Como representante profesoral ante el Consejo Superior Universitario (CSU), me dirijo a la comunidad académica y administrativa de la Universidad Tecnológica de Pereira para informarles sobre los recientes acontecimientos en el marco del proceso de elección del rector para el período 2024-2028.

Comunicado a la opinión pública

Como representante profesoral ante el Consejo Superior Universitario (CSU), me dirijo a la comunidad académica y administrativa de la Universidad Tecnológica de Pereira para informarles sobre los recientes acontecimientos en el marco del proceso de elección del rector para el período 2024-2028.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de febrero de 2025 • 07:53
Categorías: Comunicados, Noticias, Rectoría
El Auditorio de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del exitoso lanzamiento del proyecto SENATIC en la UTP. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), marcó un hito en la formación digital para la comunidad universitaria.

UTP fortalece la formación digital con el exitoso lanzamiento de SENATIC

El Auditorio de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del exitoso lanzamiento del proyecto SENATIC en la UTP. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), marcó un hito en la formación digital para la comunidad universitaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de febrero de 2025 • 07:47
Categorías: Egresados, Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ingenierías, invita a sus estudiantes a ser parte del Semillero de Investigación Venom, una iniciativa que busca desarrollar soluciones innovadoras con un enfoque inclusivo. Este espacio académico y de investigación se ha consolidado en los últimos cinco años como un referente en el desarrollo de herramientas accesibles para diversas poblaciones, contribuyendo a la transformación y evolución constante dentro y fuera de la institución.

UTP y la Facultad de Ingenierías invitan a estudiantes a unirse al Semillero de Investigación Venom

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Ingenierías, invita a sus estudiantes a ser parte del Semillero de Investigación Venom, una iniciativa que busca desarrollar soluciones innovadoras con un enfoque inclusivo. Este espacio académico y de investigación se ha consolidado en los últimos cinco años como un referente en el desarrollo de herramientas accesibles para diversas poblaciones, contribuyendo a la transformación y evolución constante dentro y fuera de la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de febrero de 2025 • 07:46
Categorías: Facultad de Ingenierías
La doctora Ángela María Giraldo Montoya, médica internista, neumóloga y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue reconocida con el Premio de la Academia Nacional de Medicina de Colombia al mejor trabajo de investigación del país en 2024 en la categoría de Salud Mujer. Su estudio, desarrollado en conjunto con la Fundación Neumológica Colombiana y la Universidad de La Sabana, se enfocó en el impacto del humo de biomasa en el desarrollo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en mujeres. 

Investigación sobre EPOC en mujeres gana premio nacional y destaca a la Facultad de Ciencias de la Salud 

La doctora Ángela María Giraldo Montoya, médica internista, neumóloga y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue reconocida con el Premio de la Academia Nacional de Medicina de Colombia al mejor trabajo de investigación del país en 2024 en la categoría de Salud Mujer. Su estudio, desarrollado en conjunto con la Fundación Neumológica Colombiana y la Universidad de La Sabana, se enfocó en el impacto del humo de biomasa en el desarrollo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en mujeres. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de febrero de 2025 • 07:45
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo el Taller Práctico de Ciencia de Datos con enfoque en Aprendizaje de Máquina, una iniciativa diseñada para visibilizar las oportunidades que ofrece esta disciplina en la toma de decisiones. Se trata del primer taller de este tipo que se realiza dentro del programa de posgrado, integrando un enfoque práctico con herramientas como Python, Orange, Weka y Matlab.

Maestría en Instrumentación Física impulsa formación en Ciencia de Datos con enfoque en Aprendizaje de Máquina

La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo el Taller Práctico de Ciencia de Datos con enfoque en Aprendizaje de Máquina, una iniciativa diseñada para visibilizar las oportunidades que ofrece esta disciplina en la toma de decisiones. Se trata del primer taller de este tipo que se realiza dentro del programa de posgrado, integrando un enfoque práctico con herramientas como Python, Orange, Weka y Matlab.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de febrero de 2025 • 07:40
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a docentes y profesionales de la educación a inscribirse en el Diplomado en Cibernética Neurosocial con énfasis en Neurodidáctica para educación básica y universitaria. Este programa ofrece herramientas innovadoras para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, fundamentados en la relación entre neurociencia, pedagogía y tecnología.

Diplomado en Cibernética Neurosocial con énfasis en Neurodidáctica: formación innovadora para docentes

La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a docentes y profesionales de la educación a inscribirse en el Diplomado en Cibernética Neurosocial con énfasis en Neurodidáctica para educación básica y universitaria. Este programa ofrece herramientas innovadoras para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, fundamentados en la relación entre neurociencia, pedagogía y tecnología.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de febrero de 2025 • 07:36
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ofrece tres diplomados diseñados para fortalecer habilidades en liderazgo, finanzas y análisis de datos. Estos programas de educación continua están dirigidos a profesionales, emprendedores y estudiantes que buscan mejorar su desempeño en un entorno laboral cada vez más competitivo.

Fortalezca sus competencias con los diplomados de la Facultad de Ciencias Empresariales

La Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ofrece tres diplomados diseñados para fortalecer habilidades en liderazgo, finanzas y análisis de datos. Estos programas de educación continua están dirigidos a profesionales, emprendedores y estudiantes que buscan mejorar su desempeño en un entorno laboral cada vez más competitivo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de febrero de 2025 • 07:32
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Biblioteca, pone a disposición de la comunidad universitaria un programa de capacitaciones diseñado para optimizar el uso de los recursos bibliográficos, bases de datos y herramientas digitales. Estas sesiones formativas están dirigidas a estudiantes, docentes y administrativos, con el propósito de fortalecer sus competencias informacionales y mejorar su desempeño académico y profesional.

Agenda de capacitaciones disponibles en la Biblioteca UTP 

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Biblioteca, pone a disposición de la comunidad universitaria un programa de capacitaciones diseñado para optimizar el uso de los recursos bibliográficos, bases de datos y herramientas digitales. Estas sesiones formativas están dirigidas a estudiantes, docentes y administrativos, con el propósito de fortalecer sus competencias informacionales y mejorar su desempeño académico y profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de febrero de 2025 • 07:26
Categorías: Vicerrectoría Académica
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a profesionales interesados en la optimización de procesos industriales a inscribirse en la Maestría en Sistemas Automáticos de Producción, un programa diseñado para fortalecer el conocimiento en sistemas y tecnologías que incrementan la eficiencia y productividad en el sector industrial.

Maestría en Sistemas Automáticos de Producción: innovación y eficiencia para la industria

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a profesionales interesados en la optimización de procesos industriales a inscribirse en la Maestría en Sistemas Automáticos de Producción, un programa diseñado para fortalecer el conocimiento en sistemas y tecnologías que incrementan la eficiencia y productividad en el sector industrial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de febrero de 2025 • 18:19
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del trabajo de grado titulado "Diseño e implementación de una estación meteorológica universitaria con integración a la nube para el monitoreo climático", desarrollado por los ingenieros Juan Sebastián Correa Fernández y Juan Camilo Rodríguez Betancourt.

Sustentación de Trabajo de Grado en la Maestría en Instrumentación Física

La Maestría en Instrumentación Física de la Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad académica a la sustentación del trabajo de grado titulado «Diseño e implementación de una estación meteorológica universitaria con integración a la nube para el monitoreo climático», desarrollado por los ingenieros Juan Sebastián Correa Fernández y Juan Camilo Rodríguez Betancourt.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de febrero de 2025 • 18:14
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 65 66 67 68 69 339