Desde el Centro de Gestión Ambiental (CGA) se están desarrollando jornadas de inducción y reinducción sobre el Plan de Gestión Integral de Residuos de Atención en Salud y otras Actividades (PGIRASA), dirigidas a todas las dependencias generadoras de residuos peligrosos dentro de nuestra institución. 

La UTP a través del CGA refuerza el manejo integral de residuos peligrosos y avanza en la actualización del PGIRASA

Desde el Centro de Gestión Ambiental (CGA) se están desarrollando jornadas de inducción y reinducción sobre el Plan de Gestión Integral de Residuos de Atención en Salud y otras Actividades (PGIRASA), dirigidas a todas las dependencias generadoras de residuos peligrosos dentro de nuestra institución. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de junio de 2025 • 07:31
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Centro de Gestión Ambiental, recuerda a toda la comunidad universitaria y ciudadanía en general que este viernes 27 de junio de 2025 cierra la Canasta Virtual del Mercado Agroecológico UTP. Esta iniciativa, consolidada como una estrategia de sostenibilidad institucional, busca promover el consumo responsable, la soberanía alimentaria y el apoyo a productores locales mediante un sistema de comercio justo, solidario y saludable.

Último llamado para sumarse al consumo responsable: mañana cierra la Canasta Virtual del Mercado Agroecológico UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Centro de Gestión Ambiental, recuerda a toda la comunidad universitaria y ciudadanía en general que este viernes 27 de junio de 2025 cierra la Canasta Virtual del Mercado Agroecológico UTP. Esta iniciativa, consolidada como una estrategia de sostenibilidad institucional, busca promover el consumo responsable, la soberanía alimentaria y el apoyo a productores locales mediante un sistema de comercio justo, solidario y saludable.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de junio de 2025 • 07:30
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira informa a toda su comunidad que los días sábado 28 y domingo 29 de junio de 2025, a partir de las 7:00 a.m., se realizará una jornada integral de control de plagas en todas las instalaciones del campus.

Cierre temporal del campus por jornada de control sanitario ambiental

La Universidad Tecnológica de Pereira informa a toda su comunidad que los días sábado 28 y domingo 29 de junio de 2025, a partir de las 7:00 a.m., se realizará una jornada integral de control de plagas en todas las instalaciones del campus.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de junio de 2025 • 07:24
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
En sesión realizada en la sala del Consejo Superior, el Consejo Académico, tras escuchar la presentación y analizar los lineamientos propuestos, aprobó por unanimidad recomendar al Consejo Superior la revisión y aprobación del proceso de Fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).

Consejo Académico recomienda al Consejo Superior ajustes al Plan de Desarrollo Institucional de la UTP 2020-2028

En sesión realizada en la sala del Consejo Superior, el Consejo Académico, tras escuchar la presentación y analizar los lineamientos propuestos, aprobó por unanimidad recomendar al Consejo Superior la revisión y aprobación del proceso de Fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de junio de 2025 • 07:57
Categorías: Rectoría
En la Universidad Tecnológica de Pereira, el aprendizaje va mucho más allá del aula. Entre laboratorios, electivas interdisciplinarias y espacios pensados para la experimentación, muchos estudiantes descubren pasiones que transforman sus trayectorias personales y profesionales. Ese es el caso de Valentín Campuzano Daza, estudiante de último semestre de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa, quien encontró en la electiva Café y Bebidas Tradicionales, ofrecida por el Laboratorio de Café de la Facultad de Ciencias Ambientales, un camino que hoy redefine su vida académica, cultural y profesional.

Una pasión con aroma a café que guía el proyecto de vida de Valentín Campuzano Deaza

En la Universidad Tecnológica de Pereira, el aprendizaje va mucho más allá del aula. Entre laboratorios, electivas interdisciplinarias y espacios pensados para la experimentación, muchos estudiantes descubren pasiones que transforman sus trayectorias personales y profesionales. Ese es el caso de Valentín Campuzano Daza, estudiante de último semestre de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa, quien encontró en la electiva Café y Bebidas Tradicionales, ofrecida por el Laboratorio de Café de la Facultad de Ciencias Ambientales, un camino que hoy redefine su vida académica, cultural y profesional.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de junio de 2025 • 07:51
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El pasado viernes se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira el acto de cierre de la visita oficial de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) y la Universidad Autónoma del Occidente, como parte del establecimiento del nuevo Centro de Evaluación Industrial en la UTP, una iniciativa que busca impulsar la eficiencia energética en la región.

