En la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, dos jóvenes artistas culminan sus estudios del programa de Artes Visuales con una exposición que es un reflejo profundo de sus exploraciones personales y conceptuales. Isabella Abad Guevara y Jhoedy González presentan sus respectivos trabajos de grado, que no solo evidencian sus destrezas técnicas, sino también su capacidad para transformar experiencias personales en universos artísticos que invitan a la reflexión.

Dos visiones del arte: La exploración de la Figura y la Memoria Migrante

En la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, dos jóvenes artistas culminan sus estudios del programa de Artes Visuales con una exposición que es un reflejo profundo de sus exploraciones personales y conceptuales. Isabella Abad Guevara y Jhoedy González presentan sus respectivos trabajos de grado, que no solo evidencian sus destrezas técnicas, sino también su capacidad para transformar experiencias personales en universos artísticos que invitan a la reflexión.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:31
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira avanza en su compromiso con la calidad académica y la mejora continua a través de herramientas de participación activa para su comunidad estudiantil. Una de las más importantes es la heteroevaluación docente, un proceso clave dentro del sistema institucional de evaluación, que permite a los estudiantes compartir sus percepciones sobre el desempeño de los profesores a lo largo del semestre.

Evaluar para mejorar: ya se encuentra disponible la heteroevaluación docente

La Universidad Tecnológica de Pereira avanza en su compromiso con la calidad académica y la mejora continua a través de herramientas de participación activa para su comunidad estudiantil. Una de las más importantes es la heteroevaluación docente, un proceso clave dentro del sistema institucional de evaluación, que permite a los estudiantes compartir sus percepciones sobre el desempeño de los profesores a lo largo del semestre.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:27
Categorías: Vicerrectoría Académica
La última edición de la Reciclatón, organizada por el Centro de Gestión Ambiental (CGA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), tuvo como protagonistas a los integrantes de la Administración de Servicios Informáticos, quienes se destacaron como ganadores gracias a su compromiso constante con el reciclaje responsable de residuos tecnológicos.

Reciclar también es cuidar el planeta: Servicios Informáticos, protagonistas en la más reciente Reciclotón UTP

La última edición de la Reciclatón, organizada por el Centro de Gestión Ambiental (CGA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), tuvo como protagonistas a los integrantes de la Administración de Servicios Informáticos, quienes se destacaron como ganadores gracias a su compromiso constante con el reciclaje responsable de residuos tecnológicos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:23
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
En cada edición organizada por el Centro de Gestión Ambiental (CGA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Mercado Agroecológico se consolida como un espacio de encuentro entre productores locales, estudiantes, docentes y ciudadanía en general, donde se intercambian productos, saberes y conciencia sobre el consumo responsable y sustentable.

Mercado Agroecológico UTP: una experiencia que alimenta el cuerpo y el alma

En cada edición organizada por el Centro de Gestión Ambiental (CGA) de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), el Mercado Agroecológico se consolida como un espacio de encuentro entre productores locales, estudiantes, docentes y ciudadanía en general, donde se intercambian productos, saberes y conciencia sobre el consumo responsable y sustentable.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:21
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
En el marco de la asignatura Ciencia, Tecnología y Ambiente, los estudiantes de primer semestre del programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) desarrollaron un proyecto de aula con el objetivo de ampliar la visión del concepto de ambiente.

Transformando el concepto de ambiente desde la UTP

En el marco de la asignatura Ciencia, Tecnología y Ambiente, los estudiantes de primer semestre del programa de Administración Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) desarrollaron un proyecto de aula con el objetivo de ampliar la visión del concepto de ambiente.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:14
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El sector de los agronegocios enfrenta constantes desafíos debido a factores como el cambio climático y la volatilidad económica global. Para responder a esta realidad, la Universidad Tecnológica de Pereira ha desarrollado el Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios, una propuesta académica que busca capacitar a profesionales en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar la toma de decisiones en la producción, transformación y comercialización agrícola.

