prácticas tradicionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:27
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
Con la elaboración de nueve proyectos y 30 funcionarios de la Universidad Tecnológica de Pereira certificados, concluye la II cohorte del Diplomado de Gestión de Proyectos, cuyo propósito fue generar destrezas en la formulación y gestión de proyectos con énfasis en la fuente de financiación del Sistema General de Regalías, SGR.

Con 9 proyectos y 30 funcionarios certificados concluye la II Cohorte del Diplomado de Gestión de Proyectos susceptibles a financiación del SGR

Con la elaboración de nueve proyectos y 30 funcionarios de la Universidad Tecnológica de Pereira certificados, concluye la II cohorte del Diplomado de Gestión de Proyectos, cuyo propósito fue generar destrezas en la formulación y gestión de proyectos con énfasis en la fuente de financiación del Sistema General de Regalías, SGR.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:22
Categorías: Planeación
1 85 86 87 88 89 332