La UTP avanza hacia la eficiencia energética con el cierre de la visita de la Unidad de Planeación Minero Energética y la Universidad Autónoma del Occidente (UAO)

El pasado viernes se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira el acto de cierre de la visita oficial de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) y la Universidad Autónoma del Occidente, como parte del establecimiento del nuevo Centro de Evaluación Industrial en la UTP, una iniciativa que busca impulsar la eficiencia energética en la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de junio de 2025 • 07:47
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, continúa apostando por el desarrollo de soluciones educativas innovadoras con alto impacto social. En el marco de la Convocatoria de Ventanilla Abierta 2025 para Proyectos de Desarrollo Tecnológico, fue seleccionado el proyecto Translingualand, una propuesta liderada por el docente Sandro Echeverri de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, que busca transformar la enseñanza del inglés en niñas y niños desde una perspectiva creativa, lúdica e inclusiva.

Convocatoria de Ventanilla Abierta impulsa Translingualand, innovación en bilingüismo para niñas y niños

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, continúa apostando por el desarrollo de soluciones educativas innovadoras con alto impacto social. En el marco de la Convocatoria de Ventanilla Abierta 2025 para Proyectos de Desarrollo Tecnológico, fue seleccionado el proyecto Translingualand, una propuesta liderada por el docente Sandro Echeverri de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, que busca transformar la enseñanza del inglés en niñas y niños desde una perspectiva creativa, lúdica e inclusiva.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de junio de 2025 • 07:43
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira ha incorporado un moderno equipo de anestesia a su sala de procedimientos, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios clínicos ofrecidos a la comunidad universitaria y fortalecer la formación práctica de sus estudiantes.

Nueva estación de anestesia fortalece la atención veterinaria en la UTP y mejora la formación profesional de los estudiantes

El programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira ha incorporado un moderno equipo de anestesia a su sala de procedimientos, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios clínicos ofrecidos a la comunidad universitaria y fortalecer la formación práctica de sus estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de junio de 2025 • 07:40
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
En 2025 se cumplen 15 años desde la adopción de la Política Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, un marco institucional que ha convertido a la UTP en referente nacional e internacional en sostenibilidad. Respaldada por el Acuerdo del Consejo Superior N. 41 de 2010 y actualizada en diciembre de 2023, esta política ha respondido a los desafíos contemporáneos en materia de conservación, gestión de recursos, educación ambiental y cumplimiento normativo.

15 años de la Política Ambiental UTP: educar, proteger y transformar el campus y el territorio

En 2025 se cumplen 15 años desde la adopción de la Política Ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira, un marco institucional que ha convertido a la UTP en referente nacional e internacional en sostenibilidad. Respaldada por el Acuerdo del Consejo Superior N. 41 de 2010 y actualizada en diciembre de 2023, esta política ha respondido a los desafíos contemporáneos en materia de conservación, gestión de recursos, educación ambiental y cumplimiento normativo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de junio de 2025 • 07:40
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde su creación en 2008, el Semillero de Investigación en Mecabótica, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, se ha consolidado como un escenario clave para la formación temprana en investigación aplicada, el aprendizaje tecnológico y el desarrollo de habilidades prácticas en estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica, así como en aquellos interesados en las áreas de automatización, inteligencia artificial y robótica.

Semillero de Investigación en Mecabótica: un espacio para aprender, crear y transformar en la Facultad de Tecnología de la UTP

Desde su creación en 2008, el Semillero de Investigación en Mecabótica, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, se ha consolidado como un escenario clave para la formación temprana en investigación aplicada, el aprendizaje tecnológico y el desarrollo de habilidades prácticas en estudiantes del programa de Ingeniería Mecatrónica, así como en aquellos interesados en las áreas de automatización, inteligencia artificial y robótica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de junio de 2025 • 07:32
Categorías: Facultad de Tecnología
1 2 3 4 5 6 383