Ciencia de Datos: una herramienta clave para los agronegocios

El sector de los agronegocios enfrenta constantes desafíos debido a factores como el cambio climático y la volatilidad económica global. Para responder a esta realidad, la Universidad Tecnológica de Pereira ha desarrollado el Diplomado en Ciencia de Datos para Agronegocios, una propuesta académica que busca capacitar a profesionales en el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para optimizar la toma de decisiones en la producción, transformación y comercialización agrícola.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:09
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En medio de los desafíos ambientales que enfrenta el planeta, hay respuestas que no necesitan grandes máquinas ni presupuestos millonarios. A veces, basta con volver la mirada a la tierra, a los residuos que generamos a diario y a las manos dispuestas a transformar. Así ocurre con las pacas digestoras realizadas con el Centro de Gestión Ambiental (CGA), una alternativa ecológica que ha encontrado tierra fértil en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), donde la sostenibilidad se vive, se aprende y se comparte.

Pacas digestoras: sembrando sostenibilidad desde la UTP con el CGA

En medio de los desafíos ambientales que enfrenta el planeta, hay respuestas que no necesitan grandes máquinas ni presupuestos millonarios. A veces, basta con volver la mirada a la tierra, a los residuos que generamos a diario y a las manos dispuestas a transformar. Así ocurre con las pacas digestoras realizadas con el Centro de Gestión Ambiental (CGA), una alternativa ecológica que ha encontrado tierra fértil en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), donde la sostenibilidad se vive, se aprende y se comparte.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:05
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Dina llegó a la Universidad Tecnológica de Pereira con “una mano adelante y otra atrás”, como ella misma lo expresa. Pero traía consigo algo invaluable: la disposición de aprender, de servir y de quedarse. Esa historia, que comenzó hace más de tres décadas, es también la historia de una institución que supo reconocer en ella a una aliada clave para su consolidación y crecimiento.

Dina: una historia de amor por la Universidad Tecnológica de Pereira

Dina llegó a la Universidad Tecnológica de Pereira con “una mano adelante y otra atrás”, como ella misma lo expresa. Pero traía consigo algo invaluable: la disposición de aprender, de servir y de quedarse. Esa historia, que comenzó hace más de tres décadas, es también la historia de una institución que supo reconocer en ella a una aliada clave para su consolidación y crecimiento.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 08:02
Categorías: Historias
Hay personas que transitan los espacios sin hacer ruido, pero dejan un eco. Que no necesitan levantar la voz para ser escuchadas, porque su presencia habla por sí sola. Rosa Hortensia Mejía Baena no es solamente una funcionaria de la Universidad Tecnológica de Pereira; es parte viva de su historia. Un puente entre generaciones. Un rostro que sonríe en los pasillos, una palabra amable siempre a tiempo, una mujer que decidió quedarse... y echar raíces.

Rosa Hortensia: la voz dulce que habita la Universidad Tecnológica de Pereira

Hay personas que transitan los espacios sin hacer ruido, pero dejan un eco. Que no necesitan levantar la voz para ser escuchadas, porque su presencia habla por sí sola. Rosa Hortensia Mejía Baena no es solamente una funcionaria de la Universidad Tecnológica de Pereira; es parte viva de su historia. Un puente entre generaciones. Un rostro que sonríe en los pasillos, una palabra amable siempre a tiempo, una mujer que decidió quedarse… y echar raíces.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 07:57
Categorías: Historias
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), comprometida con la internacionalización y el fortalecimiento de redes académicas, participa como una de las instituciones organizadoras del seminario internacional “La cooperación interuniversitaria en América Latina”, que se realizará el próximo 20 de mayo en modalidad híbrida desde el auditorio Euclides Jaramillo Arango de la Universidad del Quindío.

La UTP participa en seminario internacional sobre cooperación interuniversitaria en América Latina

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), comprometida con la internacionalización y el fortalecimiento de redes académicas, participa como una de las instituciones organizadoras del seminario internacional “La cooperación interuniversitaria en América Latina”, que se realizará el próximo 20 de mayo en modalidad híbrida desde el auditorio Euclides Jaramillo Arango de la Universidad del Quindío.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 13 de mayo de 2025 • 07:52
Categorías: Rectoría
1 43 44 45 46 47 383